Revista
La Plataforma para los Combustibles Renovables, compuesta por 29 entidades que representan a más de 348.500 empresas de todo tipo, ha solicitado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen en su nueva etapa al frente del Ministerio, un impulso político al potencial de los combustibles de tipo renovables en la transición energética.
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha remitido una carta a diversos responsables del Gobierno de España y las Comunidades Autónomas para destacar la relevancia de los combustibles renovables en la transición energética y la necesidad de adoptar el principio de neutralidad tecnológica en la descarbonización del sector del transporte.
El enfoque aportado por el informe “The future of European competitiveness”, elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha sido celebrado por esta plataforma que agrupa a operadores y asociaciones relacionadas con el transporte y los combustibles.
La reciente Orden Ministerial por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables para el transporte, publicada por el Miteco el pasado día 16, ha sido aplaudido por el sector del transporte y la industria de los carburantes que ven, ahora, un panorama más claro con vistas a la inversión y desarrollos futuros.
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha presentado el informe “Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte”, elaborado por NTT Data y en el que se exponen las ventajas que supone la incorporación de combustibles renovables.