Revista
"TodoTransporte Digital.- Tras el anuncio de movilizaciones por parte de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, para el próximo 8 de junio ante la situación de crisis que está padeciendo la economía española en general y el transporte por carretera en particular, Julio Villaescusa, presidente de la federación, hizo públicos ayer en rueda de prensa los motivos que llevan a la patronal a convocar este paro de carácter indefinido.
Según el presidente de la federación ""“es una situación donde, a lo largo del tiempo, las posibilidades de fortalecer la economía son las mínimas para poder continuar, en el momento en que hay una situación de crisis todo tiende a descompensarse y se llega a un punto en que es imposible continuar"". Por todo ello, Villaescusa considera que ""“no hay más remedio que llevar a cabo el paro"". También quiso subrayar que no se llevará ningún tipo de bloqueo en las carreteras.
Respecto a las reivindicaciones que se hacen desde la patronal conjuntamente con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, la actualización de las remuneraciones que perciben los autónomos dependientes del transporte ligero por parte de las empresas de carga fraccionada se configura como una de las principales, ya que estas empresas están repercutiendo en sus tarifas finales el encarecimiento del precio de los hidrocarburos.
Por otro lado, la asociación también insta a la Administración a reconocer la jubilación anticipada a los transportistas profesionales, tal y como se recoge en el artículo 26.4 de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo. En este sentido, también considera necesaria la tramitación urgente de esta Ley, así como la revisión y reducción de los módulos para los autónomos del sector.
Frente al rechazo mostrado por algunas asociaciones, Antid y Confedetrans se adhieren a la movilización convocada por Fenadismer. Por su parte, el Gobierno Central ha querido manifestar su repulsa ante esta medida, tal y como indicó Juan Miguel Sánchez, director general de Transporte por Carretera, en la reunión mantenida el pasado 27 de mayo en el ministerio de Fomento con las organizaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera. Sánchez ve inviable la medida tomada por Fenadismer ya que, en su opinión, ""“no supone un acto de responsabilidad democrática hacia el Gobierno"".
En esta reunión también se abordó la medida elevada por Fenadismer relativa al establecimiento de tarifas mínimas antidumping para evitar la competencia desleal en materia de precios del transporte por carretera ya que, según Villaescusa, ""“si se hace dumping, no sólo se arruina el que lo hace, sino que además se perjudica a todo el entorno"". Ante esta propuesta, Sánchez hizo público el rechazo del Gobierno, añadiendo que ""“el establecimiento de tarifas supone un retroceso de 30 años"".
Asimismo, en la reunión mantenida en Fomento, Juan Miguel Sánchez informó sobre la celebración de reuniones con distintos ministerios. Así, entre hoy y mañana se llevará a cabo el encuentro con el ministerio de Fomento; los próximos 2, 3 y 4 de junio, se reunirán con el ministerio de Economía y Hacienda, y, por último, la reunión con los ministerios de Trabajo e Interior se celebrarán los próximos 9, 10 y 11 de junio. Asimismo, también anunció un encuentro los próximos 6 y 7 de junio con la Comisión de Directores Generales de Transporte de las Comunidades Autónomas en las que se analizará esta grave situación."
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.