Revista
La matriculación en marzo ha subido un 20% respecto al año pasado, con algunas bajadas en el acumulado del año, y una previsión en descenso para los próximos meses.
Durante el mes de febrero la matriculación de vehículos comerciales ligeros o de vehículos industriales han mostrado una caída importante o, en el mejor de los casos, un estancamiento respecto a febrero del pasado año.
La crisis de los microchips lastrará el mercado de vehículos de ocasión, que caerán un 2,1% en 2022, hasta situarse en el entorno de 1,95 millones de unidades vendidas, según las previsiones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos.
Tanto los comerciales ligeros como los vehículos industriales y autobuses han registrado caídas en la matriculación durante el mes de diciembre, aunque con diferentes comportamientos en el acumulado del año.
El plazo medio de entrega de un vehículo en España se ha multiplicado por tres en comparación con hace un año, pasando de las cuatro semanas a los actuales 87 días
En concreto, en el mes de octubre, las matriculaciones cayeron un 20,5% respecto del mismo mes del año pasado, hasta las 59.044 unidades vendidas (la caída sube al 37% cuando se compara con el mismo mes de octubre de 2019).El canal de alquiladores consigue aumentar sus ventas, en este entorno, un 29,3%, hasta las 3.729 unidades.