Revista
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha denunciado presuntos casos de fraude en la contratación de servicios de transporte de mercancías, basadas en la suplanbtación de identidad en la contratación de transportes y de las que habría tenido conocimiento a través de su asociación en Segovia, Asetra Segovia.
La patronal del transporte internacional ha puesto en evidencia durante su asamblea y celebración de sus 65 años los problemas que afectan al sector, entre los que han destacado todos los que “ponen en riego la viabilidad” de la actividad del transporte y que son tanto coyunturales, administrativos, o regulatorios.
La querella presentada por CETM La Rioja por supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación, administración desleal y falsedad documental contra Transportes Royo en relación con la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja ha sido admitida a trámite por los juzgados competentes de La Rioja.
Carmelo González, el nuevo presidente la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se ha presentado oficialmente en su nuevo cargo ante los medios de comunicación y el sector en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la Confederación, abogando por la unidad del sector.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios, Fenatport se ha unido a la Asociación de Transportistas de Contenedores Bahía de Algeciras, ATCBA, en la decisión de cesar la actividad en los días 5, 6 y 7 de junio en la Terminal TTIA, ante la situación de retrasos y colapso que se sufren en el recinto portuario de Algeciras.
La nueva Ley Antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad, plantea la prohibición de fumar en vehículos laborales, sin atender a las circunstancias específicas del transporte de mercancías por carretera, por ello, la patronal Fenadismer señala que la prohiobición puede generar estrés laboral y comprometer la seguridad vial.
El sector del transporte ha mostrado su inquietud, a través de la Agrupación Empresarial de Mercancías de Baleares de la FEBT, por la escalada de tarifas, que en algunos casos podrían incluso superar el 100% en el año 2025, aplicadas por algunas navieras que operan en el transporte marítimo de mercancías con destino a las Islas Baleares.
Para que la transición hacia la descarbonización tenga éxito, el sector demanda un apoyo claro y coordinado, por lo que los responsables políticos de la UE y los líderes del sector del transporte por carretera se reunirán para debatir soluciones prácticas y escalables que generen beneficios ambientales y económicos en el evento de alto nivel de la IRU que se celebrará mañana en Bruselas.
La capital aragonesa es el epicentro de una prueba de larga duración con camiones híbridos de hidrógeno y diésel renovable en la que colaboran diferentes empresas que, drante los tres meses que dura este proyecto piloto, se recorrerán 38.000 kilómetros y se dejarán de emitir 30 toneladas de CO2.
La jornada técnica organizada por Transcalit-Sertralit sirvió para profundizar tanto en las oportunidades como en las dificultades que afrontan las empresas de transporte de mercancías por carretera que están comprometidas con la sostenibilidad ambiental y la digitalización.
El Secretario General de la IRU ha instado a las autoridades aduaneras de la región de la Organización de Cooperación Económica, OCE, a acelerar la adopción del eTIR para impulsar el crecimiento y una mayor eficiencia transfronteriza que facilite el comercio.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y Orange, del grupo MasOrange, han firmado un acuerdo de colaboración para transformar las comunicaciones del sector del transporte. La firma tuvo lugar en la sede central de CETM en Madrid y contó con la presencia de representantes de ambas entidades.
Froet (La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia ) Ha hecho entrega de sus Premios del Transporte 2024 en el transcurso de su Asamblea General en Murcia, que ha clausurado el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro.
Este miércoles se ha publicado el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores.
Durante una reciente comparecencia ante los medios de comunicación Tras su Asamblea General, el presidente de Froet (la Federación Regional de Organizaciones y empresas de Transporte de Murcia) , Pedro Díaz, ha alertado sobre el problema que traerá el agravamiento de la falta de conductores por la reducción de la jornada laboral, que tendrá como consecuencia el desabastecimiento.
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, analiza, el 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV en el año 2023, último del que se tiene registro, es el correspondiente al capítulo de frenos, ocupando la cuarta posición entre los fallos más detectados por los inspectores.