Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La FP debe potenciarse para la creación de nuevos profesionales del transporte

Mariu0301a Joseu0301 Rallo (Mitma)
María José Rallo, del MITMA, inauguró la jornada en la CEOE

Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.

El Gobierno, con la colaboración de todos los Ministerios, debe conseguir eliminar las barreras de acceso a la Formación Profesional (FP) que existen para ser conductor profesional; hacer más atractiva la educación para favorecer vocaciones en el transporte y la movilidad segura y sostenible, aumentando la oferta e-learning con metodologías activas e innovadoras; mejorar la conexión entre el sistema educativo y el productivo; y reforzar de forma urgente la FP Dual.

Estas fueron algunas de las conclusiones de la III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, celebrada el pasado día 17 en la sede de la CEOE en Madrid.

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, inauguró la jornada y destacó que el plan de recuperación concede una gran importancia a la formación, sobre todo en capacitaciones digitales. “La FP debe tener un papel relevante y hay que analizar los frenos y obstáculos actuales que lo impiden”, señaló. 

Por su parte, Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del MITMA añadió que “el transporte por carretera es totalmente estratégico, por tanto, debemos intentar cubrir las vacantes de este sector tan crítico para la economía. Además, la FP Dual permite a estos profesionales poner en práctica los conocimientos previamente adquiridos, lo que incrementa sus posibilidades de encontrar un empleo”, señaló el director general.

Jornada FP Mesa 1
Jaime Moreno, a la zquierda, señaló el carácter estratégico del transporte.

Moreno añadió que “estamos hablando con el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, con diferentes instituciones que tienen competencias en la formación de los conductores como la DGT y analizando qué hacen nuestros socios europeos por si hubiera algún modelo de éxito que pudiera servirnos de fuente de inspiración para trasladarlo a nuestro país”. También avanzó que se avanza en la teleformación y, más concretamente, en la posibilidad de impartir el Certificado de Aptitud Profesional, CAP, a través de la teleformación.

Por su parte, María José Aparicio, subdirectora general de Formación y Educación de la Dirección General de Tráfico, DGT, ha explicado que el nuevo Grado Superior en Movilidad Segura y Sostenible supone el primer título reglado que contiene esta materia. “Será la referencia a partir de ahora para que los Ayuntamientos se nutran de técnicos para desarrollar planes de movilidad urbana sostenible. Además, por supuesto, de servir de modelo también para los nuevos profesores integrales de autoescuela”, indicó.

Francisco Javier Abad, asesor de la Dirección General de FP de Cataluña, ha explicado que con la nueva FP de Transporte y Logística que han diseñado pensando en las necesidades reales de las empresas de transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, están consiguiendo solucionar una de las mayores carencias de la FP de los conductores: no poder trabajar de inmediato, una vez finalizada su formación, porque necesitan los carnés de conducir pertinentes.

Durante la Jornada, la Administración, la sociedad civil, las empresas y los centros de formación han debatido sobre las fórmulas necesarias para seguir avanzando en la mejora de la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental, la optimización de los recursos, el beneficio empresarial, la digitalización y la conectividad que rodean los desplazamientos y las operativas generadas por el transporte de personas y mercancías.

Además, se destacaron experiencias de éxito que están llevando a cabo las grandes asociaciones del sector, que han innovado con la creación de escuelas y academias virtuales, por medio de la teleformación y el videolearning, cubriendo las necesidades de actualización y mejora de la competencia de toda la cadena de valor humano que mueve el Transporte. 

Clúster Académico del Transporte

Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic, reivindicó la necesidad de una Formación Profesional digital y de vanguardia que sea capaz de dotar a los profesionales del transporte de las competencias necesarias para hacer frente a la digitalización y sostenibilidad, ámbitos en los que este sector, dinámico, innovador y en constante evolución, se está transformando para ser más competitivos.

Jornada FP Mesa 2
Ramón Valdivia vio necesaria la digitalización y sostenibilidad en la FP.

Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, denunció que las barreras actuales de acceso a la profesión desde la FP reglada están privando que los nativos digitales aporten su valor en el transporte y la movilidad segura y sostenible e insta a que las Administraciones solucionen de forma urgente esta disrupción.

Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Fundación Corell, puso en valor las ventajas de la formación online de calidad en la adquisición y mejora del talento digital y tecnológico de las empresas ya que la transferencia de las innovaciones puede incorporarse de forma inmediata al diseño pedagógico de las formaciones.

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, defendió que la inversión en capacitación tecnológica para profesionales de FP puede acelerar la transición hacia un transporte y una movilidad más segura y respetuosa con el medio ambiente.

En este encuentro también han participado la Asociación Española del Transporte, AET, Noriega Grupo Logístico, Grupo Arriva, IES Clara del Rey, DAC Docencia y Montesó Formación.

Para favorecer el acceso temprano y animar a las nuevas generaciones hacia el sector, el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, formado por los organizadores de la Jornada, reivindicó por tercer año las cuatro acciones que los diferentes ministerios implicados deberían de llevar a cabo: «Eliminar el requisito de tener previamente el permiso de conducir para obtener el Certificado de Profesionalidad (CP), convalidar la autorización CAP sin examen a los que la finalicen el CP, crear una red capilar de centros que impartan FP de Conductores y, por último, facilitar la obtención del permiso de conducir en el ámbito de la FP al igual que ya sucede con las escuelas y organismos militares y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil».

Más noticias

Camiones en carretera
15/07/2025  |   Carretera

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.

Combustibles 1
15/07/2025  |   Industria

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.

Actividad 1
15/07/2025  |   Revistas

La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.

1
15/07/2025  |   Carretera

Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza.

Granalu Paint Shop 2
15/07/2025  |   Quinta Rueda

Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.

25DT165 002
15/07/2025  |   Camiones

Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl. 

Farizon2
15/07/2025  |   Furgonetas

La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.

MB Ontime2
15/07/2025  |   Furgonetas

El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.

IMG 4923
15/07/2025  |   Logística

Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,

Tarjeta Charge  TotalEnergies
15/07/2025  |   Industria Auxiliar

TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas