Revista
La cada vez mayor ausencia de unidad de mercado, no solamente a nivel europeo sino también nacional, supone una traba creciente para el normal desarrollo de la actividad del transporte de mercancías por carretera, tal y como han concluido el presidente de Astic, Marcos Bastante, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, en un reciente encuentro mantenido por ambos.
"La carretera, como eje vertebrador de la economía, se enfrenta a cada vez más trabas al normal desarrollo de su actividad, en forma del incremento de trámites burocráticos y legislativos, ante cada vez un mayor número de administraciones: locales, regionales, autonómicas, nacionales, europeas, etc…", denuncian desde la citada organización de transportistas.
La cita ha servido también para que ambos presidentes hayan hecho un recorrido sobre varias reivindicaciones del transporte por carretera, en particular sobre la necesidad de que se otorgue la importancia económica y social que dicho sector realmente posee. “Nuestra actividad ha de considerarse sector estratégico nacional, sin ella no se entendería en el mundo moderno el avance nacional e internacional de nuestra industria, comercio y turismo, ya que es eje vertebrador de todos ellos, aportando más de un 4% del PIB nacional”, en palabras de Basante, presidente de Astic.
Por su parte, Juan Rosell ha trasladado a Astic, miembro de la CEOE, el apoyo de la patronal al sector del transporte por carretera, sobre todo en estos momentos de incertidumbre política, donde continúa distribuyendo, bienes, personas y servicios a empresas y comunidades para el correcto funcionamiento de la economía española, más necesario que nunca en el momento político actual.
En otro orden de cosas, Astic ha mostrado su preocupación por el incremento de las cargas fiscales que ha sufrido el sector en los últimos tiempos en forma de cargas sociales e impuestos de sociedades al alza. Sólo el transporte de mercancías por carretera aporta al Estado más de 7.000 millones de euros en recaudación de impuestos al combustible.
Ambos presidentes han coincidido en señalar como un arcaísmo, que hay que despejar cuanto antes, la enorme fragmentación del proceso de negociación colectiva, basada en la existencia de múltiples convenios (más de 4.000 en nuestro país) que va unida a la atomización de las mesas de negociación de los interlocutores sociales, lo que conduce además, por parte de las patronales, a una pérdida de fuerza de su gestión reivindicativa ante las Administraciones.
Finalmente, Marcos Basante ha trasmitido a Juan Rosell la preocupación de los profesionales del transporte por carretera ante la irrupción de plataformas online de transporte colaborativo que, en opinión del presidente de Astic, no cumplen, ni asumen, la normativa más básica para su funcionamiento legal, lo que ya está generando un claro perjuicio a los modos de transporte legalmente constituidos.
Como colofón al encuentro, ambos presidentes han comentado la situación política nacional, consensuando que empieza ya a ser palpable el efecto negativo sobre el desarrollo económico y social del país. Como ejemplo, Marcos Basante ha informado de un descenso del consumo de combustible en el mes de julio, en torno al 2%, respecto a 2015, lo que representa, junto al descenso en la recaudación del Impuesto de Sociedades, claros indicadores de que podemos estar iniciando una fase de ralentización de la economía cuando apenas se habían comenzado a vivir los primeros trimestres de consolidación y confianza en una mejora generalizada de la actividad económica.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.
Banner ha firmado un acuerdo de licencia con el fabricante de baterías Leoch International Technology Limited Inc, que prevé la búsqueda conjunta de aplicaciones innovadoras hacia nuevos canales de ventas en el mercado.
La DGT ha lanzado una alerta por posibles estafas en la obtención del permiso de conducir ante la proliferación de páginas en Internet que ofrecen obtener un permiso de conducir sin necesidad de hacer ningún tipo de examen de conocimientos, ni teóricos ni tampoco prácticos, posibilidad que la Dirección General de Tráfico recuerda que esto es del todo imposible.
La encuesta anual de Goodyear sobre la realidad de la sostenibilidad en Europa ya está en marcha, y por tercer año consecutivo se ha invitado a participar a todas las flotas de transporte de la región para tratar de entender el enfoque de la industria en general sobre la sostenibilidad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) analiza hasta 550 propuestas de distintos ámbitos del sector privado y público para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado (RCE).