Revista
Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han acordado nuevas normas sobre el permiso de conducir que en breve serán normativa; entre las novedades se introduce un permiso en el móvil, un período de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, todo ello con la intención de mejorar la seguridad vial europea que arroja casi 20.000 vidas perdidas cada año en las carreteras de la UE.
La morosidad se mantiene a la baja durante el mes de febrero situándose en 62 días de media, esto es, más de 20 días menos de media que en 2021 cuando se aprobó el régimen sancionador contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, según los datos correspondientes al mes de febrero del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos.
Las intensas lluvias que azotaron la península los últimos días provocaron un socavón en la carretera N-VI a la altura de San Rafael, Madrid, que ha obligado a cortar la circulación, lo que afecta al paso de más de 2.000 camiones diarios, que son obligados a optar por AP-6, que supone un sobre coste de 20 euros por trayecto; por ello, las asociaciones profesionales ya han solicitado levantar el peaje mientras duren las obras.
Una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna ha comenzado el Tour d’Europe, un viaje de tres meses por todo el continente europeo que nace de la voluntad de promover la neutralidad tecnológica para la transición energética y poner en valor diferentes alternativas, como los combustibles renovables (líquidos y gaseosos), para la descarbonización y la reducción inmediata de emisiones en el transporte por carretera.
El Ministerio de Hacienda ha terminado de una vez con la incertidumbre sobre la prórroga del límite de facturación para seguir acogidos al sistema de módulos por medio de la comunicación de una nota informativa, en vez del comprometido Decreto Ley ya anunciado.
Es necesario aprobar con urgencia la Orden Ministerial que regula el CAP online e integrar los permisos de conducción en la FP de Conductor Profesional, incluyéndolos en el Grado D de Técnico y en el Grado C de Certificados Profesionales, para facilitar el acceso inmediato al empleo. Estas son algunas de las conclusiones más destacadas de la V Jornada de la Formación Profesional en la Movilidad Segura, Sostenible y el Transporte
El operador logístico Grupo Primafrio ha reconocido a los conductores más sostenibles del año 2024 como parte de su Programa de Conducción Eficiente, con el que ha trabajado con 3.000 conductores y que tiene como objetivo principal avanzar hacia una conducción cada día más sostenible, eficiente y segura.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, reclama al Gobierno que defina de manera urgente el límite de facturación anual del régimen de módulos para los transportistas acogidos al sistema para el año 2025.
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos, ANTA, organiza en colaboración con la Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN 2025, la Jornada Europea del Transporte de Animales Vivos, que se celebrará el próximo 26 de marzo en la Feria de Zaragoza.
FEBT (Federación Empresarial Balear de Transportes) ha celebrado en Mallorca su asamblea general en la que han participado todos los presidentes de las 13 sectoriales que integran la FEBT, y que ha contado con la asistencia del conseller d’habitatge, territori i mobilitat, José Luis Mateo, el conseller d’empresa, ocupació i energia, Alejandro Saenz de San Pedro, el delegado del gobierno en baleares, Alfonso Luis Rodríguez y el presidente del consell de mallorca, Llorenç Galmés.
El Ministerio de Transportes ha publicado la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 4º trimestre de 2024, en los que se constata un incremento de los costes de explotación debido al gasóleo, y una disminución de los precios, así como un fuerte crecimiento de la actividad tanto en transporte nacional y en transporte internacional.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha desmentido las afirmaciones de los sindicatos de que se niegan a negociar el convenio colectivo del sector, al tiempo que ha tachado de “bulos” las “excusas” para no cerrar un acuerdo dadas por UGT, CC.OO y USO, a los que ha responsabilizado de hacer perder dinero a los trabajadores mediante un bloqueo “injustificado”.
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el Real Decreto que traspone una directiva europea para el cálculo de tarifas y bonificaciones que, en ningún caso, implica nuevos gravámenes, por lo que descarta implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado y mantendrá la política de bonificaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho publica la convocatoria para renovar el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), formada actualmente por 22 asociaciones de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias más representativas del sector.
La justica ha fallado en favor de la demanda colectiva promovida por la patronal Fenadismer por los sobreprecios que se han venido aplicando de forma abusiva en España desde el año 2007, condenando a la petrolera BP a indemnizar con más de 4 millones de euros a los 3.200 transportistas que se acogieron a la reclamación.