Revista
La Alianza de Auxilio en Carretera advierte que este verano se producirá un número mayor de retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje, principalmente en casos de averías, a los conductores asegurados en toda España.
Endesa X-Way la filial de movilidad eléctrica de Endesa, junto con Enel X Way, la división global del grupo Enel, han conseguido que la Comisión Europea les otorgue un paquete de financiación un instrumento financiero clave creado por la Comisión Europea para construir, desarrollar, completar y modernizar la Red Transeuropea de Transporte.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha publicado una nota de prensa en la que reclama al partido que salga elegido en las próximas elecciones generales la continuidad en la política de transportes para la próxima legislatura y la continuidad con la agenda de trabajo establecida tras los acuerdos con el Gobierno de España el 21 de diciembre del 2021.
Al eco producido por ciertas informaciones o bulos que hablan de una `próxima implantación de nuevos impuestos o peajes en el sector del transporte por carretera, el secretario general de la CETM, José María Quijano, ha publicado un largo artículo en el que razona sus argumentos para evitar nuevas imposiciones al sector.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), ha presentado a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 23 de julio un decálogo de medidas para impulsar el sector del transporte.
Según ha informado la Red de Empresas de Auxilio en Carretera REAC, a finales de 2023 todos sus vehículos de asistencia deberán llevar instalada la nueva placa V-24 identificativa de su actividad asistencial; igualmente, desde el pasado mes de junio se deben inscribir en el Registro específico ante la Dirección General de Tráfico.
La Orden Ministerial aprobada este martes por el Gobierno declara oficialmente el fin de la pandemia y en consecuencia la posibilidad de solicitar la realización de nuevos cursos CAP, pudiendo seguir impartiéndose exclusivamente sólo aquellos que se hubieran comunicado oficialmente antes de dicha declaración.
Cuatro de cada cinco transportistas valencianos auguran que se producirá un descenso significativo de empresas de transporte si se mantiene el incremento de costes, los bajos precios de las tarifas y las prácticas agresivas para captar tráfico.
Las asociaciones de la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles han firmado un manifiesto en el que solicitan a los partidos políticos que acudirán a las próximas elecciones generales del 23 de julio que tengan en cuenta los ecocombustibles en el futuro diseño energético y para la descarbonización de la economía española.
El Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, constituido en 2022 por la Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya(AGTC), y que cuenta con el apoyo de la Fundación Quijote para el Transporte, ha analizado y cuantificado los avances del sector en la materia de digitalización.
La DGT ha anunciado posibles afecciones circulatorias debido al corte de carriles en la A-6 en el entorno del kilómetro 6 de la autovía debido a las obras de rehabilitación y acondicionamiento que el Ayuntamiento de Madrid va a realizar en el puente que soporta la avenida Padre Huidobro en la carretera A-6 en el kilómetro 6,3.
Desde el 1 de Julio se rebajarán los índices de indexación por el precio del combustible que se emplea para variar las tarifas de los contratos del transporte de mercancías por carretera.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su Asamblea General con presencia de la Administración y empresas colaboradoras que apoyan al sector.
El International Economic Forum in Logistics, una iniciativa conjunta de Barcelona-Catalunya Centre Logístic y el Public-Private Sector Research Center del IESE Business School, organizó el pasado 15 de junio una jornada dedicada a las “Fuentes de energía de las grandes flotas terrestres”.
La Asociación De Transportistas Autónomos ha vuelto a insistir en la necesidad de la creación de áreas de vialidad invernal dignas para los conductores en la reunión convocada por el Ministerio de Transporte para debatir aspectos relacionados con las zonas de aparcamiento seguras.