Revista
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha lanzado, en colaboración con la tecnológica Bosch, Secure Truck Parking, una nueva función que permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras y que conecta a las flotas a una amplia red de aparcamientos que ayuda a reducir los tiempos de búsqueda y mejora la seguridad de los conductores.
Bosch Secure Truck Parking, la plataforma de reserva digital de plazas de aparcamiento para camiones, ahora también está disponible en Hungría, en una zona situada a unos 40 kilómetros al oeste de Budapest, ya hay 25 plazas de aparcamiento seguras para camiones a disposición de los usuarios de la plataforma Bosch.
Un reciente estudio elaborado por el Grupo de Trabajo de Criminología Empresarial del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid ha analizado los datos criminológicos de los últimos 4 años sobre robo de mercancías en España.
Las diferencias de opinión entre el Parlamento Europeo y el Consejo respecto a la implantación de los aparcamientos seguros, ha llevado a la IRU a hacer un llamamiento a las partes para que se alcance un acuerdo entre los legisladores, seguido del compromiso de los Estados miembros.
La Comisión Europea ha lanzado una tercera convocatoria de financiación más flexible para un estacionamiento seguro en toda la UE, ampliando el alcance geográfico, tal como defiende IRU. Al igual que en las dos convocatorias de financiación anteriores, la Comisión Europea ha puesto 250 millones de euros para proyectos de movilidad seguros.
Según mowiz TRUCK estas serían las áreas dedicadas a las paradas de los camiones con certificación de seguridad europea que permitirían satisfacer las demandas del sector de transporte por carretera.
La compañía mowiz Truck, filial del grupo EYSA que gestiona una importante red de aparcamiento seguros para camiones en España, gestionará dos nuevos aparcamientos de camiones situados en Huelva y Almería que suman en total 590 nuevas plazas de estacionamiento seguro.
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre su misión a Francia de mayo para estudiar la inseguridad a la que se enfrentan los transportistas europeos, en el que se insta a los estados miembros de la Unión Europea a mejorar la seguridad en las áreas de descanso de la red europea de carreteras.
IRU, la organización mundial del transporte por carretera, ha mostrado su satisfacción por la convocatoria de propuestas para acceder a un total de 250 millones de euros en la financiación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para mejorar la red de zonas de aparcamiento seguras (SSTPA) en todo la Unión Europea (UE).