Revista
Al igual que cuando el calor aprieta, es fundamental beber suficientes líquidos, por lo que el vehículo también debe disponer del suficiente refrigerante para regular la temperatura del motor y evitar posibles daños, un situación que analiza el vídeo PS Tips de DT Spare Parts.
La gama de DT Spare Parts incluye más de 70 productos en el grupo de los depósitos de expansión. En el Portal de Diesel Technic, se pueden encontrar tanto los vasos de expansión, como piezas relacionadas con ellos, como sensores de nivel, tapones, juegos de tuberías, e incluso líquidos refrigerantes. Estos recambios son adecuados para marcas como DAF, Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo.
Cuando el refrigerante aumenta de temperatura, los vasos se expanden. Para evitar que se sobrecarguen los tubos que conectan el radiador con el motor, el depósito de expansión absorbe el refrigerante, garantizando el funcionamiento óptimo del sistema de refrigeración. La sobrepresión resultante se alivia mediante la válvula de compensación integrada. En cuanto el refrigerante alcanza la temperatura de funcionamiento, se crea un ligero vacío en el sistema de refrigeración.
Gracias a la válvula de compensación, es posible regular la presión del sistema liberando las presiones máximas a la atmósfera. De este modo, se evitan daños en el sistema de refrigeración por sobrecarga en el sistema.
Si es necesario añadir refrigerante, es importante asegurarse de que el radiador y el motor se hayan enfriado por completo antes de abrir el tapón. «Debido a que en el depósito de expansión hay sobrepresión, su apertura prematura podría ocasionar la salida de vapores calientes, lo que podría provocar quemaduras graves», explica Niklas. «Si se observan sedimentos, restos o incrustaciones de color blanco en el sistema de refrigeración o en los componentes conectados, estos son un indicio de que hay una fuga de refrigerante», señala el Part Specialist. Si no se observan restos, el anticongelante drenado puede ser utilizado en el nuevo depósito de expansión, siempre que el nivel de refrigerante sea suficiente.
«Si se mezcla el refrigerante con aceite de motor, se formarán depósitos de apariencia y textura lechosas» Niklas
El anticongelante tiene varias funciones en este contexto. En primer lugar, evita la congelación a bajas temperaturas y, en segundo lugar, lubrica los componentes internos y los protege de la corrosión. La corrosión que se desarrolla en el radiador actúa como un «papel de lija líquido» que daña los componentes de sellado y provoca obstrucciones y bloqueos en el sistema de refrigeración.
Una vez finalizado el montaje y el llenado, se deberá realizar una prueba de fugas de presión con una bomba manual o con una conexión de aire comprimido. Las fugas internas y externas pueden deberse, por ejemplo, a un radiador, o a un compresor o una junta de culata dañados. «Si se mezcla el refrigerante con aceite de motor, se formarán depósitos de apariencia y textura lechosas», explica Niklas en el vídeo. Como resultado, los conductos del sistema se obstruirán y la película lubricante del circuito de aceite se romperá, provocando graves daños en el motor.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.