Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria

La descarbonización como motor de competitividad para las empresas

Jornada Descarbonizaciu00f3n 09052023 3
La mesa redonda verso sobre la industria automotriz frente al reto de un modelo de producción y consumo descarbonizado y la Economía Circular.

La descarbonización como garante de competitividad para las empresas fue una de las principales conclusiones de la jornada “Descarbonización y Economía Circular en el sector Automoción”, organizada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y la Fundación Repsol, con la colaboración de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad “Move to Future” (M2F). El objetivo del encuentro consistió en profundizar sobre las implicaciones tecnológicas y económicas asociadas a los procesos de descarbonización, así como trasladar e identificar las oportunidades que se presentan con la economía circular para la industria de automoción.

El evento contó con la intervención del Comisionado para el Perte de la Descarbonización Industrial, Luis Colunga, que puso en valor la industria manufacturera española y presentó las distintas líneas de ayuda que existen dentro del Perte, por valor de 3.100M €. Por su parte, durante la introducción al encuentro Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma “Move to Future”, insistió en la importancia de que el camino hacia la descarbonización en el sector de automoción se haga de una forma progresiva y ordenada durante todo el ciclo de vida del vehículo, con un plan concreto de medidas que tengan en cuenta factores medioambientales, económicos, sociales y tecnológicos. 

A continuación, tuvo lugar un bloque de ponencias informativas. En la primera de ellas, Asier Maiztegi, responsable de desarrollo de negocio Descarbonización en Tecnalia, abordó cómo afrontar la descarbonización con criterios de competitividad, teniendo en cuenta la coyuntura económica, política y social actual y poniendo en valor la inversión en I+D+i como palanca de crecimiento.

Por su parte, María de Pablo, directora de proyectos estratégicos en Triodos Bank, explicó el reglamento de taxonomía y criterios ESG (Environmental, Social and Governance), destacando que cada vez será más habitual la valoración del impacto en el clima y social, además de los resultados económicos, para lograr financiación.  Por último, Susana Pérez, directora Smart Industry en Tecnalia, compartió los beneficios de implementar un Pasaporte Digital para aportar información sobre el origen, la composición y las posibilidades de reparación y desmontaje de un producto, favoreciendo así la economía circular. También intervino Abel Jiménez, head of UltraFan and Product Decarbonization Engineering en ITP, quien compartió su experiencia en el desarrollo de mejoras tecnológicas para una aviación más sostenible.

Seguidamente, se celebró una mesa redonda, moderada por Amaya Arteche, sobre la industria automotriz frente al reto de un modelo de producción y consumo descarbonizado y la Economía Circular. En ella, José Ignacio Linares, director Cátedra Fundación Repsol en Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas, afirmo que “La industria de la automoción tiene la oportunidad de extender la economía circular hacia las poblaciones cercanas a través de las redes de distrito de V generación, a las que podrían aportar sus calores residuales para ser revalorizadas mediante bombas de calor”. Por su parte, Joqui Caballero, Ingeniero Sr. Asistencia Técnica y Desarrollo Auto en Repsol explicó que, “Desde el punto de vista de la circularidad y la descarbonización, en Repsol Química tenemos una amplia gama de productos que van desde los biobasados hasta los reciclados, mecánico y químico. De todos ellos entro a destacar el reciclado mecánico como la opción de mayor disponibilidad y medida óptima para llegar a las demandas del sector Auto”.

Jornada Descarbonizacion 09052023 Ponentes
Algunos de los ponentes de la Jornada sobre Descarbonizacion.

Por su parte, Cristina Pérez, ESG Manager de Teknia afirmó que “La descarbonización tiene que ser tratada como un elemento inherente a la estrategia de negocio y desde un punto de vista holístico, desde la obtención de la materia prima hasta el final de vida del producto. Creemos que es necesario acompañar desde el asesoramiento a los proveedores en este camino, porque hoy la huella de carbono no está siendo un criterio excluyente, pero lo será y eso podrá ser una desventaja competitiva para el pequeño proveedor”.

Finalmente, Mikel Llona, CEO de Birziplastic argumentó que “Se ha comenzado a introducir material reciclado en los procesos de fabricación. Sin embargo, se están perdiendo muchos residuos que no están siendo gestionados porque, o no están legislados o no están gestionados por los gestores de residuos. El objetivo es desarrollar tecnologías para sacar valor al residuo postindustrial y a algunos materiales del posconsumo, con la finalidad de recuperar las fibras e integrarlas de nuevo”. 

Relacionado La industria de automoción se reúne con el Gobierno de España

Más noticias

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

K talks General 3
10/07/2025  |   Quinta Rueda

En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero). 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas