Revista
La Organización Empresarial de la Logística y el Transporte (UNO) ha celebrado recientemente en Madrid su III Encuentro Logístico, un acto centrado especialmente en las necesidades que en este campo tienen las empresas relacionadas con los mundos de la moda y la automoción. Durante la cita, diversos expertos de estos dos sectores expusieron sus opiniones acerca del modo en el que la optimización de los servicios logísticos que les prestan sus proveedores puede influir de forma determinante en su volumen de ventas.
En este sentido, uno de los participantes en la jornada fue Fernando de Palacio, responsable de Amazon Fashion para el sur de Europa, quien aseguró ante los asistentes al encuentro que “para hacer un buen servicio logístico no basta con tener muchos camiones o almacenes”, sino que estos recursos deben optimizarse con la entrada en juego de la tecnología.
“Hay que desarrollar software y algoritmos para mejorar la calidad del servicio y los tiempos de entrega”, aseguró De Palacio, quien durante su ponencia puso el acento en las posibilidades que el e-commerce abre tanto a las empresas de moda como a los transportistas que trabajan para ellas. “No se puede predecir la demanda offline pero si la online”, explicó el representante de Amazon, quien añadió que “por eso es importante estudiar los datos que tenemos de nuestro clientes y tener preparado lo que van a consumir”.
Y es que la irrupción masiva del comercio electrónico ha cambiado por completo los procesos de compra en el mundo de la moda. Así lo describieron los participantes en la mesa redonda sobre el sector textil que se celebró en el marco del encuentro organizado por UNO.
En este sentido, responsables de Neck&Neck, Ecoalf, Bestseller, Dandara, Alma Bloom y El Ganso afirmaron que “las grandes marcas han creado una tendencia de cambio de colecciones constante por lo que hay que estar permanentemente actualizando el stock y para ello la logística es determinante”.
Los representantes del sector textil en la jornada explicaron además que para tener éxito en la exportación de estos productos resulta indispensable “contar con un buen partner que te ayude con el trabajo de aduanas es fundamental, si no quieres tener problemas y perder dinero”.
Logística de automoción
Si la logística textil es un campo especialmente exigente para los proveedores de este tipo de servicios, qué decir de la logística de automoción. En la mesa redonda sobre esta materia, en la que participaron portavoces de empresas como PSA Groupe, Renault, Bridgstonte y Faurecia, se incidió en la necesidad de que los socios logísticos “vayan al ritmo de las cadenas de producción con el fin de mantener los mínimos stocks posibles y que la línea de producción se adapte a la demanda de vehículos sin parase nunca”.
Además, los participantes de esta mesa de diálogo llegaron a la conclusión de que “el Gobierno debería permitir camiones más grandes y de mayor tonelaje para el transporte, lo que ahorraría dinero y dotaría de más competitividad al sector”, explican desde UNO.
E-commerce
Si hubo un protagonista destacado en la jornada ése fue el e-commerce, una fórmula de compra que crece a un ritmo del 27% anual, en gran medida gracias a la moda, según explicó el director de ventas de IAG Cargo, Camilo García, quien pronosticó que el comercio electrónico “jugará en pocos años un papel trascendental en la venta de vehículos en España”.
En lo que al presente de ese sector se refiere, Mario Armero, vicepresidente de la patronal Anfac, recordó que “la logística en la automoción es clave, ya que supone un 10% del coste de un vehículo. En España exportamos el 80% de los coches que producimos por lo que una logística eficaz es fundamental para ser competitivos”, subrayó Armero.
Igual de fundamental es la logística para el sector textil, tal y como aseguró durante su participación en el encuentro organizado por UNO el presidente de Moda España, Ángel Asensio, quien destacó que “la logística es vital” para garantizar el ritmo de crecimiento de este sector. “Las cifras de exportación en nuestro sector están creciendo dos dígitos. Si no llevamos el producto al lugar adecuado y en el tiempo adecuado, perdemos dinero”, subrayó Asensio.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.