Revista
En aplicación del Paquete de Movilidad es obligatorio que, desde el 1 de enero, se conserve en la tarjeta del tacógrafo los registros de los últimos 56 días, duplicando los 28 actuales, para un mejor control del dumping social, sin embargo, buena parte de los tacógrafos actuales, son incapaces de almacenar tal cantidad de datos.
Desde este mes de Enero los transportistas deberán llevar a bordo de sus vehículos los registros del tacógrafo de sus últimos 56 días, frente a los 28 actuales, según la nueva exigencia introducida por el Paquete europeo de Movilidad aprobado por la UE.
A partir del lunes 27 de febrero los transportistas canarios iniciarán un paro patronal indefinido como protesta por la falta de avance en la negociación por la exención del uso del tacógrafo en las islas que se lleva produciendo desde finales del año pasado.
Las asociaciones baleares y canarias de transportistas han decidido hacer un frente común para defender una regulación del uso del tacógrafo siguiendo las indicaciones de la Unión Europea y no las más restrictivas condiciones del Real Decreto 729/2022.
Tras algunas dudas entre los operadores, el Real Decreto 729/2022 aprobado por el Gobierno el pasado mes de septiembre incluye al transporte de contenedores de residuos como no exceptuados en la obligatoriedad de llevar tacógrafo.
A pesar de que el Paquete de Movilidad de la Unión Europea permite que los vehículos de transporte en islas de 2.300 kilómetros cuadrados o menos puedan prescindir del tacógrafo, el Gobierno español sólo aplicará esta excepción en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Scania acaba de lanzar una nueva campaña donde los servicios conectados son los protagonistas para que sus clientes puedan conocerlos, ofreciendo ventajas especiales en el servicio de descarga remota de tacógrafo con un descuento del 30% hasta el 30 de junio para nuevas altas en el servicio.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha organizado una jornada, sobre“Criterios de utilización del tacógrafo y evolución al Documento Electrónico del Transporte”