Revista
Por medio de la resolución INT/2989/2016 de 27 de diciembre, el Servicio Catalán de Tráfico ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2017, según informa Fenadismer, que detalla que las principales restricciones contempladas en la norma son las siguientes.
En el caso del transporte de mercancías en general (vehículos y conjunto de vehículos de más de 7.500 kg de MMA), las restricciones genéricas quedan fijadas todos los sábados de 2017 de 10.00 a 14.00 horas en Barcelona N-II del km 630 al km 682 en ambos sentidos y todos los domingos y festivos de 16.00 a 22.00 horas en Barcelona en ambos sentidos en N-II del km 630 al km 682; en N-340 de Villafranca del Penedés a Cervelló, y en N-340a de Cervelló a Quatre Camins.
En verano, todos los sábados desde el 17 de junio al 9 de septiembre de 10.00 a 14.00 horas en Lérida y Tarragona en la N-240 de Montblanc a Lérida, sentido Tarragona y del 15 de julio al 9 de septiembre de 8.00 a 12.00 en la N-230 desde el túnel de Viella a la frontera. Todos los domingos y festivos del 18 de junio al 11 de septiembre de 10.00 a 22.00 horas en ambos sentidos en Gerona en C-253 de S. Feliu de Guixols a Palamós; C-35 desde km. 73 al con AP-7; C-63 de Lloret de Mar a Vidreras; GI-681 de Llagostera a Tossa de Mar; y GI-682 de Barcelona a Lloret de Mar y en Lérida y Tarragona en N-240 de Montblanc a Lérida en ambos sentidos y del 16 de julio al 11 de septiembre de 16.00 a 20.00 en la N-230 desde el túnel de Viella a la frontera.
En inviernoe, en Lérida los viernes desde enero al 7 de abril y del 1 al 29 de diciembre de 19 a 22 horas en N-230 del túnel de Viella a la frontera y C-28 de Vielha a Salardú; los sábados desde enero al 15 de abril y del 2 al 30 de diciembre de 8.00 a 12.00 en N-145 de La Seu d’Urgell a Andorra, N-260 de Bellver de Cerdanya a Adrall, y N-230 del Túnel de Viella a frontera francesa, C-14 de Ponts a Adrall y C-28 de Viella a Salardú y los domingos y festivos desde enero al 9 de abril y del 3 al 31 de diciembre de 16.00 a 20.00 horas en ambos sentidos en N-145 de la Seo de Urgel a Andorra, la C-14 de Ponts a Adrall, la N-260 de Bellver a Adrall, la N-230 de Viella a frontera francesa y C-28 de Viella a Salardú.
Restricciones específicas
Los días 14, 16 y 17 de abril (Semana Santa) y 1 de mayo, 5 (fiesta local), 23 y 25 de junio (San Juan) y 11 septiembre (Diada) y 25 de septiembre (La Mercé), 15 de octubre y 10 de diciembre (Constitución) de 16 a 22 h, en las siguientes carreteras. Barcelona en AP-2 de Molins de Rei a El Papiol, B-23 de Barcelona a Molins de Rei y C-32 de Montgat a Palafolls. Además, 25 de septiembre, desde las 16 h a las 22, todos los domingos de julio de 17 a 22 h en esas carreteras, todos los sábados de julio de 10 a 14 h, además de en las anteriores carreteras, en C-58 del km. 0 al enlace AP-7, B-24 de Cervelló a Pallejá, C-33 de Barcelona a enlace AP-7 y C-16 de Barcelona a enlace AP-7.
También en Barcelona, Girona y Tarragona en AP-7 de Maçanet de la Selva a L’Hospitalet de l’Infant en ambos sentidos. Además, todos los domingos de julio de 17 a 22 horas. Y también en Barcelona y Lleida en A-2 de Cervera a Cornellá sentido Lleida. Además, todos los sábados de julio de 10 a 14 horas y todos los domingos de julio de 17 a 22 horas.
Barcelona y Tarragona C-32 desde AP-7 a Barcelona sentido Tarragona, C-31 del Vendrell al Garraf ambos sentidos, N-340 de Villafranca a Torredembarra, y de Altafulla a Vandellós sentido Valencia y de Camarles a Villafranca sentido Barcelona y en A-7 de Vandellós a Altafulla sentido Barcelona. Además, todos los sábados de julio de 10 a 14 horas y todos los domingos de julio de 17 a 22 horas.
Gerona, sólo Semana Santa C-35 (del km 73 a enlace AP-7), C-63 de Lloret de Mar a Vidreras, C-253 de S. Feliu de Guixols a Palamós, GI- 681 de Llagostera a Tossa de Mar y GI-682 de Barcelona a Lloret de Mar. Además, todos los sábados de julio de 11 a 14 horas. LéridaN-145 de la Seo de Urgel a Andorra, N-230 del túnel de Viella a frontera Francia, N-260 del km 193 a Adrall, C-14 de Ponts a Adrall y C-28 de Vielha a Salardú, sólo en Semana Santa de 17 a 22h. Además, días 13 (de 19 a 20 h), 15 (de 12 a 22 h), 16 (de 16 a 22 h) y 17 abril (de 16 a 20 h) Semana Santa en N-230 y C-28. Día 11 de septiembre de 16 a 20 h sólo en N-230, y día 10 de diciembre de 8 a 12 h (N-145, C-14 y N-260) y de 8 a 20 h (N-230 y C-28).
Tarragona AP-2 desde salida 12 La Bisbal a enlace AP-7 (Semana Santa sólo 16 y 17 de abril, 1 de mayo, 20 y 21 abril, 4 mayo, 24 junio y 14 septiembre. Además, todos los domingos de julio de 17 a 22 horas.
En todos los casos señalados anteriormente están exentos los transportes de basuras, ganado vivo, leche cruda, agua para consumo humano, servicio de correos y distribución prensa diaria, auxilio en carretera (V-24), traslado de fundentes en invierno y alimentación animal para granjas.
Medidas derivadas de las restricciones en Francia
Los vehículos afectados por las restricciones en Francia habrán de dirigirse a las áreas de estacionamiento de la N-II (La Junquera). Estarán exentos los vehículos de cualquier MMA de transporte frigorífico, de productos perecederos y ganado vivo.
Transporte de mercancías peligrosas
Como regla general, en todas las carreteras todos los domingos y festivos de 8 a 24 h y vísperas de festivo que sean miércoles o jueves de 16 a 24 h. En el caso de varios días festivos consecutivos de 8 a 15 horas el primer día y de 8 a 24 el último, estando los intermedios sin restricción. En todo caso, la víspera de festivos consecutivos estará restringido de 16 a 24 h. Además, les serán de aplicación las restricciones establecidas para los transportes de mercancías de carácter general.
Otras restricciones: túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) los fines de semana del viernes a las 14 h hasta el domingo a las 24 h; vísperas no sábados de festivos, de 14 a 24 h y los festivos de 0 a 24 h. Túnel de Viella (N-230 del km 151 al 155) todos los días de 22 a 6 h, los domingos y festivos de 8 a 22 h, los sábados de 8 a 22h, viernes de 16 a 22 h y las vísperas de festivo, no sábados, de 16 a 22 h.
Como excepciones, de forma permanente gases licuados para uso doméstico embotellado o a granel, materias para aprovisionamiento de estaciones de servicio o combustibles destinados a puertos y aeropuertos, transporte ferroviario o consumo doméstico; gases para funcionamiento de centros sanitarios o asistencia domiciliaria. No serán de aplicación en el Túnel de Vielha y Túnel del Cadí, salvo autorización especial.
Red Itinerarios M.P: AP-2, AP-7, A-27, C-16 enlace AP-7 a Berga, A-22 desde enlace A-2 a Almacelles; C-44 desde enlace 38 de la AP-7 al p.k. 26, C-12 desde p.k. 60,6 hasta enlace N-420, C-17 del km 62 a Ripoll, C-25 del km 82 a enlace A-2; en A-2 desde enlace C-25 hasta Soses; C-26 desde enlace AP-7 a enlace N-260; A-26 desde Besalú hasta S. Jaume de Llierca.
Rutas concretas, entre AP-7 y Flix o Ascó, por la C-44 y C-12; entre AP-2 y Flix o Ascó, por C-12; entre Barcelona y Lérida, por la A-2 (evitando túnel del Bruc); entre Alto Urgel a Andorra, por C-14, C-26 y C-13; entre Ripollés y La Garrotxa, por N-260 (evitando túnel Collabós por C153a); entre El Berguedá y El Ripollés, por C-26; entre El Garraf, Alto Penedés y Anoia, por C-15 (evitando túneles); entre AP-7 y Tona, por C-17; entre El Segriá y Valle de Arán, por la N-230; entre el Gironés, El Pla de L’Estany y La Garrocha, por C-66. Entre A-2 y Martorell, por el pk 586 de N-IIa.
Transportes especiales y vehículos especiales
Además de las restricciones generales, en todas las carreteras de Cataluña los domingos y festivos de 8 a 24 h, y vísperas de festivos que sean miércoles y jueves de 16 a 24 horas. Ante varios festivos consecutivos, el primero estará restringido de 8 a 15, el último de 8 a 24 y los intermedios no tendrán restricción; no obstante, la víspera del primer festivo tendrá restricción de 16 a 24 h.
Asimismo, en el Túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) y Túnel de Vielha (km 151 al 155) los viernes desde las 14 a las 24 horas del domingo, los festivos de 0 a 24 horas y las vísperas de festivos no sábados desde las 14 a las 24 horas.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.