Revista
El secretario general de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, ha exigido recientemente “que se aumente la seguridad en las áreas de descanso en toda Europa, y en especial en Francia, ante el recrudecimiento de los asaltos a camiones que se dirigen al Reino Unido, para lo que las mafias están empleando métodos cada vez más audaces”.
Según ha explicado Pérezcarro, a pesar de que los transportistas toman cada vez más medidas para evitar “que los polizones se cuelen en los camiones” -tales como sensores de apertura de puertas, sensores volumétricos que detectan la presencia humana en el interior, cerraduras especiales o precintos-, “el número de asaltos a los vehículos se está incrementando en las últimas semanas, dejando a los transportistas completamente desprotegidos”.
Así ha sucedido recientemente cuando “varios polizones escapan por la parte superior de un remolque frigorífico, al que habían logrado introducirse abriendo un rudimentario boquete en el techo, ante la perplejidad de los camioneros que estaban estacionados en la zona”, relatan desde Froet.
Ante los “enormes problemas” en este sentido a los que se enfrentan las empresas de transporte que viajan con destino al Reino Unido, Pérezcarro ha asegurado que las empresas murcianas asociadas a Froet “ya no saben lo que hacer, porque están parando muchos kilómetros antes para que no se sepa el destino que lleva ese vehículo”.
El secretario general de la federación murciana ha denunciado además que al menos en el último asalto del que se tiene conocimiento, con una veintena de polizones implicados, “el papel de las mafias es claro porque se necesita la colaboración de gente externa para poder acceder al techo del camión”.
Áreas de servicio seguras
En lo que a posibles soluciones a este problema se refiere, el mandatario de la patronal murciana asegura que “esto no hubiera ocurrido si hubiera en toda Europa y en España áreas de servicio seguras, donde se eviten estas situaciones, en las que el pagano es el propio transportista, que se ve completamente desamparado”.
Manuel Pérezcarro ha lamentado además que el sector del transporte de mercancías es “testigo, víctima y sufridor directo de este drama humano”. Además, cuando se dan este tipo de situaciones, “el conductor suele quedar detenido y el vehículo inmovilizado”, ocasionando “una angustia a los camioneros, que se ven impotentes y temen que les pueda pasar a cualquiera de ellos”.
Pérdidas económicas
Y ello por no hablar de las pérdidas económicas, pues los propietarios de las mercancías transportadas “rechazan la totalidad de la carga desde el momento en que se hayan subido polizones al interior de los camiones, lo que ocasiona graves perjuicios que pueden llegar a alcanzar los 25.000 euros por viaje, en productos como la lechuga o el brócoli”, denuncian desde Froet.
El aseguramiento de estos camiones y de las cargas que transportan es ciertamente complicado, pues “son muy pocas las compañías de seguros que cubren los riesgos derivados de la presencia de polizones en los camiones”. Y las que sí lo hacen “suelen tener limitada la indemnización a un máximo de 6.000 euros, o incrementan sustancialmente el importe de la prima del seguro si se quiere aumentar la cobertura”, subrayan desde Froet.
La Asociación Europa de Transportistas Europeos, UETR, y otras organizaciones, demandan del Parlamento Europeo una posición más clara sobre los combustibles alternativos para el transporte.
Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas y el presidente de AEDIVE, Adriano Mones Bayo, se reunieron la semana pasada en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Dachser ha adquirido la empresa de transporte de carga aérea y marítima con sede en Melbourne (Australia), ACA International, con el objetivo de que la red de carga aérea y marítima de Dachser cubra también Australia y Nueva Zelanda.
El especialista en la distribución a escala europea, ha renovado sus uniformes para adaptarlos a la actual identidad corporativa, que se estrenó hace un año y que se ha aplicado progresivamente a los centros de trabajo, vehículos y almacenes de la compañía.
Un nuevo IVECO Daily Van Life Adventure ha iniciado una nueva aventura por América de la mano de Núria Gomà i Lleonart, kitesurfista profesional powered by IVECO, tras finalizar un amplio periplo por Europa.
DHL Supply Chain Iberia ha iniciado su operativa logística para el canal eCommerce de paquetería de Ikea en España, para lo cual ha establecido el hub de operaciones en un centro logístico ubicado en la localidad toledana de Illescas, que cuenta con 13.900 m2 y con capacidad para albergar 12.000 m3 de mercancías.
La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, ha nacido con el objetivo de convertir a Castilla y León en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la descarbonización de la economía.
Lineage Logistics, proveedor de soluciones logísticas y REIT industriales con temperatura controlada, ha inaugurado una nueva sede para el sur de Europa en Madrid el pasado 17 de marzo, en un evento al que asistió el equipo directivo de la compañía en el sur de Europa
Según un nuevo estudio de la Asociación de Distribuidores de Aeumáticos, Adine, el precio de los neumáticos ha seguido aumentando en febrero y se sitúa un 13,1% por encima respecto a 2021.
Los transportistas vascos y de la zona de influencia o zonas limítrofes han convocado una asamblea abierta el sábado 18 para determinar las posibles acciones en contra de los peajes establecidos en Guipúzcoa y Vizcaya.
Kögel ha demostrado con éxito que la última generación del Kögel EuroTrailer Cargo Rail (camión largo tipo 1), con una longitud total del conjunto de 17,88 metros, se puede cargar también en todos los vagones estándar de acuerdo con la normativa pertinente.
Con la llegada de las primavera y los meses más lluviosos, Bosch lanza una campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.
Tras su estreno en Francia y Alemania, Dachser Cosmetics Logistics llega a España y Portugal para dar servicios especializados a las empresas de este sector específico de la cosmética y la perfumería.
El sistema de recompensas se basa en la evaluación del estilo de conducción y los kilómetros recorridos a bordo de un camión Iveco y los conductores podrán acceder a premios y ventajas exclusivas si conducen de forma segura y sostenible y también se premia al propietario de la flota.