Revista
El especialista en la distribución y logística a temperatura controlada, Narval Logística Frigorífica, ha reafirmado su posición en el mercado nacional con la ampliación de su delegación en Madrid.
Esta nueva extensión supone un crecimiento de más de 1.000 m2 o lo que es lo mismo, el equivalente a 481 palets, de una planta de Etilenglicol, un módulo que trabajará al 100% en frío positivo 0-2ºC. La puesta en marcha del nuevo espacio, al que se suma una extensión adicional en el área de oficinas, permite trabajar la operativa de removido y la organización de rutas de salidas nacionales de una forma más eficiente, tanto a través de las delegaciones propias, como de los colaboradores y consignatarios de gran volumen.
La entidad da un paso adelante en el sistema de refrigeración habitual en sus delegaciones al pasar de un gas sintético de alto coste, y menor potencia calorífica, a la refrigeración con amoniaco y glicol, que son opciones más económicas y ofrecen un mayor rendimiento en la generación de frío.
De esta forma, Narval podrá reorganizar las cámaras de congelado de los actuales módulos en uno con mayor capacidad y que permita trabajar con más calidad en ambas temperaturas.
Esta acción refuerza los objetivos que se ha marcado la compañía en materia de sostenibilidad para conseguir la máxima eficiencia entre 2023 y 2025. La iniciativa se suma a los procesos que existen actualmente en Santiago, Jaén y Mérida, donde Narval ha instalado placas fotovoltaicas que redundan en su compromiso con la conservación del medio ambiente y el ahorro energético.
Esta línea estratégica persigue la implementación de prácticas más eficientes en el manejo y disposición de productos químicos, así como la activación de procesos que mejoren la capacitación del personal y las medidas de seguridad adecuadas para minimizar los riesgos asociados con el amoníaco.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.
Banner ha firmado un acuerdo de licencia con el fabricante de baterías Leoch International Technology Limited Inc, que prevé la búsqueda conjunta de aplicaciones innovadoras hacia nuevos canales de ventas en el mercado.
La DGT ha lanzado una alerta por posibles estafas en la obtención del permiso de conducir ante la proliferación de páginas en Internet que ofrecen obtener un permiso de conducir sin necesidad de hacer ningún tipo de examen de conocimientos, ni teóricos ni tampoco prácticos, posibilidad que la Dirección General de Tráfico recuerda que esto es del todo imposible.
La encuesta anual de Goodyear sobre la realidad de la sostenibilidad en Europa ya está en marcha, y por tercer año consecutivo se ha invitado a participar a todas las flotas de transporte de la región para tratar de entender el enfoque de la industria en general sobre la sostenibilidad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) analiza hasta 550 propuestas de distintos ámbitos del sector privado y público para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado (RCE).