Revista
La industria del transporte se enfrenta a importantes desafíos en la actualidad.La demanda de productos se ha potenciado de manera exponencial a través del comercio electrónico, con una cantidad de usuarios cada vez más grande que prioriza sus compras de manera online, incluyendo productos perecederos como alimentos, medicinas o verduras, gracias a las múltiples ventajas que supone este método de compra. Este contexto ha propiciado a su vez que los sectores logísticos y los proveedores tengan que optimizar todos los procesos en su cadena de suministro con el fin de que los productos sean entregados en perfectas condiciones y en el tiempo requerido, sobre todo en el caso de los productos sensibles a la temperatura.
Recientemente, Geotab, referente en IoT (Internet de las cosas) y vehículos conectados, ha lanzado su solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración, la cual se encuentra disponible como un add-in en la plataforma MyGeotab y está diseñada para resolver los desafíos del control y la continua supervisión de la temperatura de los vehículos refrigerados. La solución permite a los propietarios de la carga y los proveedores de logística disponer de datos y herramientas que les permiten reducir costes y conocer en todo momento el estado de sus activos, al facilitar datos en tiempo real sobre la ubicación y las condiciones de la carga, lo que permite una monitorización permanente sobre la cadena de frío.
El objetivo de la solución para el transporte refrigerado de Geotab es que los gestores de flota puedan garantizar que se mantenga la cadena de frío, asegurar el cumplimiento de los requisitos de regulación de la temperatura y que las mercancías como alimentos y productos farmacéuticos, incluidas las vacunas, se entreguen en condiciones óptimas. Esta herramienta se establece como un complemento estratégico para la solución para transporte pesado de Geotab,proporcionando a las empresas acceso a una plataforma abierta, totalmente personalizable y basada en datos en la que pueden gestionar mejor sus entregas y sus rutas, impactando de manera positiva en el incremento de sus beneficios y ayudándoles a adaptarse a la constante evolución de la industria.
Esta solución para transporte refrigerado de Geotab facilita la comunicación bidireccional entre su plataforma y las unidades de refrigeración individuales, permitiendo no solo ver los datos e identificar en tiempo real cualquier problema relacionado con la temperatura de la carga durante el trayecto, sino también poder ajustarla de manera remota. Además, los diagnósticos remotos y la información telemática proporcionada por esta nueva solución de Geotab permiten personalizar alertas cuando se producen errores y/o cambios de temperatura. Al contar con datos mucho más precisos se garantiza en todo momento que la mercancía se mantenga a la temperatura correcta durante todo el trayecto y sea transportada de forma más segura.
La industria logística es plenamente consciente de que la cadena de transporte refrigerado es compleja y, a diferencia de muchos otros tipos de cadenas de suministro, un solo fallo puede provocar la pérdida total del producto. Por ello, los sectores de la alimentación, así como la atención sanitaria y farmacéutica requieren mejorar los modelos de distribución con el fin de mantener la integridad del producto a lo largo de todo el envío
Dado que las entregas de última milla se han convertido en un proceso extremadamente importante, las empresas del sector del transporte han comenzado a ver el potencial de mejora de la eficiencia y la seguridad en la cadena de valor a través de la telemática. Geotab ofrece a través de su solución integral, información en tiempo real sobre la temperatura, proporcionando un mayor control sobre el proceso de transporte y ayudando a reforzar el cumplimiento, la visibilidad y la comunicación de toda la flota.
El control de la temperatura y la supervisión de los vehículos refrigerados están disponibles a través del Marketplace de Geotab.
La Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha avalado el acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Permiso de Conducir alcanzado durante el diálogo tripartito, lo que se produce tras la reciente aprobación formal por parte del Comité de Representantes Permanentes del Consejo.
El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año, según la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías en la planta de Núremberg, que ha supuesto una inversión que ronda los 500 millones de euros, en presencia del ministro presidente de Baviera Markus Söder y el ministro estatal Hubert Aiwanger.
La división de defensa de Lecitrailer ha estado presente como expositor en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, celebrada en Ifema del 12 al 15 de mayo, con un stand de más de 80 metros cuadrados, mostrando su capacidad tecnológica y de desarrollo de soluciones a medida.
Goodyear te ayuda ofreciendo un reembolso de hasta 25 euros en neumáticos de 22.5” y de 15€ en las medidas de 17.5” y 19.5”. Solo hay que acceder a MyGoodyear.eu, registrarse antes del 30 de junio y seguir los pasos para validar la factura. Esta es, sin duda, una magnífica oportunidad para probar los nuevos neumáticos para camiones EQMAX y EQMAX Ultra
Motorisa, concesionario oficial de Renault Trucks España en Baleares, ha inaugurado una nueva instalación destinada a reforzar su capacidad de mantenimiento y reparación de vehículos industriales, respondiendo al crecimiento sostenido de su actividad y a la necesidad de optimizar los flujos operativos y la experiencia del cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, ha reforzado sus rutas con un segundo duotráiler incorporado por la Agencia Morago, destinado a conectar diariamente con el Hub Central, optimizando los tránsitos y reduciendo tanto los costes como el impacto medioambiental.
Deutsche Bahn, DB, ha finalizado completamente la venta de DB Schenker, su filial logística, al grupo danés de transporte y logística DSV por un valor de 14.300 millones de euros, con lo que se centra en su negocio principal de transporte ferroviario y se apunta los beneficios de la venta, lo que reducirá sustancialmente su nivel de endeudamiento.
Este libro blanco de FM Logistic y BearingPoint, basado en entrevistas a expertos y en una encuesta a 258 ejecutivos de diversos sectores y países, explora la compleja relación entre el rendimiento de la cadena de suministro y la sostenibilidad.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.