Revista
"TodoTransporte Digital.- La compañía italiana Brembo, fabricante de componentes de sistemas de freno para vehículos comerciales de 3,5 a 10 toneladas de peso bruto y discos de freno para vehículos de hasta 40 toneladas, ha presentado el tirador de cable de freno de estacionamiento eléctrico (EPB, por sus siglas en inglés). La producción comenzará el próximo año y para su desarrollo contará con la colaboración de Magna Power Train.
Desde la compañía se anuncia que en el tercer trimestre de 2009 comenzará la producción del tirador de cable del freno de estacionamiento eléctrico, que algunas marcas han implantado ya en turismos. El director de Investigación y Desarrollo Avanzado, Carlo Cantoni, explica que, ""“al contrario que en el sistema de freno de estacionamiento convencional, que se activa tirando de una palanca manual que activa el cable que, en última instancia, transmite la fuerza al sistema de freno; el tirador de cable del EPB sustituye esta palanca por un sistema electrónico completo compuesto por una instrucción de interruptor del conductor y un accionador electromecánico"".
Los portavoces de Brembo aseguran que que el único elemento que se cambia en el modelo eléctrico es la pieza de activación, para permitir que haya más espacio disponible en la cabina y para mejorar la comodidad de los conductores, pero el sistema de freno no sufre modificación alguna.
Para Brembo, este nuevo sistema también ofrece una mayor seguridad operativa, un funcionamiento sencillo y cómodo, la disponibilidad de un sistema de diagnóstico, menor trabajo de instalación, funciones de frenado de emergencia si falla el sistema de maniobra, y la posibilidad de integrarlo con el sistema ESP.
Los proyectos de Brembo en este ámbito incluyen, además del sistema EPB especial para el mercado de furgonetas, una pinza fija con funcionalidad de maniobra y de estacionamiento para turismos (la funcionalidad de estacionamiento se activaría mediante la acción del motor sobre la pinza). A más largo plazo se plantean la ampliación del sistema EPB para toda la gama de vehículos, pero actualmente el tirador de cable se orienta a los vehículos que oscilen entre las 2,8 y las siete toneladas de peso bruto. La empresa prevé el desarrollo de un único diseño para toda la gama de vehículos ligeros de los OEM, ya que se trata de un producto para múltiples clientes con especificación común.
"
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.
La competición Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, ya que el próximo 24 de mayo, equipos de todos los concesionarios Scania se enfrentarán en las finales nacionales. La principal novedad en la competición es la configuración de los equipos que este año contarán con 3 mecánicos, 1 asesor de recambios, 1 asesor de servicios y 1 jefe de taller.
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de Volvo Trucks, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para las flotas que buscan aumentar la eficiencia y la seguridad, permitiendo a los gestores tomar decisiones basadas en datos, mejorar la productividad y reducir costes operativos, aprovechando que los camiones Volvo vienen preparados de fábrica para conectarse sin necesidad de instalaciones adicionales.
El operador logístico ROR cuenta con más de 20 medios especiales, combinando Megatrailer y Duotrailer, en el marco de su estrategia corporativa de sostenibilidad con el plan de ahorrar durante el 2025 un total de 4.500 Toneladas de CO2, gracias al repostaje del biocombustible HVO.
Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebró el pasado 22 de abril en Madrid, su Encuentro Nacional 2025, una reunión que congrego a más de 170 profesionales en el hotel INNSiDEby Meliá de Valdebebas.
XPO Logistics ha triplicado su facturación en Marruecos en los últimos seis años y ha superado los 30.000 embarques entre Europa y el Norte de África en 2024. La compañía responde así al creciente dinamismo industrial de Marruecos y su consolidación como hub internacional clave.
Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.