Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Carmelo González repite al frente de Conetrans y anuncia más dureza en la negociación con el Gobierno

"Vamos a seguir hablando con el ministerio pero vamos a ser más duros", advertía Carmelo González tras ser reelegido para presidir Conetrans otros cuatro años más.

Más dureza en la negociación que el sector del transporte español de mercancías por carretera mantiene con el Gobierno desde comienzos de año. Este y no otro es el punto de partido de Carmelo González Sayas, que este viernes 17 de mayo ha sido reelegido por unanimidad (no había más candidatos) presidente de Conetrans para otros cuatro años.

"Vamos a seguir hablando con el ministerio pero vamos a ser más duros porque los retos requieren que nos pongamos las pilas", ha anunciado el presidente de Conetrans, principal organización de todas las que componen la Confederación Española de Transporte de Mercancías ("somos el sustento de la CETM", ha llegado a decir), quien también es presidente del Comité Nacional del Transporte, el máximo órgano de representación sectorial en nuestro país.

"Es un honor el tratar de representaros durante los cuatro años, muchas gracias", ha confesado González Sayas, para a continuación lanzar una idea en la que ha insistido una y otra vez a lo largo de su intervención. Se trata de llamar veladamente a todos los presentes en la Asamblea General de esta Conetrans (y por extensión a todos los asociados) a mantener un papel activo que refuerce el papel del mundo asociativo como interlocutor en cualquier ámbito, fundamentalmente en su relación con la Administración y con los cargadores

"Todos tenemos que estar aunque pensemos distinto, estamos para buscar soluciones. Vamos a poner más ímpetu en nuestras demandas porque estamos en un momento crítico. Todos tenemos que sumar, las bases necesitan de nosotros un apoyo firme". Una y otra vez Carmelo González llamaba a la implicación de los empresarios de transporte en los asuntos que a todos conciernen y a todos deben preocupar. "Tenemos el honor de representar a nuestros compañeros de viaje en el sector, os pido fuerza", advertía el reelegido presidente.

Asuntos pendientes
En su recorrido por los resultados de la negociación emprendida en enero con diferentes ministerios, Carmelo González ha reconocido sin medias tintas los escasos resultados obtenidos hasta la fecha, de ahí el convencimiento para afrontar un papel más firme en la mesa de reuniones.

Pese a reconocer el talante negociador de Fomento, especialmente de la Dirección General de Transporte Terrestre, el presidente de Conetrans ha advertido de que "la paciencia se está terminando" para confiar que espera que "no haya que dar un golpe en la mesa para solventar determinadas cuestiones".

Más en concreto, ha repasado aspectos relativos a la fiscalidad de los carburantes para recordar la demanda de que el gasóleo profesional se aplique a todos los vehículos con autorización de transporte y en consumos superiores a los 50.000 litros y que la devolución de la bonificación sea mensual.

Otra idea central hace referencia a algo que ya es un auténtico clamor en el sector. Se trata de que el Gobierno decida de una vez por todas crear (o retomar, cabría decir) un ministerio de transporte. "No queremos compartir los tiempos con vivienda o infraestructura, somos un sector lo suficientemente importante como para que se nos dedique más tiempo y más esfuerzo", ha insistido González Sayas, para tildar de "triste y desolador que ningún partido político haya hecho referencia en su programa al transporte de mercancías por carretera ante las pasadas elecciones generales"

"Tampoco se nos ha hecho mucho caso con los desvíos obligatorios" a las autopistas de peaje, no ha dudado en reconocer. Desde Conetrans se defiende por lo tanto "que no se nos obligue y si se nos obliga que se nos bonifique con el 100% y que se aplique la misma normativa que se aplica en mercancías peligrosas: acceder a la autopista por el mejor camino en el sentido de la marcha". Y ante la cada vez más cercana Euroviñeta ha tirado de realismo: "Despertémonos, vamos a pagar por uso, y los transportistas queremos estar en la comisión de estudio sobre este asunto".

Otra demanda que sigue sobre la mesa sin avance alguno es la eliminación del pacto en contrario en los contratos de transporte, y en relación con la modificación de la normativa de pesos y dimensiones ha mostrado su confianza sobre que el Ministerio de Fomento "continúe de nuestro lado".

Ha habido también referencias al ROTT ("hay muchas cosas que no estamos de acuerdo con lo que pone en el texto"), y al Paquete de Movilidad europeo, para pedir ayuda a los sindicatos, cuyos representantes estaban presentes en la sala, en relación con la defensa de la vuelta a casa ("queremos volver a casa sin hacer más horas").

A continuación ha tomado la palabra Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre, quien ha insistido en su disposición al diálogo y ha reconocido las dudas que plantea el ROTT al sector del transporte. De hecho, ha anunciado la celebración de una jornada informativa sobre esta nueva normativa, que tendrá el lugar el próximo 31 de mayo. Tampoco ha dejado pasar la oportunidad para mostrar su deseo de que transportistas y cargadores retomen las negociaciones.

Ovidio de la Roza, presidente de CETM, ha cerrado la ronda de intervenciones, para confirmar que vuelve a la primera línea de la actividad asociativa tras haber superado diversos achaques de salud. De la Roza ha insistido en que "no se nos tiene en cuenta como sector estratégico" y ha anunciado que la próxima Asamblea de CETM tendrá lugar el 14 de junio.

Más noticias

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas