Revista
Vuelven las agresiones de agricultores franceses a los transportistas españoles. Si el verano pasado dos vehículos españoles fueron asaltados por ganaderos galos en las carreteras del país vecino, el pasado martes otro camión con matrícula española fue atacado por un piquete de agricultores en las inmediaciones de Arlés, en la autopista A-54.
El camión, que había sido fletado por la empresa murciana de transporte y logística Ruiz y Valero, ni siquiera tenía como destino Francia, pese a lo cual, poco antes de las 11 de la mañana del pasado martes, 2 de febrero, fue detenido por varios agricultores en la citada carretera de la Costa Azul.
"Los integrantes del piquete obligaron a parar el camión y exigieron al chófer que abriera el semirremolque", explica en conversación telefónica con Todotransporte el propietario de la compañía lorquina, Victoriano Ruiz, quien asegura que, contactado por teléfono, dio instrucciones al conductor de que siguiera las indicaciones de los agricultores. "Lo primero era velar por su integridad física, después por la seguridad del vehículo y por último de la mercancía. Hay que evitar siempre las desgracias personales", subraya el empresario murciano.
Y menos mal que el chófer acató las órdenes de los exaltados, porque, según explica Victoriano Ruiz, las consecuencias podían haber sido mucho más graves. Buena prueba de ello es que el conductor de otro de los camiones detenidos por el piquete, de nacionalidad búlgara pero con semirremolque y mercancía españolas, fue agredido por los agricultores.
"Golpearon la cabeza contra el frigo"
"El otro conductor se negó a abrir el semirremolque y varios de estos energúmenos comenzaron a golpearle con la cabeza en el frigo". La escena fue contemplada por varios gendarmes desde "10 o 15 furgones que estaban en los alrededores". Al ser alertados por otros transportistas, uno de los gendarmes, lejos de actuar para evitar la agresión, sugirió una curiosa solución al conflicto: "Lo que tiene que hacer es abrir el camión y ya está", aseguró el policía francés según la versión explicada por Victoriano Ruiz a esta revista.
Es precisamente esa pasividad por parte de los gendarmes la cuestión que más indigna al transportista murciano. "Los franceses saben que si quieren llamar la atención sobre cualquier conflicto no tienen más que ir al pie de la autopista y asaltar algunos camiones españoles", sostiene Ruiz, quien añade que "lo verdaderamente indignante es la pasividad de los gendarmes".
"Lo vieron todo y no hicieron nada para evitarlo", sostiene un enfadado Ruiz, quien asegura que los gendarmes actuaron como "colaboradores necesarios" de lo que denomina como "un acto de piratería" y de "terrorismo". Y es que, además de arrojar varios palés al asfalto, los miembros del piquete accedieron al interior del semirremolque y vaciaron el contenido de un extintor sobre las cajas de cítricos, que quedaron inservibles para el consumo.
Cuando, una vez finalizado el asalto, el conductor acudió a la prefectura a interponer la correspondiente denuncia, el gendarme que le atendió no quería formalizarla, aduciendo que "no podía saber si lo que contaba el chófer era cierto o no. Es indignante, están obligados a redactar la denuncia y luego ya se investigará si los hechos se corresponden con lo que en realidad sucedió".
Actividad diplomática
Al contrario de lo que sucedió el pasado verano, la representación diplomática española en Francia ha tomado cartas en el asunto con celeridad. No en vano la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París ya se ha puesto en contacto con Ruiz y Valero por intermediación del Gobierno murciano. Además, el cónsul español en Marsella también trabaja para aclarar las circunstancias en las que se produjo el incidente.
Sea como fuere, los camiones de Ruiz y Valero seguirán cruzando Francia a diario. Y lo harán, tal y como destaca su propietario, con cierta preocupación pero sin miedo y cumpliendo "las 1.000 normativas que nos obligan a cumplir. Lo llevamos todo a rajatabla. Sólo pedimos que todo el mundo cumpla con su deber, incluidos los gendarmes franceses".
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.
Ford Trucks España continúa reforzando su presencia en el mercado nacional con la incorporación de tres nuevos puntos a su red oficial de concesionarios: Electricidad del Automóvil Lázaro Romera, Alvaser Meyer y Selltrucks, que comparten la pasión por el servicio, el compromiso con el cliente y una firme apuesta por la calidad.
Las ventas de neumáticos en manos de los distribuidores en el segmento de camión y autobús aumentaron ligeramente un 0,7% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsado por el crecimiento de las marcas quality y budget, según los datos del Distripool de Adine.
Frigo-Trans y su filial BPL ya son plenamente operadas, aunque de manera independiente, por el gigante UPS que, desde enero ha estado ultimando la adquisición de estas dos especialista en el transporte frigorífico de productos médicos y farmacéuticos por toda Europa.
El especialista en la gestión integral de la cadena de suministro Sesé, se ha adherido a la Unión Internacional del Transporte, IRU, que reúne a 175 compañías del sector de la movilidad y los servicios logísticos en más de 100 países y que supone para el transportista un refuerzo en su papel en el diálogo para la construcción de la cadena de suministro del futuro.
bp Energía España ha firmado un acuerdo con Loomis para ayudar a reducir las emisiones de las operaciones de transporte en Europa y las instalaciones en España de la compañía de gestión de efectivo, suministrando bpbioenergy HVO para las operaciones de transporte europeas de Loomis.
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.