Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

Fuso entrega en Europa sus primeras unidades del Canter eléctrico

La producción del Fuso eCanter ya está integrada en la línea de fabricación de toda la gama Canter.

La versión eléctrica del Fuso Canter (bautizada como eCanter) ya rueda por las calles europeas tras la entrega de las primeras unidades de este modelo a las compañías DHL, DB Schenker, Rhenus and Dachser. En un multitudinario acto que tuvo lugar en Berlín el pasado 14 de diciembre, y al que no faltó Todotransporte, Marc Llistosella, jefe de Daimler Trucks Asia, quiso dejar claro que el primer camión eléctrico del mundo fabricado en serie ha sido testado ya en pruebas que superan los 90.000 kilómetros, al tiempo que apostó sin matices por la movilidad eléctrica en el ámbito de la distribución.

No en vano, la marca japonesa, propiedad del gigante alemán Daimler, lanzó el pasado mes de octubre su línea de producto E Fuso, que acompañará a todos los modelos del constructor en el mercado, ya que todos contarán con una versión de propulsión eléctrica.

Los conductores de los Fuso Canter eléctricos objeto de esta entrega recibirán formación específica para su manejo, al tiempo que los clientes accederán al uso de este modelo a través de un alquiler de 24 meses mediante CharterWay, la división de alquiler de Daimler.

Más en detalle, Deutsche Post DHL operará con seis unidades de esta versión del Canter, que se integrarán en la operativa diaria de la empresa y sustituirán a vehículos con sistema de propulsión convencional. DB Schenker cuenta con tres vehículo para trabajar en la capital alemana, mientras que Rhenus asignará, también en Berlín, tres unidades para la distribución de mercancía como aparatos electrónicos o mobiliario. Dos unidades más del Fuso eCanter están ya en manos de la compañía de transporte Dachser, que los empleará al reparto de mercancía general paletizada en labores de última milla.

La autonomía ronda los 100 km, y en una hora pueden cargarse las baterías al 80%.

Tras años de desarrollo y pruebas para lanzar esta variante al mercado, la producción del Fuso eCanter ya está integrada en la línea de fabricación de toda la gama Canter, que ve la luz en la localidad portuguesa de Tramagal. Desde aquí salen los vehículos para los mercados europeos y estadounidense. Tras el lanzamiento mundial del eCanter, el pasado mes de septiembre en Nueva York, el objetivo del fabricante para los próximos años pasa por entregar un total de 500 unidades a determinados clientes, estando prevista la entrada en la fase de producción a gran escala a partir de 2019.

Características técnicas

El Fuso eCanter que ahora se entrega a las citadas empresas alemanas alcanza una MMA de 7,5 toneladas, con una carga útil que puede llegar, en función del tipo de carrocería, hasta las 4,5 toneladas. La propulsión eléctrica nace de seis baterías de ion-litio con 420 v y 13,8 kwh. La potencia máxima es de 180 cv, con un par continuo de 285 Nm (máximo de 390 Nm), mientras que la velocidad máxima está limitada a 80 km/h y la autonomía de funcionamiento ronda los 100 kilómetros, "cifra que supera en muchos casos la distancia diaria cubierta por un transporte ligero de distribución", advierten desde el constructor. En una hora es posible cargar las baterías al 80%, añaden para zanjar una de las cuestiones clave en relación con el desarrollo de la propulsión eléctrica.

Y todo ello con cero emisiones por el tubo de escape, lo que le permite acceder a zonas urbanas de acceso restringido por emisiones o por motivos acústicos, puesto que la ausencia de ruido mecánico es absoluta. Además del aspecto medioambiental, que supone que un Canter eléctrico ahorra 16 toneladas de CO2 año frente a la versión de gasóleo, Fuso explica que su operativa supone una ventaja de 1.000 euros cada 10.000 kilómetros frente a su homólogo con motor diésel.

En marcha por las calles de Berlín

Durante la presentación de esta entrega de unidades en Berlín hubo tiempo para subirse al Fuso eCanter y tomar contacto dinámico con este prometedor modelo. Su capacidad para desenvolverse en el tráfico urbano es muy destacada. Merece la pena señalar su capacidad de aceleración desde parado, fundamental para la agilidad en los repartos, así como la ausencia de sonoridad mecánica, un aspecto muy de agradecer tras una jornada al volante. Y no hay que olvidar tampoco las ventajas en cuanto a confort que proporciona un cambio automático frente a uno manual.

Más noticias

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Mesa redonda Distribución urbana  Impactos empresariales y claves para la estabilidad ante la incertidumbre regulatoria
3/07/2025  |   Logística

Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.

IMAGEN NOTA DE PRENSA CELESTIS
3/07/2025  |   Industria Auxiliar

El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.

CP TDF TDFF x XPO Logistics
3/07/2025  |   Logística

El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.

IMG 2215
3/07/2025  |   Logística

ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.

EscueladeVentas OP
3/07/2025  |   Logística

La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas