Revista
La compañía Eurowag, proveedor de soluciones integradas de transporte por carretera en Europa, mejora sus servicios de combustibles renovables al integrar el HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) en su red de aceptación de combustibles.
ATDL, operador logístico y de outsourcing integral, ha incorporado el uso del HVO como combustible prioritario en sus rutas de mega y duotrailer que, en la mayoría de sus flujos son fruto de la colaboración entre distintos cargadores, con lo que se demuestra la cooperación como elemento fundamental para avanzar hacia una logística más eficiente y respetuosa con el medioambiente.
El grupo Duvenbeck ha sido una de las primeras empresas de logística alemana en asegurarse su cuota de combustible HVO 100 para poder usar una parte de su flota con este combustible que está disponible desde finales de mayo en Alemania para su distribución y venta.
Sesé y Repsol han alcanzado el mayor acuerdo de suministro de combustible renovable en España, por el que la petrolera le suministrará al transportista hasta 8 millones de litros de combustible HVO, suficientes para recorrer 26,6 millones de kilómetros por vía terrestre.
La compañía Bosch ha señalado a este tipo de combustibles como una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente, y que cumplen para el transporte por carretera con las certificaciones de sostenibilidad de la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea.
El país germano aprueba el uso sin restricciones de este nuevo combustible sustituto del diésel que es compatible con los motores actuales y que reduce las emisiones de CO2 entre un 70 y un 90% respecto al carburante que sustituye.
Por 42º año consecutivo, XPO Logistics participa en el Tour de Francia como socio oficial en el transporte de todo tipo de mercancías; de nuevo, en esta ocasión, los biocombustibles HVO colaborarán en conseguir unas emisiones reducidas.