Revista
La Fiscalía de Málaga pide una pena de cinco años de cárcel para cada uno de los dos guardias civiles detenidos en julio del año pasado por Asuntos Internos de la propia Benemérita acusados de extorsionar a transportistas de la zona y cobrarles mordidas para quitarles multas que les habían puesto con anterioridad.
En concreto, cada uno de los dos agentes se enfrenta a una petición de cinco años de prisión por cohecho de funcionario público -delito castigado además con multas de 6.000 euros- y revelación de secretos -por el que se les piden sendas multas de 10.800 euros.
El Ministerio Público pide también cinco años de cárcel para cinco empresarios de transporte malagueños investigados en el caso, así como para el cuñado de uno de los guardias civiles, considerado cooperador necesario para la comisión de los delitos investigados.
En su escrito de acusación -al que ha tenido acceso el Diario Sur- el fiscal asegura que los agentes, destinados a la Agrupación de Tráfico de Málaga, presionaban a transportistas malagueños “solicitando dinero y regalos a cambio de no cumplir con las obligaciones propias de su cargo”.
Dos botellas de Rioja y medio queso
Así, los presuntos delincuentes habrían evitado multar a los camiones de los empresarios que colaboraban con ellos a pesar de que hubieran cometido infracciones graves, como circular con exceso de peso o sin tener la documentación en regla. A cambio, pedían a los transportistas “contraprestaciones de toda índole”, como dinero en efectivo o incluso un par de botellas de Rioja y medio queso.
Según el fiscal, los dos agentes acusados llevaban a cabo prácticas verdaderamente mafiosas, como parar repetidamente a los camiones de una determinada empresa cuyo propietario se negaba a participar en la red criminal.
Precisamente, los guardias civiles fueron detenidos gracias a la colaboración de un transportista malagueño, que les denunció tras recibir una llamada suya después de multar a uno de sus empleados. El empresario había concertado una cita con los agentes para, supuestamente, entregarles los 500 euros que le reclamaban para hacer la vista gorda con la infracción. En el momento de su detención, Asuntos Internos de la Guardia Civil encontró en el coche en el que viajaban un sobre con 520 euros.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.
DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.