Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Aecoc afirma que el Proyecto de Ordenanza de movilidad de Madrid "pone en peligro el abastecimiento de los ciudadanos"

Los niveles de contaminación en Madrid son muy elevados.
Los niveles de contaminación en Madrid son muy elevados.

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, ha hecho público un comunicado en el que asegura que el Proyecto de Ordenanza que modifica la actual normativa de movilidad de Madrid (consúltelo aquí) "resta eficiencia en términos de sostenibilidad para el transporte y pone en peligro el abastecimiento de los ciudadanos" de la capital.

En el texto, emitido de forma conjunta, además de por AECOC, por las asociaciones empresariales que integran al comercio y hostelería -ACES, ANGED, ASEDAS y FEDISHORECA-, dichas organizaciones anuncian la presentación de una serie de alegaciones a la iniciativa presentada el mes pasado por el Ayuntamiento de Madrid para "hacer frente a los episodios de contaminación" que sufre la principal ciudad española.

La disconformidad de las mencionadas asociaciones con el texto propuesto por el Consistorio madrileño radica en que el proyecto de ordenanza "da el mismo tratamiento a la circulación de vehículos privados que al de mercancías, sin tener en cuenta la importancia del abastecimiento de los puntos de venta de productos de gran consumo como interés público para la ciudadanía".

Éste es el motivo por el que, en sus alegaciones, las organizaciones que defienden los intereses del comercio y la hostelería han solicitado "la modificación del punto 7 y 8, para considerar como excepción a los vehículos destinados a abastecer comercios y establecimientos de restauración".

Abastecimiento diario

Y es que, tal y como explican en su comunicado, "los puntos de venta de comercio se caracterizan por tener una alta rotación de producto y limitada disponibilidad de stock de existencias", circunstancia que es especialmente acusada en el caso de los productos frescos.

Por eso, las tiendas que distribuyen este tipo de productos, así como los supermercados, bares y restaurantes, "deben abastecerse a diario y de no ser así se produciría una situación de desabastecimiento que afectaría al ciudadano que perdería algunos de los servicios básicos".

En opinión de las asociaciones que han presentado las alegaciones, esta exención a los vehículos de distribución de mercancías a los protocolos anticontaminación no tendría un efecto negativo en la lucha contra la polución, pues "los vehículos pesados solo suponen una pequeña parte del total de los vehículos que circulan en el núcleo, concretamente el 1% del volumen de tráfico y un 3.6% del total de emisiones de gases contaminantes".

El foco, en los ligeros

Además, los vehículos pesados de hasta 12 toneladas "pueden contener una carga útil de entre 8.000 y 9.000 kg", muy superior a la que son capaces de acarrear los vehículos ligeros (entre 1.200 y 1.500 kg de MMA). Pese a ello, el proyecto de ordenanza no contempla a los vehículos ligeros "como una de las principales causas del empeoramiento de la calidad del aire de Madrid", aunque este segmento es responsable, según AECOC, del 7% del volumen de tráfico en la capital y del 12,6% de emisiones contaminantes.

Por eso, los responsables de AECOC consideran que "la priorización de los vehículos ligeros, tal y como establece el protocolo de Madrid en episodios de contaminación, resta eficiencia e incrementa la emisión de gases contaminantes así como la congestión del tráfico del núcleo urbano".

La asociación argumenta su afirmación aportando el dato de que en la actualidad "más del 75% de los vehículos que se utilizan para abastecer los supermercados son mayores de 9 toneladas, por lo que restringir su utilización incrementaría exponencialmente los viajes de vehículos ligeros así como la contaminación".

A buen seguro que éste será uno de los principales asuntos que se debatirán en el Congreso de Distribución Urbana de Mercancías que AECOC celebra hoy, 9 de marzo, en Madrid. Se trata de un foro que reunirá a "100 profesionales de movilidad de Administraciones Públicas y responsables de logística de destacadas compañías del sector de gran consumo y hostelería, para analizar la actualidad de la distribución urbana de mercancías y los retos para encontrar soluciones sostenibles entre ciudadanos y empresas".

Más noticias

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

K talks General 3
10/07/2025  |   Quinta Rueda

En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero). 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas