Revista
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado la Hoja de Ruta 2023-25, a cargo del presidente de la asociación, Wayne Griffiths, y el director general, José López-Tafall, en la que se ha recalcado que 2023 es un año clave para impulsar la entrada del vehículo electrificado y asentar a España como hub de electromovilidad.
El acto reunió a los máximos ejecutivos de las marcas integrantes de la Junta Directiva de Anfac, para ejemplificar la unión del sector y la urgencia de abordar las medidas solicitadas en la Hoja de Ruta 2023-25, un conjunto de medidas con carácter urgente que se deben desarrollar entre 2023 y 2025, sin las cuales no se lograrán ni los objetivos de reducción de emisiones ni se garantizará el futuro industrial de la automoción española.
Durante el acto, el presidente de Anfac, ha alertado de que “España no puede perder 2023. No podemos dejar pasar el año sin tomar decisiones ambiciosas, y necesitamos que todos los actores del ecosistema de la movilidad trabajen juntos en la misma dirección: recuperar el mercado e impulsar la electrificación de la movilidad, pero contando con la industria”.
El presidente de Anfac ha señalado también que la electrificación en España no está alcanzando ni el ritmo ni el volumen necesario y destacó la diferencia respecto a otros países europeos, “Europa se está partiendo en dos, y España se está quedando cada vez más atrás de los países líderes”. Países como Alemania o Portugal ya superan la media europea, con una cuota de mercado de electrificados superior al 20%, mientras que España apenas ha alcanzado el 9% de cuota.
De igual manera, Griffiths destacó el progresivo envejecimiento del parque automovilístico español, que ya se sitúa en 14 años de media de antigüedad, lo que dificulta tanto la consecución de los objetivos de reducción de emisiones como el progreso en materia de seguridad vial. “Estamos incumpliendo la doble hoja de ruta que aspiramos a conseguir: 0 emisiones y 0 accidentes. Y nuestra preocupación es que si no actuamos ahora este escenario va a empeorar. Tenemos que actuar ya, en los años 2023 a 2025. O hacemos algo, o definitivamente nos quedaremos atrás y perderemos esta final para nuestra industria y para nuestro país”.
Para elevar las ventas de vehículos electrificados es necesario actuar sobre las ayudas públicas a la compra. “El MOVES en España ha mejorado…pero no es suficiente. En todos los países si compras un vehículo electrificado la subvención se descuenta directamente en el precio de la compra. Esto no ocurre en España. También aquí son precisos cambios profundos, el retraso que llevamos acumulado hace que no valgan medidas solo parciales”, explicó el director general, José López-Tafall.
Además de las ayudas directas a la compra, es necesario un cambio en la fiscalidad. “Agradecemos la reducción en la amortización para las empresas que compren vehículos electrificados. Pero necesitamos mejoras en IVA, en impuesto de sociedades, en IRPF. Hay que actuar ya en 2023, y seguir hasta 2025”, dijo López-Tafall.
Para concluir, Wayne Griffiths, insistió en que: “No podemos perder 2023. Hemos de planificar juntos los tres años clave que nos esperan: 2023 a 2025. Un mercado por debajo del millón de unidades y con menos del 10% de ventas de vehículos electrificados es incompatible con ser un hub industrial de electrificación. Fabricantes, proveedores de componentes y sindicatos estamos unidos para mantener la competitividad de la industria del motor, esa unión se debe extender al resto de agentes, y actuar de modo coordinado y urgente. Y España debe tener un modelo de movilidad multimodal en el que el coche cero emisiones sea parte de la solución y no del problema.
El crecimiento y expansión de la división de Logística y Distribución, que opera en España, Francia y Portugal, unido a la estrategia de centralización y coordinación de procesos, han hecho contar con un profesional que dirija las operaciones encaminadas a la expansión del negocio.
AD Parts Intergroup, integrada en el Grupo PHE, ha adquirido el 75,1% del capital de Auto Industrial Basconia, presenta en las provincias de Vizcaya y Álava, lo que le consolida como un actor relevante en España.
La Asociación Europa de Transportistas Europeos, UETR, y otras organizaciones, demandan del Parlamento Europeo una posición más clara sobre los combustibles alternativos para el transporte.
Celebrada la III Jornada “Formación Profesional del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, Astic, Fundación Corell y Confebus.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas y el presidente de AEDIVE, Adriano Mones Bayo, se reunieron la semana pasada en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Dachser ha adquirido la empresa de transporte de carga aérea y marítima con sede en Melbourne (Australia), ACA International, con el objetivo de que la red de carga aérea y marítima de Dachser cubra también Australia y Nueva Zelanda.
El especialista en la distribución a escala europea, ha renovado sus uniformes para adaptarlos a la actual identidad corporativa, que se estrenó hace un año y que se ha aplicado progresivamente a los centros de trabajo, vehículos y almacenes de la compañía.
Un nuevo IVECO Daily Van Life Adventure ha iniciado una nueva aventura por América de la mano de Núria Gomà i Lleonart, kitesurfista profesional powered by IVECO, tras finalizar un amplio periplo por Europa.
DHL Supply Chain Iberia ha iniciado su operativa logística para el canal eCommerce de paquetería de Ikea en España, para lo cual ha establecido el hub de operaciones en un centro logístico ubicado en la localidad toledana de Illescas, que cuenta con 13.900 m2 y con capacidad para albergar 12.000 m3 de mercancías.
La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, ha nacido con el objetivo de convertir a Castilla y León en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la descarbonización de la economía.
Lineage Logistics, proveedor de soluciones logísticas y REIT industriales con temperatura controlada, ha inaugurado una nueva sede para el sur de Europa en Madrid el pasado 17 de marzo, en un evento al que asistió el equipo directivo de la compañía en el sur de Europa
Según un nuevo estudio de la Asociación de Distribuidores de Aeumáticos, Adine, el precio de los neumáticos ha seguido aumentando en febrero y se sitúa un 13,1% por encima respecto a 2021.
Los transportistas vascos y de la zona de influencia o zonas limítrofes han convocado una asamblea abierta el sábado 18 para determinar las posibles acciones en contra de los peajes establecidos en Guipúzcoa y Vizcaya.
Kögel ha demostrado con éxito que la última generación del Kögel EuroTrailer Cargo Rail (camión largo tipo 1), con una longitud total del conjunto de 17,88 metros, se puede cargar también en todos los vagones estándar de acuerdo con la normativa pertinente.
Con la llegada de las primavera y los meses más lluviosos, Bosch lanza una campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.