Revista
Mercedes-Benz ha ampliado la gama de su modelo Actros con las versiones F y Edition 2, con las que la marca de la estrella se propone acceder a "nuevos nichos de mercado". El Actros F está destinado a los clientes "que hacen especial hincapié en la eficiencia y la funcionalidad con tractoras de > 18 t", señalan desde el fabricante alemán, mientras que el Edition 2 representa una serie limitada a 400 vehículos y se integra en el segmento de camiones premium de larga distancia.
Actros F, desde enero de 2021
Mercedes Benz comercializará el Actros F en enero de 2021 en 24 países de la UE, entre ellos España, y en determinados mercados no pertenecientes a la UE. Ha sido concebido para clientes que optan por un vehículo con la estrella en su calandra "pero que no necesariamente necesita todas las innovaciones presentes en la última generación de Actros", apuntan, para añadir que se trata de un vehículo "con una atractiva relación precio-rendimiento".
El Actros F llegará al mercado en 17 variantes, y está especialmente indicado como vehículo de carrocería de intercambio, volquete o transporte de cisternas. Su cabina, que en las variantes StreamSpace o BigSpace cuenta con un ancho de 2,5 metros y una altura del túnel motor de 120 mm, "ofrece una excelente amplitud para su clase y también permite al conductor una entrada y salida fácil con solo cuatro peldaños".
En términos de equipamiento, el Actros F viene con el Cockpit Classic y espejos retrovisores convencionales de serie. Como opción se puede pedir con el sistema de navegación, el climatizador y otros equipos opcionales, lo que incluye una nueva y sencilla pantalla Multimedia Cockpit de diez pulgadas con volante multifunción de la generación actual de Actros. El control predictivo (PPC) es también opcional. Incluye dispositivos de seguridad como el Active Brake Assist de quinta generación, de serie en los Actros en Europa desde enero de 2020, y Lane Keeping Assist. En opción puede equiparse con Sideguard Assist.
En el ámbito de la conectividad, no falta la solución estándar FleetBoard y Mercedes-Benz Uptime para que el camión esté continuamente controlado en tiempo real para labores de mantenimiento y predicción de averías. A lo largo de 2021 llegará para todos los modelos Actros, Arocs y Atego el contratio de servicio flexible Mercedes-Benz CompleteMile que al igual que el Complete abarca todo el trabajo del taller, incluidas piezas de desgaste, pero en el que la tasa mensual depende de los kilómetros realmente recorridos.
Para obtener este nuevo contrato de servicio será imprescindible tener contratado Mercedes-Benz Uptime, ya que los kilometrajes se envían automáticamente a través de Mercedes-Benz Uptime a los sistemas informáticos de Mercedes-Benz Trucks y todo el sistema de facturación es digitalizado.
Serie limitada Actros Edition 2
Mientras que con el Actros F Mercedes-Benz Trucks se centra especialmente en los clientes que desean primar la funcionalidad en un vehículo con la estrella de Mercedes-Benz, el Actros Edition 2, disponible a partir de enero de 2021, atiende a un grupo objetivo completamente diferente: "conductores profesionales amantes de la innovación y transportistas autónomos cuyo camión es su hogar y que valoran el estilo individual y el máximo confort", explican desde el fabricante.
El Actros Edition 2 cuenta con 40 detalles diferenciadores frente al resto de la gama, entre los que figura un elegante interior con salpicadero y tiradores de puerta cubiertos en cuero napa, algunas partes interiores con aspecto de fibra de carbono, así como una escotilla de techo con iluminación ambiental.
Los aspectos más destacados de su exterior incluyen, entre otras cosas, exclusivos vinilos en los laterales con un diseño de la estrella, exclusivas letras "Edition 2" en la visera, el emblema del Actros delante, las letras Actros en la parte superior de la pared trasera de la cabina, cuatro luces LED adicionales en la visera, así como tres luces LED de trabajo detrás de la cabina. Las tapas del eje trasero son de acero inoxidable y llevan tapas protectoras de tuercas de rueda. Además, también viene de serie la estrella de Mercedes-Benz iluminada, con apertura negra y varios elementos decorativos de la parrilla en cromo oscuro, mientras, el marco del faro ha sido oscurecido.
El Actros Edition 2 se ofrece para todas las variantes de dos y tres ejes del actual Actros con cabinas GigaSpace y BigSpace con volante a la izquierda y a la derecha. La pintura de la cabina se puede adaptar específicamente a los colores de la empresa del cliente o elegir el color, pero el frente del vehículo siempre está pintado en metal gris piedra lunar.
El equipo de la serie Edition 2 contiene los siguientes seis paquetes:
Paquete de seguridad con una serie de sistemas activos de asistencia al conductor
Paquete Comfort con iluminación ambiental LED, espejo de afeitar, nevera y más accesorios
Paquete de conducción con volante de cuero, persiana solar eléctrica
Paquete de visión con, entre otros, faros bixenon, sensor de lluvia y luces traseras LED
Paquete multimedia con sistema de sonido, soporte para portátil, toma adicional de 12/15 V
Línea adicional con luces de posición LED en MirrorCam, indicadores LED y luz de bienvenida
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.