Revista
Carreras va a incorporar a su flota 90 tractoras Iveco S-Way, que permitirán al operador logístico reducir el consumo de combustible hasta en un 3% y que están equipados con el kit aerodinámico de la cabina y las aletas delanteras en las esquinas, entre otros detalles de eficiencia en el consumo.
La próxima semana está previsto que el Gobierno apruebe un nuevo Decreto ley de prórroga de algunas de las ayudas para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania que, en el caso del transporte por carretera, Fenadismer pide que se prorrogue la actual bonificación al combustible hasta final de año, ya que el diésel cuesta 20 céntimos más caro que en junio de 2021.
Ayer jueves 22 de junio la asociación catalana de transportistas Astac Condal, en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, ha presentado públicamente los resultados del primer Observatorio Catalán de la Morosidad y Medios de Pago en el Sector del transporte de Mercancías por Carretera.
IRU, la organización internacional del transporte por carretera, e ITF, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, han lanzado un plan de tres puntos para ayudar a solucionar la escasez de conductores.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha implantado un innovador sistema para mejorar la circulación y la seguridad vial durante los episodios de intensas nieblas en la autopista AP-2, entre Castelldans y Les Borges Blanques, en la provincia de Lleida.
El Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este año 2023.
La Comisaria Europea de Transportes se ha mostrado receptiva a las peticiones que FEBT le ha trasladado para conseguir que jóvenes puedan formarse como conductores profesionales y acceder al mercado laboral en una reciente visita de una representación de la Federación balear de transportes a Bruselas.
El pronunciamiento del Tribulan Supremo ha dictaminado que los transportistas afectados por el cartel de los fabricantes de camiones tienen derecho a ser indemnizados, pero limitándolo a sólo al 5% del valor de adquisición del camión.
Los Estados miembros de la UE deberán garantizar que los datos viales específicos, como las condiciones de acceso a los túneles y los límites de velocidad a los servicios de información y reserva de plazas de aparcamiento seguras para camiones, estén disponibles en los Puntos Nacionales de Acceso (NAP) en los plazos acordados, entre 2025 y 2028.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha suscrito un convenio con CaixaBank para la colaboración en distintas acciones formativas y divulgativas, como cursos, seminarios, conferencias o jornadas, entre otros.
El MITMA hará público los nombres de empresas de transporte y cargadoras morosas y sancionadas, en un momento en el que, además, se constata un repunte ligero de la morosidad en el sector.
La Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró una nueva Asamblea General en la que los miembros pusieron en común las novedades del transporte, estudiaron el desarrollo de nuevos proyectos y confeccionaron el Plan Estratégico para 2024-2025.
Astre, la agrupación de Pymes de los sectores del transporte y la logística europea, ha anunciado durante el transcurso de la última edición del SIL en Barcelona el lanzamiento en España de su red de distribución de paletería.
El operador español de transporte de mercancías por carretera Trucksters ha cerrado una ronda de inversiones Serie B de 33 millones de euros, respaldada por inversores nuevos y existentes, entre los que destacan compañías la Unidad de Capital Riesgo de Continental, Volvo Group Venture Capital, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y FondICO.
Catorce organizaciones sociales, sindicales y ecologistas han pedido a los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales que la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte sean prioritarias en sus programas electorales.