Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Los fabricantes de camiones piden a los gobiernos europeos un objetivo de estándares de emisiones de CO2 “equilibrado y viable”

Drees, durante la conferencia de prensa ofrecida en Bruselas.

A pocos días de la celebración del Consejo Europeo de transportes en el que está previsto que los 28 ministros del ramo adopten una posición común sobre los primeros estándares de CO2 para camiones, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) ha hecho un llamamiento a los gobernantes para que adopten un “objetivo equilibrado y viable” sobre la materia, que tendrá “un enorme impacto en el futuro de la industria de los vehículos pesados”.

“No hay duda de que el cambio climático es un reto fundamental, que requiere de esfuerzos por parte de todos los sectores para reducir las emisiones de CO2. La industria europea de fabricación de camiones está firmemente comprometida para hacer su parte”, ha asegurado Joachim Drees, consejero delegado de MAN Truck & Bus y presidente de la Junta Directiva de Acea, durante una rueda de prensa celebrada en Bruselas.

Drees ha añadido que la industria europea de vehículos industriales exige a los Estados mienbro que aseguren un marco de condiciones adecuadas para la puesta en marcha de los estándares de emisiones de CO2. “Proveer la necesaria infraestructura de recarga, así como incentivos para inminentes inversiones en nuevas tecnologías y apoyo eficaz para la penetración en el mercado de camiones con bajas o nulas emisiones son requisitos previos para establecer objetivos ambiciosos de CO2 y para animar a los consumidores a comprar vehículos más limpios”, ha subrayado el directivo de Acea.

Los niveles de reducción de emisiones propuestos por la Comisión Europea en mayo -disminución del 15% en 2030- establecen una senda para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. “Sin embargo, estos niveles son altamente ambiciosos y requerirán un despliegue rápido y a gran escala de nuevas tecnologías de propulsión, muchas de las cuales todavía no están plenamente disponibles para su introducción masiva en el mercado”, explican desde Acea.

“Mientras que utilizar soluciones eléctricas para labores de reparto en entornos urbanos puede tener sentido, un escenario en el que la electricidad es la opción adecuada para operaciones de transporte de larga distancia a través de Europa es mucho menos probable a medio e incluso largo plazo”, ha asegurado Joaquim Drees.

En cualquier caso, independientemente del segmento -larga distancia, regional o reparto urbano- una penetración más siginificativa de las propulsiones alternativas en el transporte requiere del concurso de “algunas condiciones básicas, muchas de las cuales escapan al control de la industria y todavía no están presentes hoy”, ha asegurado Drees, quien ha mencionado entre ellas “inversiones adecuadas en infraestructuras de carga y repostaje, así como una rápida renovación de flota por parte de los operadores de transporte”.

Acea apoya la idea de la Comisión Europea de introducir incentivos específicos para estimular la innovación y la demanda de camiones con propulsiones alternativas. Sin embargo, la patronal europea está “muy preocupada” por el hecho de que esta idea pueda ser adaptada “para incluir un 'malus', lo que podría penalizar a los fabricantes que no vendan una cuota específica de camiones con bajas o nulas emisiones”.

En opinión de Joaquim Drees, dados los obstáculos que la introducción de este tipo de vehículos en el mercado presenta en la actualidad (ausencia de infraestructura, pérdida de carga útil, autonomía limitada, costes más altos), “no será fácil convencer a los clientes para que compren estos camiones. Los legisladores deben estar al tanto de que forzar a los fabricantes a proveer cierta oferta de vehículos de cero emisiones cuando la demanda es insuficiente sería extremadamente arriesgado para la industria europea del camión”.

Otra de las preocupaciones de Acea tiene que ver con el hecho de que las propuestas que están sobre la mesa incluyen “penalizaciones masivas para los fabricantes que sean incapaces de alcanzar los objetivos marcados”. En este sentido, el directivo de la patronal ha asegurado que la asociación “no está en absoluto en contra del principio de pagar multas en caso de excesos de emisiones de CO2”, aunque ha matizado que las penalizaciones propuestas son “desproporcionadas”, pues un fabricante de camiones que exceda su objetivo por sólo un gramo de CO2 “tendría que pagar cientos de millones de euros”.

Por eso, pese a reiterar que “la industria está preparada para liderar una reducción de emisiones de CO2 para los camiones”, Drees ha solicitado a las instituciones comunitarias que el debate que se da en el seno de la Unión sobre esta materia concluya con “el equilibrio adecuado entre los objetivos medioambientales y la competitividad del sector”.

Más noticias

Froet autoescuelas CAP 1
18/07/2025  |   Carretera

Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.

Conductores P TGX ISD MY2018 18
18/07/2025  |   Carretera

Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.

22DT070 071
18/07/2025  |   Carretera

En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.

IRU Carretera
18/07/2025  |   Carretera

Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.

02 FM LOGISTIC
18/07/2025  |   Revistas

Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.

De izquierda a derecha Carlos García, secretario general de FVET, Carlos Prades, presidente de FVET, Juan Ortega, vicepresidente de FVET, y Vicente Martínez Mus, conseller de Medio A
18/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.

INAUGURACIÓN SAN ROMÁN II (1)
18/07/2025  |   Industria Auxiliar

Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.

8a5fb225 e385 4a21 bbc9 9f9d9989aca5
18/07/2025  |   Camiones

CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.

Fotos Actros Autolica Industriales (36)
18/07/2025  |   Camiones

Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.

Torres EVX VAN (1)
18/07/2025  |   Furgonetas

El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.

Conductor Eurowag imagen
17/07/2025  |   Carretera

El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
 

P eot duvenbeck man 1000 1
17/07/2025  |   Camiones

El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa. 

IMG 4808
17/07/2025  |   Camiones

En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.

Imagen Cursos de formación en el sector logísticos
17/07/2025  |   Logística

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo. 

Carrier
17/07/2025  |   Industria Auxiliar

Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas