Revista
Comisiones Obreras (CC.OO.) ha presentado una serie de alegaciones ante la Administración Concursal, el Ministerio Fiscal y el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid con el objetivo de solicitar la declaración de concurso culpable de la empresa matriz del Grupo Buytrago (Transportes Buytrago Andalucía, S.L.).
El objetivo de las alegaciones presentadas por el sindicato pasa por hacer extensiva esa “culpabilidad” a “todas las demás empresas del grupo y a la patrimonial ANYLU, en concordancia con la condena solidaria ya dictada por la sala de lo Social de la Audiencia Nacional y por la que se le hacía responsables de los salarios y las indemnizaciones de las trabajadoras y trabajadores de todo el grupo Buytrago a los que dejaron sin empleo”.
En opinión de los responsables del sindicato, “concurren suficientes y sobradas razones y causa de prueba, conforme a lo dispuesto en la Ley Concursal, que amparan esta solicitud de culpabilidad”. Por ello, la central sindical han presentado las mencionadas alegaciones, que se centran en demostrar que “los dueños decidieron cesar la actividad, de manera sorpresiva y fraudulenta, sin ni tan siquiera haber solicitado preconcurso de acreedores”.
Según afirman desde CC.OO., con este repentino cese de actividad “se negó cualquier posibilidad de viabilidad, machacando y deteriorando los activos de las distintas empresas de Buytrago”, y por tanto “menoscabando las posibilidades futuras de cobrar las deudas a los acreedores y aumentando las mismas”.
Afirman además fuentes del sindicato “que las situaciones concursales solicitadas con posterioridad a la decisión de cierre empresarial lo han sido en fraude de ley, sobre todo la utilización de la figura del preconcurso, reservada a conseguir acuerdos que permitan la viabilidad de un proyecto empresarial, y que evidentemente no era posible, tras la decisión de dejar de servir a sus clientes, principal activo de una empresa de servicios”.
“Promiscuas y poco documentadas relaciones mercantiles”
Y es que para el sindicato, las citadas “situaciones concursales” se han solicitado con el objetivo de poner orden en los papeles de un grupo empresarial”, que tal y como posteriormente quedó demostrado en una sentencia de la Audiencia Nacional, “tenía unas amplias, promiscuas y poco documentadas relaciones mercantiles”.
El escrito de alegaciones presentado por CC.OO. carga contra el Consejo de Administración de la compañía, a quienes acusa de protagonizar “un evidente y deliberado retraso en la presentación del concurso, agravando con ello la situación de la empresa” a pesar de conocer “el supuesto mal estado” de las cuentas de la sociedad.
Todos los elementos detallados en párrafos precedentes hacen que Comisiones Obreras considere que “no existe ninguna duda de que existen suficientes y diferentes motivos en los que sustentar una culpabilidad, que trasciende más allá a lo meramente mercantil que ha de resolverse en el mismo concurso de acreedores”.
Y recuerda el sindicato que los más de 900 empleados que formaban la plantilla de Buytrago en el momento de la disolución de la compañía no han cobrado “apenas nada”, pese a que “entre salarios e indemnizaciones” a los trabajadores les corresponden “más de 47 millones de euros”.
Los trabajadores aún sufren las consecuencias
Además de estas negativas consecuencias económicas, los extrabajadores de Buytrago han sufrido otros perjuicios como consecuencia del “cierre patronal ilegal”. Entre ellos destacan los problemas que los empleados de la compañía han tenido a la hora de intentar generar su situación de desempleo ante la Administración por el hecho de que la compañía no ha cumplido “con la responsabilidad empresarial de devolver prestaciones”. Por otro lado, la Seguridad Social “está negando derechos de jubilación anticipada y de convenios especiales a mayores de 55 años”.
Por ello, los responsables de CC.OO., que culpan de esta situación tanto a los empresarios responsables de Buytrago como a las Administraciones del Estado competentes en la materia, manifiestan su “apoyo a las trabajadoras y los trabajadores de Buytrago, contra la situación de indefensión en la que se les ha colocado”.
Y destacan los responsables del sindicato que Comisiones Obreras “mantendrá el pulso donde y ante quien haga falta, para que finalmente se les pueda resarcir, al menos económicamente, así como en cuantos derechos correspondan por la situación que les generó las injustificadas decisiones empresariales”.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.