Revista
La financiación se utilizará para acelerar la producción comercial y el despliegue de la tecnología de batería de estado sólido de Factorial, que ofrece hasta un 50 por ciento más de autonomía que la tecnología actual de iones de litio.
“Stellantis avanza rápidamente en su transformación de electrificación con 33 modelos electrificados disponibles en este momento y ocho vehículos eléctricos de batería en los próximos 18 meses”, ha señalado Carlos Tavares, director general de Stellantis. “Con nuestros socios, incluido Factorial, electrificaremos rápidamente nuestras marcas con soluciones seguras, sostenibles y asequibles”. Stellantis anunció durante su programa EV Day en Julio de 2021 su objetivo de presentar la primera tecnología de batería de estado sólido competitiva, para 2026.
“Continuaremos avanzando agresivamente hacia nuestro objetivo que es ofrecer tecnología de baterías de estado sólido a nivel automotriz a nuestros clientes”, dijo la directora general de Factorial Energy, Siyu Huang. “Esta financiación nos permitirá no solo avanzar en la investigación y el desarrollo básicos, sino también aumentar nuestro equipo e invertir en instalaciones de fabricación para impulsar la producción comercial”.
Factorial está construyendo una planta piloto de producción de última generación, que permitirá a la empresa aumentar su producción de celdas de gran tamaño y fabricar baterías para las pruebas de nuestros clientes. La instalación estará ubicada en el área de Nueva Inglaterra y la construcción está programada para comenzar a principios de 2022.
“Desde que desarrollamos con éxito la primera batería de estado sólido de 40 amperios/hora en 2021, se ha probado exhaustivamente”, continuó Huang. “Esperamos entregar las baterías a nuestros clientes para que realicen pruebas y validaciones intensas en el siguiente nivel”.
La tecnología de Factorial ofrece un alto nivel de seguridad operativa y aumenta la autonomía hasta en un 50%, abordando dos factores que son claves para una mayor aceptación por parte del consumidor. Su compatibilidad directa con la infraestructura de fabricación de baterías de iones de litio existente, reduce los costes y la complejidad de cambiar a una tecnología de batería diferente para los fabricantes de automóviles. La compañía tiene Acuerdos de Desarrollo Conjunto (anunciados a finales de 2021) con Mercedes-Benz, Stellantis y Hyundai, tres de los 10 principales fabricantes mundiales de automóviles, para comercializar las baterías de Factorial.
Los avances de Factorial se basan en el denominado Factorial Electrolyte System Technology, FEST, que aprovecha un material de electrolito sólido patentado, que permite un rendimiento seguro y fiable de la celda con electrodos de alto voltaje y alta capacidad a temperatura ambiente. A principios de este año, Factorial se convirtió en el primero en alcanzar el punto de referencia de 40 Amp/hora con una celda de estado sólido que funciona a temperatura ambiente, demostrando la escalabilidad del electrolito FEST.La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.