Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Éxito de asistencia a la Jornada sobre CAP y el “carné por puntos"

"AMDPress.- Grupo Tecnipublicaciones, compañía editora de las revistas profesionales Todotransporte y Autobuses & Autocares, y Etrasa organizaron ayer, 31 de mayo, en Madrid, la I Jornada Nacional sobre Seguridad en el Transporte Profesional; ""“Retos 2006/2008 para el conductor profesional: CAP y Carné por puntos"". El evento, que contó con el patrocinio de Galp Energía, Seguros Mercurio, Actia Videobus, Arevalillo, Olipes, Top Truck y Siemens VDO, analizó los desafíos a los que se enfrentarán los conductores de vehículos industriales en los próximos años.

La inauguración de la Jornada, que contó con 350 asistentes, corrió a cargo del subdirector general de Educación, Divulgación y Formación Vial de Tráfico, Antonio Riu, quien subrayó la relación que los dos ejes sobre los que gravitaba el evento -Directiva de Formación y permiso por puntos- tienen con la reducción de la accidentalidad.

Por su parte, el subdirector general de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento, Emilio Sidera, explicó el estado de la transposición de la Directiva 2003/59 -que establece la obligatoriedad de que los conductores profesionales reciban determinada formación inicial y continuada- a la legislación nacional española. Sidera animó a todos los actores implicados a participar en ""“un debate abierto"" que permita obtener un texto ""“beneficioso para todos"" antes del próximo 10 de septiembre, fecha en la que expira el plazo para completar la transposición.

En cuanto a la formación en sí, Emilio Sidera explicó que ""“un conductor mejor formado es más productivo y garantiza mayor calidad en el servicio que presta"", algo que cobra especial relevancia si tenemos en cuenta que el mercado en el que compiten nuestros transportistas ""“no acaba en los Pirineos"".

El subdirector general de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento subrayó el impacto que la Directiva 2003/59 tendrá en las empresas de transporte, porque también supone un elemento habilitante para el ejercicio de la actividad del transporte. ""“Quien no cumpla con la Directiva de Formación y esté en posesión del Certificado de Capacitación Profesional (CAP) que así lo acredite estará fuera del mercado"", sentenció Sidera.

Por su parte, la directora del Departamento de Asuntos Comunitarios de Fenebús y Astic en Bruselas, Luisa López Leza, explicó que las acciones formativas que ambas asociaciones llevan realizando durante años y que continuarán impartiéndose hasta que la Directiva entre en vigor en septiembre de 2008 para los profesionales del transporte de viajeros y un año más tarde para los de mercancías. Además, López Leza insistió en que la formación obligatoria incrementará la profesionalidad de los conductores, lo que propiciará que ""“el resto del personal de la empresa sea también más profesional"".

En la segunda parte de la jornada se debatieron las principales consecuencias que el permiso por puntos, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, acarreará a los profesionales del sector. Esta nueva normativa, que genera grandes dudas e incertidumbres en el sector, fue el tema central de la ponencia presentada por el director del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), Luis Montoro, al que acompañó el subdirector de dicha institución, Francisco Toledo.


Durante su alocución, Montoro advirtió de que ""“de poco nos van a servir los vehículos, las multas y las carreteras inteligentes, si no tenemos conductores inteligentes"". En este sentido, señaló que ""“para prevenir el accidente, la formación y la información al conductor es lo importante"". El director del INTRAS, gran conocedor del sistema ya que fue uno de los técnicos que elaboró los cursos de recuperación de puntos, afirmó que esta normativa, que ya fue implantada en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Luxemburgo con éxito, reduce la accidentalidad entre un 5 y un 15% según los resultados obtenidos en estos países y las reincidencias disminuyen un 50%.

En cuanto a los cursos de recuperación, explicó que ""“se ha procurado que los materiales utilizados sean didácticos y prácticos"", ya que se busca sensibilizar, reeducar y cambiar actitudes de los infractores. Asimismo, confirmó que España es el único país que ha introducido el permiso por puntos en su legislación y ha establecido condiciones especiales para los conductores profesionales. De esta manera, éstos se podrán presentar a los cursos de recuperación todos los años, mientras que el resto lo harán cada dos años. Del mismo modo, en caso de perder los 12 puntos, los profesionales estarán capacitados para hacer el cursos a los tres meses de la pérdida, y los demás deberán esperar seis meses para recuperar el crédito.

Por su parte, el director de Proyectos de Cetyl, José Manuel Suárez, puso el acento en los efectos que el nuevo carné por puntos tendrá en las empresas de transporte, tanto de viajeros como de mercancías. Así, opinó que las empresas deberán comprobar el crédito de puntos de un conductor antes de contratarle y planteó algunas preguntas que preocupan tanto a empresarios como a trabajadores. Se preguntó Suárez si la pérdida de puntos puede ser causa de despido para un conductor, al mismo tiempo que cuestionó ""“¿qué pasa durante el tiempo que el conductor no dispone de permiso de conducción?"".

También estuvo presente en la jornada el subdirector general de Normativa y Recursos de la Dirección General de Tráfico, Ramón Ledesma, quien explicó el procedimiento sancionador y los tipos de infracciones que contempla la Ley. Además, Ledesma subrayó la necesidad de coordinación entre todas las administraciones públicas para la aplicación de la nueva normativa.

Tras las ponencias, tuvo lugar una mesa redonda en la participaron distintos estamentos del sector para poner de manifiesto sus respectivas posiciones. Intervinieron en el debate el secretario general de Asintra, Lorenzo Chacón, el presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, el secretario federal de Carreteras y Urbanos de UGT, Manuel Guerrero, Jesús Sánchez, de la Asesoría Jurídica de la CETM, Juan Luis García, en representación de CCOO, y Javier de Mauricio, responsable de Desarrollo Corporativo de Siemens VDO. Todos los ponentes estuvieron de acuerdo en señalar la diferencia que existe entre un conductor profesional y otro que no lo es, por lo que se congratularon de haber conseguido establecer algunos aspectos diferenciadores en la Ley, aunque todos coincidieron en lamentar que no fueran más."

CAP

Más noticias

24DT173 104
13/05/2025  |   Camiones

Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética. 

Camiones en carretera
13/05/2025  |   Carretera

El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.

Scania TopTeam 112
13/05/2025  |   Camiones

La competición Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, ya que el próximo 24 de mayo, equipos de todos los concesionarios Scania se enfrentarán en las finales nacionales. La principal novedad en la competición es la configuración de los equipos que este año contarán con 3 mecánicos, 1 asesor de recambios, 1 asesor de servicios y 1 jefe de taller.

TT familia
13/05/2025  |   Industria Auxiliar

Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebró el pasado 22 de abril en Madrid, su Encuentro Nacional 2025, una reunión que congrego a más de 170 profesionales en el hotel INNSiDEby Meliá de Valdebebas. 

XPO Logistics Marruecos
13/05/2025  |   Logística

XPO Logistics ha triplicado su facturación en Marruecos en los últimos seis años y ha superado los 30.000 embarques entre Europa y el Norte de África en 2024. La compañía responde así al creciente dinamismo industrial de Marruecos y su consolidación como hub internacional clave. 

Albert García
12/05/2025  |   Vídeos

Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.

Conductores Iveco S WAY
9/05/2025  |   Carretera

La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.

Volvo FH Aero Gas powered
9/05/2025  |   Camiones

La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

Header db schenker inboundlogistik0179
9/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas. 

25DT096 003
9/05/2025  |   Camiones

Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías. 

20250424 131727000 iOS
9/05/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.

Löwenbad GmbH & Co. KG
9/05/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.

Acuerdo Renault Group e Iberdrola
9/05/2025  |   Industria

Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.

Kögel1
9/05/2025  |   Industria Auxiliar

Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción. 

Plant expansion in Turkey
9/05/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 468 // MAYO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas