Revista
Schmitz Cargobull ha incorporado la telemática en el equipamiento de serie de su semirremolque de lona S.CS Smart, con lo que sigue así la estrategia iniciada hace ahora dos años cuando comenzó a ofrecer este equipamiento en sus semirremolques frigoríficos. Desde el fabricante alemán apuntan que la telemática permite avanzar en el control óptimo de una cadena logística interconectada e integrada y mejorar la eficiencia.
El sistema, denominado TrailerConnect, ofrece datos de geolocalización así como datos EBS y control inalámbrico de la presión de los neumáticos. Cuando los clientes reciben el nuevo vehículo con esta tecnología, reciben un enlace para registrarse en el portal correspondiente, donde puede configurar ajustes, ver todos los datos de la unidad telemática, configurar alarmas y gestionar su flota.
Otra de las novedades de la marca alemana es el semirremolque de peso optimizado S.CS Universal X-Light, que registra un peso en vacío de 4.975 kg y que puede combinarse con el sistema de lonas sin remontas Power Curtain, cuya resistencia estructural está certificada según la norma DIN EN 12642 Código XL y que ha sido mejorada para permitir que el transporte de neumáticos y otras mercancías a granel cumpla con los requisitos especiales en cuanto a la estabilidad de las paredes laterales y la fijación de la carga. El resultado es que el sistema Power Curtain está ahora certificado para cualquier tipo de mercancía transportada, en particular mercancías sueltas que plantean grandes exigencias en cuanto a la estabilidad de las paredes laterales.
En la gama S.KO para el transporte frigorífico, Schmitz Cargobull informa de que sus ingenieros han mejorado el sistema de distribución de aire para lograr una mayor eficiencia, uniformidad y robustez. También se ha desarrollado un nuevo sistema de interfaz para optimizar la comunicación entre el conductor del vehículo y el semirremolque, que cuenta con funciones como apagar los consumidores adicionales si el voltaje de la unidad de refrigeración conectada cae por debajo de un nivel especificado, proporcionar información proactiva al portal web TrailerConnect y a la aplicación beUpToDate.
También entre las novedades, el S.KO Cool Smart con telemática estándar TrailerConnect también puede ser equipado con la impresora de temperatura. Esta impresora también se monta directamente en el mamparo del remolque y puede imprimir los registros de temperatura en el lugar. El reporte proporciona 21 idiomas, junto con información sobre los últimos doce meses. Estos nuevos servicios están ahora disponibles para todos los clientes con la nueva actualización de la impresora.
Movilidad eléctrica
Entre los avances de los desarrollos que llegarán en un futuro quizá menos lejano de lo previsto, Schmitz Cargobull ha equipado el semirremolque S.KO Cool Smart con un eje eléctrico y una unidad de refrigeración eléctrica. Así, el equipo de frío de funcionamiento eléctrico S.CUe prescide del motor de combustión y está diseñado para enfriar y calentar sin generar emisiones, generando hasta 15.900 w de potencia de refrigeración y hasta 9.100 w de potencia de calefacción. La variante más pequeña de la batería (34 kWh) es capaz de funcionar con energía eléctrica hasta 4,5 horas. Las baterías se recargan a través de la red eléctrica mediante la conexión trifásica estándar CEE. La recarga dura aproximadamente 1,5 horas (para una carga completa de la batería) en la versión de 34 kWh.
Además, el sistema está equipado con un eje de remolque Schmitz Cargobull electrificado, que recupera la energía durante el frenado, por ejemplo, reduciendo el tiempo necesario para recargar la batería a través de la red eléctrica. En un vehículo sin eje electrificado, la batería no se recarga durante la conducción. En cambio, un vehículo con un eje electrificado recarga la batería durante el viaje, lo que reduce al mínimo o elimina por completo la necesidad de recargar la batería mediante la alimentación de la red en el centro de distribución.
Cuando se lance, el sistema estará totalmente integrado en el sistema telemático de Schmitz Cargobull, lo que permitirá controlar el estado del sistema respectivo, como el nivel de carga de la batería, el alcance restante, el tiempo de carga restante, etc., a través del portal telemático.
En el capítulo de servicios añadidos para los clientes, el Trailer Service Basic cubre los costes de sustitución y desgaste de todos los componentes de los frenos y ejes (material y mano de obra) por una cuota mensual fija. Esto incluye: pastillas de freno, discos de freno, pinzas y válvulas de freno, cilindros y conductos de freno, así como el modulador EBS, rodamientos de ruedas, fuelles de suspensión neumática, amortiguadores y conjuntos de muelles.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.