Revista
"TodoTransporte Digital.- En octubre de este año, las matriculaciones de vehículos industriales registraron en Europa un descenso notable. En total, hubo 204.118 matriculaciones, un 17% menos que en el mismo mes del pasado año.
El mercado europeo se ha contraído por sexto mes consecutivo, con una disminución del 5,3% durante los diez primeros meses del 2008, por lo que el crecimiento acumulado del 5,9% en los nuevos países miembros de la Unión Europea quizá no pueda compensar la caída del 6,6% del resto de Europa.
En octubre, el segmento de vehículos comerciales fue el que más notó la bajada, con un descenso del 18,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Por países, Francia y Alemania fueron los menos afectados (con descensos del 0,9% y del 6,7%, respectivamente), mientras que Italia (-20,2%), Gran Bretaña (-35,5%) y España (-52,0%) fueron los países con caídas más marcadas.
Las cifras son algo más positivas si se tienen en cuenta los diez primeros meses del año, en los que, por ejemplo, Francia y Alemania tuvieron crecimientos del 2,8% y del 4,4%, respectivamente, aunque los mejores resultados hay que buscarlos en Hungría, con un crecimiento del 4,3%, y en Rumanía, que alcanzó el 54,4%.
En cuanto a los vehículos industriales, en octubre las matriculaciones cayeron un 13,8%. La cifra más negativa hay que buscarla en España, donde han caído a la mitad respecto al mismo mes del año anterior.
Desde enero a octubre del presente año, las nuevas matriculaciones cayeron un 0,6% en Europa, aunque esta media global resulta confusa, pues mientras que en los países del este descendieron un 16,3%, el resto de Europa vivió un aumento del 2,6%. Sólo España (con un descenso del 25,2%) sufrió una importante recesión, el mercado italiano se mantuvo y Alemania (+24,6%), Gran Bretaña (+18,2%) y Francia (+13,2%) registraron subidas.
Las cifras no son mejores en relación a los vehículos industriales de más de dieciséis toneladas. En el conjunto de la UE, las cifras cayeron un 14,4%, con la excepción de los crecimientos que tuvieron Francia (+3,2%) y Holanda (+9,9%).
En el global de los diez primeros meses de 2008, la mayoría de los mercados más importantes tuvieron cifras positivas, menos España (-26,3%) y Polonia (-4,4%)."
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.