Revista
El precio del acero, la inflación y el encarecimiento de otras materias primas ha llevado a un repunte de los precios de la construcción naval un 25 por ciento desde 2020, alcanzando un repunte inédito desde 2005.
El tren organizado por Transfesa Logistics en colaboración con Renfe Mercancías, la Comunidad de Madrid y con MSC y Grupo Alonso ha realizado su primera parada en el Corredor Mediterráneo.
Transfesa Logistics ha organizado un corredor ferroviario humanitario a Ucrania junto con Renfe Mercancías y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, MSC y Grupo Alonso.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha realizado una decidida apuesta por la transición energética y la descarbonización de la actividad portuaria y, para ello, suministrará electricidad a los buques mientras están atracados e instalará plantas de energías renovables.
La compañía de ferry GNV ha establecido sede en Valencia tras consolidar las nuevas rutas de pasajeros y carga de mercancías desde esta ciudad y Barcelona conectando diferentes destinos de las Islas Baleares.
UNO Logística, a través de su presidente, Francisco Aranda, ha mostrado su satisfacción por la constitución de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea que tuvo lugar el pasado 11 de marzo en Madrid.
El Centro Español de Logística, con el apoyo del Ayuntamiento de Coslada, ha organizado el primer Foro Retos Actuales del Transporte Internacional, un encuentro presencial que nace con el objetivo de responder al desafío sin precedentes al que hace frente la cadena de suministro.
En enero de 2022, los puertos españoles de interés general movieron un total de 45,6 millones de toneladas de mercancías, un 9,4% más que enero del año anterior y un valor muy similar al de enero de 2019 (-0,4%) previo a la pandemia.
Transfesa Logistics, compañía especializada en soluciones logísticas y de transporte de mercancías “puerta a puerta”, ha sido reconocida por segundo año por Empresas #PorElClima como una de las 101 compañías más sostenibles.
Adif ha licitado la ejecución del proyecto constructivo del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla, por un importe de 22.691.672,15 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC-ASTIC, ha emitido un comunicado alertando sobre sobre el peligro de las nuevas tarifas de Renfe para el transporte intermodal terrestre que, estiman, podría perder hasta 500.000 toneladas de Tráficos.
Los grandes buques de transporte de contenedores de nueva construcción decantan sus mecánicas por lo motores movidos por GNL y, también, con motores clásicos movidos por fuelóleos con alto contenido en azufre, pero con filtros de emisiones llamados scrubbers.
El área industrial ha incorporado recientemente una nueva máquina, ReachStacker, que aporta una mayor agilidad y fiabilidad en las operaciones de carga/descarga de trenes y camiones del Puerto Seco de Burgos.
Adif sigue avanzando en su proyecto del eje de ancho variable para material rodante de mercancías con la adjudicación del contrato para la Compra Pública de Tecnología Innovadora que equipe los vagones de mercancías con un sistema que permita no parar a los convoyes.
El Instituto Marítimo Español abre la convocatoria para un nuevo curso a distancia sobre economía Marítima, especialmente centrado en la Economía Azul, un sector en plena expansión que demanda profesionales preparados.