Revista
Con operaciones consolidadas en las princípiales ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, los servicios de transporte de mercancías del Grupo están a disposición de los importadores y exportadores del país desde hace más de veinte años.
El puerto chino de Tianjin es el escenario de las primeras pruebas del fabricante Huawei de una sección completamente automatizada en la carga y descarga de contenedores con grúas y vehículos completamente autónomos no tripulados.
El operador logístico internacional Marcotran inauguró recientemente unas nuevas instalaciones en el puerto de Algeciras, trasladándose así a un enclave más acorde a las operativas realizadas.
Los trabajadores portuarios de Glasgow y Felixstowe han programado huelgas entre finales de este mes y comienzos del siguiente, en protesta por sus condiciones laborales, lo que podría reeditar los colapsos en la recepción y distribución de contenedores en las próximas semanas.
El índice de precios al contado para la contratación de transporte en contenedores acumula dos semanas de caídas en el precio, acumulando una bajada de casi el 19 por ciento, en una tendencia que no parece haber acabado.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas públicas de la UE, un programa por valor de 285 millones de euros presentado por España para fomentar la transición del transporte de mercancías por carretera al transporte ferroviario.
Con el objetivo de lograr la neutralidad de CO₂ para 2050, Lufthansa Cargo ha hecho público su compromiso corporativo con la sostenibilidad sobre la base de objetivos basados en la ciencia para los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao (BilbOPS) como una de las 135 iniciativas europeas objeto de subvención dentro del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF).
Continental se presenta como apoyo para el aumento de la demanda y la congestión portuaria, que está provocando una mayor utilización de los vehículos en los puertos, lo que supone nuevos retos para los operadores logísticos.
FM Logistic inaugura un nuevo hub logístico en la ZAL de Barcelona promovida por los puertos de Barcelona y Busan, para para facilitar el comercio entre el noreste de Asia, el sur de Europa y el norte de África.
En una reciente reunión entre el Mitma, Ayuntamiento de Almería y la Autoridad Portuaria se ha acordado desbloquear la conexión ferroviaria al puerto de Almería, cuyo objeto principal será diseñar de forma consensuada la llegada del ferrocarril al puerto de la ciudad para mejorar la cadena logística y el transporte de mercancías.
Puertos del Estado ha hecho públicos los datos de la actividad en los principales puertos entre enero y abril, en los que destaca el ascenso del transporte de mercancías rodadas o RoRo.
La escuela de maquinistas ferroviarios de Transfesa ha abierto el plazo de inscripción y se incentiva la incorporación de la mujer en la profesión con un descuento en la matrícula.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
Comienza con éxito la ruta regular de transporte aéreo de Correos Cargo de paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid y Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes.