Revista
La Orden Ministerial aprobada este martes por el Gobierno declara oficialmente el fin de la pandemia y en consecuencia la posibilidad de solicitar la realización de nuevos cursos CAP, pudiendo seguir impartiéndose exclusivamente sólo aquellos que se hubieran comunicado oficialmente antes de dicha declaración.
La jornada ‘La revolución digital del empleo’ ha servido para reflexionar sobre el papel clave de la formación como palanca de la transformación digital de los ámbitos de la construcción, el transporte y el sector agroalimentario hortofrutícola de nuestro país.
Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.
La III edición del “NanogradoTransporte 4.0” , destinado a impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas se inicio el pasado 13 de marzo, y los estudiantes tendrán hasta el próximo 11 de julio de 2023 para finalizarla.
Entra en funcionamiento el sistema unificado y centralizado del Ministerio de Transportes para presentarse en cualquier comunidad autónoma para los exámenes para la obtención de la competencia profesional para ser transportista o intermediario de transporte.
La asociación de fabricantes ha hecho públicos los datos de su papel como formadores, en los que se destacan que más de 8.200 profesionales de 2.700 compañías participaron en las formaciones organizadas por AECOC en 2022.
Las pruebas para la obtención del CAP quedan ahora armonizado en todo el territorio nacional con exámenes telemáticos realizados desde una aplicación dependiente del Ministerio de Transportes.
XPO, proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, ha abierto las puertas de sus centros de transporte y distribución de Bilbao y Valencia a dos grupos de estudiantes de máster a través de la colaboración de la compañía con entidades locales.
Según los expertos, España está necesitada de, al menos, 3.000 profesores de autoescuelas y de Seguridad Vial para dar respuesta a las solicitudes de licencias de conducción, cursos de reeducación o de recuperación de puntos.
El Instituto Marítimo Español abre la convocatoria para un nuevo curso a distancia sobre economía Marítima, especialmente centrado en la Economía Azul, un sector en plena expansión que demanda profesionales preparados.