Revista
Según el especialista MRW, se incrementa la costumbre de contratar el envío de los equipajes a los lugares de destino, para poder viajar más cómodamente sobre todo a destinos nacionales.
Viajar sin equipaje vuelve a ser una tendencia al alza debido a su comodidad y a que, en muchos casos, resulta la opción más económica. El servicio para viajar sin equipaje de MRW se está incrementando en número de contrataciones y vuelve a niveles prepandémicos, gracias a que la mayoría de los españoles volverán a viajar este verano al ritmo que lo habían antes de la llegada de la Covid-19 y teniendo como preferencia los destinos nacionales.
Andalucía y la Comunidad Valenciana serán los destinos peninsulares ganadores de este verano entre los turistas españoles, según refleja los datos recogidos por la agencia de marketing digital Rebold en su estudio ‘Descifrando el sector de viajes 2022’. En este escenario, MRW prevé para este verano 2022 un aumento de las contrataciones del 15% respecto a 2021, cuando se empezaron a recuperar los viajes.
Las altas tasas de las aerolíneas por exceso de peso en el equipaje, la falta de espacio en el coche, las medidas de seguridad de los aeropuertos o bien la comodidad de viajar sin maletas, hacen que viajar sin equipaje, gracias a este servicio pionero en España con precio cerrado que lleva en marcha desde 2011, sea una opción cada vez más demandada por los viajeros.
Dentro del propio servicio, el envío de equipaje de maletas y mochilas lideran la demanda de este servicio, siendo la maleta de 20 kg el Top Ventas debido a la comodidad que proporciona y, además, evita gastos por el exceso de peso y garantiza que no se pierda nada en los aeropuertos.
Este servicio es muy solicitado, sobre todo, por las familias con hijos y los deportistas, situando el envío de tablas de surf, bicicletas, palos de golf y artículos para bebés en el Top5. En este sentido, Josefa Bellver, directora de Marketing y Comunicación de MRW, señala que “el envío de equipaje se ha convertido en una solución para familias y amantes del deporte, ya que cuando deciden viajar toman conciencia de la envergadura de todo el material que ambos necesitan. Aunque vayamos en coche siempre nos falta espacio, por lo que este servicio cómodo y económico que cada año suma nuevos clientes es una un aliado para facilitar y hacer sencillo el viaje”.
Según la empresa de envíos, los clientes valoran la comodidad del servicio ya que únicamente tienen que preparar las maletas, un mensajero de MRW lo recoge en su casa, hotel o establecimiento y otro lo entrega al destino de vacaciones. Además, el material deportivo y las maletas hasta 40 kg y 250 cm están asegurados hasta por 300 euros.
Es posible calcular el precio exacto y contratar el envío en una nueva web especializada, adaptada a dispositivos móviles y que mejora la experiencia de usuario, o bien acudiendo a una de las oficinas de MRW. Además, el cliente puede controlar, en todo momento y en tiempo real, en qué punto del trayecto se encuentra su equipaje. El servicio online tiene recogida en España peninsular y las Islas Baleares y entrega en España y Portugal peninsular, y las Islas Baleares.
Los clientes que utilicen el programa gratuito de Cepsa ‘Porque Tú Vuelves’ continuarán obteniendo un descuento inmediato de hasta 30 céntimos por litro: 20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 5 céntimos de descuento universal que Cepsa ofrece a cualquier cliente y 5 céntimos adicionales que la compañía da a los miembros del programa ‘Porque Tú Vuelves’.
TRANSEUROPE CJ. Somos una empresa de transporte en crecimiento y buscamos Flotistas internacionales para nuestras instalaciones de Barcelona y Saint-Etienne (Francia).
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado finalmente la propuesta del nuevo Régimen del Comercio de Emisiones, ETS2, que incluirá al transporte de mercancía en 2024.
La Universidad Carlos III ha presentado los resultados de su estudio la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, que ha sido encargado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
El fabricante sueco ha comenzado a probar un vehículo pesado para larga distancia capaz de recorrer hasta 1.000 km gracias una pila de hidrógeno verde para generar electricidad.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
El fabricante holandés ha presentado el DAF Night Lock para la Nueva Generación de camiones DAF y que puede venir equipado en cualquier camión nuevo XF, XG y XG⁺ y también está disponible como solución a través de la actualización en todos los concesionarios oficiales de DAF.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
Thermo King, de Trane Technologies, inauguró un nuevo centro de investigación y desarrollo (I+D) junto a sus operaciones de fabricación sostenible en Galway, Irlanda.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.