Revista
Desde que en 2021 se reguló la posibilidad de impartir la formación del CAP periódico a los profesionales del transporte, miles de transportistas han podido cumplimentar este proceso formativo con mayor libertad y comodidad.
Entre las novedades que incluyó el nuevo Real Decreto sobre actualización de la formación CAP que deben recibir periódicamente los conductores profesionales, aprobado en Abril de 2021, se estableció la posibilidad de que dichos cursos pudieran impartirse en modo virtual, fundamentado en la grave situación pandémica que se vivía en aquel momento en nuestro país. Y, por supuesto, conforme a las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad de “priorizar, siempre que sea posible, las modalidades de formación a distancia y “on line”.
Si bien afortunadamente la situación sanitaria ha mejorado considerablemente durante todo este tiempo, el hecho cierto es que la formación on line del CAP se ha consolidado durante estos 2 años como una opción válida para que miles de conductores profesionales puedan renovar su Certificado de Aptitud Profesional que, cada 5 años deben realizar.
Según informa Fenadismer, esta formación es especialmente demandado por los conductores que residen en poblaciones más alejadas o bien que se encuentran desplazados fuera de su lugar de origen como consecuencia de su actividad profesional, según el análisis llevado a cabo por la Escuela del Transporte en base a la tipología de alumnos asistentes a los cursos CAP impartidos hasta la fecha por dicho Centro de Formación para alumnos de toda España.
En este sentido, la asociación patronal indica que “son numerosas las ventajas que la formación virtual conlleva para facilitar la asistencia al curso, garantizando asimismo un control de asistencia más riguroso incluso que los cursos en modalidad presencial, al obligarse a que dichos cursos cuenten con un registro de conexiones de la actividad desarrollada por todos los alumnos, permitiendo que los Servicios de Inspección puedan acceder en remoto a las clases que se están impartiendo en tiempo real, así como a los correspondientes registros de actividad, análogos al control biométrico, con la ventaja adicional de que el inspector pueda realizar controles del curso en cualquier momento, sin previo aviso”.
Alfil Logistics estrena, junto a la cervecera Estrella de Levante, sus dos primeros vehículos eléctricos de cero emisiones para cubrir el trayecto entre la planta de envasado de Espinardo y el nuevo Centro Logístico del Sureste en Alcantarilla, Murcia.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) celebró su Asamblea General y Electoral, en la que Carmelo González fue reelegido como presidente de la organización para el periodo 2023-2027 por unanimidad.
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha mostrado mediante un comunicado su preocupación por los efectos de la obligatoriedad de incorporar a los vehículos el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que resultará obligatorio para operar fuera de nuestras fronteras antes de finalizar 2025.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.
Banner ha firmado un acuerdo de licencia con el fabricante de baterías Leoch International Technology Limited Inc, que prevé la búsqueda conjunta de aplicaciones innovadoras hacia nuevos canales de ventas en el mercado.