Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Astic presenta un decálogo de medidas para atraer a nuevos conductores profesionales

Truck driver on the road (2)La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha presentado un decálogo de medidas para atraer a nuevos conductores profesionales al transporte terrestre de mercancías, como respuesta al acuerdo alcanzado el 17 de diciembre entre el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que  contempla la creación de un grupo de trabajo para analizar la situación de déficits de transportistas y, en el plazo de 9 meses desde la publicación del Real Decreto-Ley que regula esta medida, realizar una propuesta de posibles medidas a implantar.

El decálogo de Astic recoge como sugerencia de medidas para paliar el déficit de conductores profesionales las siguientes:

1. Invertir en la creación de áreas de descanso seguras y dignas. Según la UE, por cada 150 km. debería haber un aparcamiento para vehículos pesados, pero ni en España ni en el resto de Europa la disponibilidad de este tipo de plazas supera el 7% de las existentes. La falta de estas dotaciones y de los servicios correspondientes, especialmente en relación a la seguridad personal y de la carga, es la primera causa de rechazo de esta profesión entre las mujeres y la tercera entre los hombres.

2. Rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social. El coste laboral es, junto al del combustible (aproximadamente un tercio cada uno), la mayor partida de los costes de operación de una empresa de transporte. Según el acuerdo alcanzado en diciembre con el Mitma, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se compromete a estudiar las cifras de accidentalidad en el trabajo en este sector para calcular las cotizaciones apropiadas.

3. Impulsar la colaboración entre transportistas y cargadores mediante la adhesión, difusión y aplicación del acuerdo de colaboración que a finales de noviembre firmaron Transprime, como miembro del European Shipper’ Council, con la colaboración de ASTIC y CETM, como integrantes de IRU en España, y con los sindicatos (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte).

4. Ganar tamaño empresarial. El sector adolece de un problema estructural desde sus inicios: su atomización. La mitad de las empresas que cuentan con autorización ministerial para actuar en el mercado de transporte de mercancías por carretera cuenta con un solo vehículo y más del 80% tiene menos de cinco. Es difícil hacer atractivo emprender una carrera profesional en microempresas, cuyo reducido tamaño les resta capacidad para competir.

5. Simplificar y abaratar el acceso a la profesión. La formación de un transportista -carnet de conducir (C1 / C1+E / C / C+E) y Certificado de Aptitud Profesional (CAP)- suele prolongarse durante un año y puede costar entre 4.000 y 6.000 euros. Astic reivindica eliminar el requisito de tener previamente el permiso de conducir para obtener el Certificado de Profesionalidad (CP); convalidar la autorización CAP sin examen a los que finalicen el CP; crear una red capilar de centros que impartan FP de Conductores; y facilitar la obtención del permiso de conducir en el ámbito de la FP, como ya sucede con la Policía o la Guardia Civil. Asimismo, demanda más fondos públicos para la formación de estos profesionales.

Camionero

6. Dinamizar la incorporación de trabajadores extranjeros. Actualmente los conductores de vehículos pesados de terceros países no pueden homologar su permiso de conducción en España, lo que supone una enorme barrera para contratar a profesionales del volante extranjeros en nuestro país.  En 2018 Astic empezó a colaborar con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para incorporar a conductores chilenos y peruanos, en virtud de un convenio entre ambos países que permite que, una vez convalidados los correspondientes títulos y con una oferta de contrato laboral, obtengan de forma rápida el visado y el permiso de residencia.

7. Impulsar la Formación Profesional Dual. Para atraer talento joven con perfiles más técnicos a las plantillas de sus empresas afiliadas, en 2018 Astic inició su proyecto de FP Dual de la mano de la CEOE y la Fundación Bertelsmann y con la asesoría técnica de la Alianza para la FP Dual. La patronal creó el ciclo de grado superior en Transporte y Logística en modalidad dual (la formación teórica se combina con prácticas en una empresa) junto al centro educativo IES Clara del Rey (Madrid) y empresas como El Corte Inglés, Dachser, STEF y ALSA. En 2021 se puso en marcha la segunda promoción, en la que se incorporóEroski.

8. Presencia en los Programas de Formación del SEPE. Para poder acceder a subvenciones públicas mediante programas de formación de ámbito estatal y regional, en 2018 ASTIC consiguió introducir dos acciones formativas (una de 230 horas y otra de 420 horas) en el Catálogo de Especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esto permite insertar en el mercado laboral no solo a transportistas, sino a cualquier persona encuadrada en las listas del SEPE, facilitándoles las competencias necesarias para conducir vehículos pesados de las categorías C+E.

9. Atraer e incorporar talento femenino. En España solo un 2% de los conductores de camión son mujeres. «Un desequilibrio alarmante que debemos corregir.No parece muy sostenible una profesión que renuncia a tener en sus filas al 50% de la población», destaca el vicepresidente ejecutivo de ASTIC.

10. Facilitar la incorporación de trabajadores públicos (militares).En 2017, Astic firmó un convenio con el Ministerio de Defensa, a través de Sapromil, programa de apoyo al personal militar que facilita su incorporación voluntaria al ámbito civil a partir de los 45 años, para que estos reservistas pudieran incorporarse a las empresas de transporte de esta patronal. En abril de 2021 Defensa y la Fundación CEOE firmaron un convenio para poner en marcha durante este año un programa piloto similar. 

Relacionado Astic impulsa la FP Dual para atraer a profesionales de Transporte y Logística

Más noticias

Conductores Iveco S WAY
9/05/2025  |   Carretera

La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.

Volvo FH Aero Gas powered
9/05/2025  |   Camiones

La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

Header db schenker inboundlogistik0179
9/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas. 

25DT096 003
9/05/2025  |   Camiones

Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías. 

20250424 131727000 iOS
9/05/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.

Löwenbad GmbH & Co. KG
9/05/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.

Acuerdo Renault Group e Iberdrola
9/05/2025  |   Industria

Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.

Kögel1
9/05/2025  |   Industria Auxiliar

Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción. 

Plant expansion in Turkey
9/05/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.

Puerto Bilbao Vista general
9/05/2025  |   Intermodal

La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.

Engineer 4904884
8/05/2025  |   Carretera

Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables. 

Coches en tren
8/05/2025  |   Intermodal

La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.

Semirremolques 1
8/05/2025  |   Quinta Rueda

Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior. 

Hyundai Motor presenta el nuevo camión pesado de pila de combustible XCIENT en la ACT Expo 2025
8/05/2025  |   Camiones

Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte. 

Continental Vos Logistics Truck
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas