Revista
Drivalia, empresa del Grupo FCA Auto Bank especializada en soluciones integrales de movilidad, está reforzando su expansión por España con la apertura de un nuevo Drivalia Mobility Store en Málaga.
En esta ocasión, se trata de un nuevo centro estratégico en el aeropuerto Málaga-Costa del Sol, que se ha manifestado como un hub estratégico para la oferta de servicios de la Compañía. El Planet Mobility de Drivalia aterriza en la ciudad andaluza para acercar a todos los clientes en Málaga su concepto de movilidad, basado en la facilidad y comodidad de uso y fuertemente enfocado a la sostenibilidad.
En la oferta del servicio de alquiler de vehículos, se fomentará el uso y la elección de vehículos de bajo impacto en el medioambiente, ya que el 80% de los modelos disponibles serán híbridos enchufables.
La nueva localización de Drivalia contará con una extensión de 1.100 m2 que albergará una flota de 1.000 coches, en su mayoría híbridos enchufables, y estará dotada de 6 puntos de recarga. La dotación está en línea con los objetivos de la empresa, que ya cuenta, a escala nacional, con un 30% de su flota constituida por vehículos de bajo impacto ambiental.
El objetivo para 2025 es que esta cifra escale hasta el 50%, acercando a los usuarios la posibilidad de optar por las nuevas fórmulas de uso del coche y que son alternativas a la propiedad tradicional y, en todo caso, adaptables a las necesidades de cada cliente, siempre con especial atención a la sostenibilidad.
Por otro lado, Drivalia contará con la alianza estratégica de Myca, empresa del Grupo Nieto, como socio para el desarrollo del servicio en Málaga, una compañía con amplio conocimiento del mercado del alquiler de vehículos y autocaravanas gracias a sus 20 años de experiencia.
“Llevar a todos los puntos de España las nuevas formas de movilidad de Drivalia forma parte del ADN de la compañía. Para conseguirlo es imprescindible rodearse de los mejores y por eso confiamos en Myca como partner para brindar mejores soluciones a los diferentes clientes de Málaga, combinando la flexibilidad y el enfoque on demand”, ha señalado Antonio Elia, director general para España de Drivalia.
“Esta alianza junto a Drivalia refuerza nuestra apuesta y posicionamiento estratégico de empresa consciente de las nuevas necesidades e inquietudes de los usuarios, sobre todo por la nueva inquietud sobre los vehículos alimentados por fuentes de energía renovables y su cuidado por el medio ambiente”, ha indicado, por su parte, Luis Antonio López Rodríguez de Hinojosa, director de Unidad de Pago Por Uso del Grupo Nieto Automoción.
La apuesta de Drivalia por la ciudad de Málaga nace por los planes de desarrollo sostenible en su movilidad, como se puede comprobar con la creación del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, impulsado por el ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Andalucía. Este plan busca reducir la dependencia del uso del coche privado en favor de otras alternativas que fomenten la economía circular y ayuden a conseguir que, en el año 2050, Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro.
Además, según AENA, la ciudad andaluza acogió el año pasado a 18,4 millones de pasajeros que llegaron al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, de los cuales 15,1 millones procedían de países del extranjero motivados, en el 69% de los casos, por las alternativas de ocio que presenta la ciudad.
El Grupo Jacky Perrenot ha recibido el primer camión eléctrico MAN del pedido realizado en marzo de 2024. El Grupo Jacky Perrenot tiene previsto incorporar un total de 100 camiones eléctricos MAN a su flota, con un pedido en firme de 40 unidades y la opción de adquirir 60 unidades más.
OnTurtle, ha renovado su certificado TAPA de seguridad para su aparcamiento de camiones con el nivel 2, lo que garantiza la seguridad para conductores y mercancías en sus instalaciones de La Jonquera.
En el marco de la pasada edición de la feria Internacional de la Industria y postventa, Motortec, Karlos Martínez director comercial de Lecitrailer para España y Portugal ofreció una ponencia en el Espacio Digital Motor, el área destinada a analizar la transformación tecnológica del sector, organizada por Motortec y ZF, sobre cómo impulsa la conectividad orientada al cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, está celebrando estos días el octavo aniversario de su Hub Regional de Bailén. Su éxito ha servido de modelo para la apertura de nuevas instalaciones en España y Portugal, reforzando así la red de la compañía en la península.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.