Revista
El nuevo modelo ya está a la venta desde 36.600 euros IVA y transporte incluidos.
Hyundai ha decidido apostar con fuerza por el mercado europeo de vehículos comerciales y la llegada del H350 supone la primera demostración de esta estrategia. La marca coreana, que ha llegado para quedarse en un segmento en pleno proceso de expansión, ha presentado el nuevo H350, un furgón de propulsión trasera y 3,5 t de MMA fabricado en Turquía que está llamado a convertirse en un protagonista no menor dentro de un mercado cada vez más competitivo. A comienzos de 2016 llegarán también las variantes chasis-cabina y minibús de 13 plazas más conductor.
El nuevo H350 se comercializa ya a través de 40 concesionarios de los 80 que la marca coreana tiene en España. La gama comprende dos longitudes, L2 (5,5 metros de longitud total y 10,5 m3 de volumen de carga) y L3 (6,2 metros y 12,9 m3), y una única altura, H2, para ofrecer así las variantes de furgón de mercancías de mayor demanda en el Viejo Continente. La altura de la plataforma de carga es de 690 mm y bajo el capó se ha optado por un motor turbodiésel de 2.5 litros y cuatro cilindros (con cadena de distribución) que rinde 150 cv (373 Nm de par máximo entre 1.500 y 2.500 rpm). Se combina con un cambio manual de seis velocidades y el consumo medio homologado es de 8,5 l/100 km.
La carga útil del H350 se sitúa en 1.365 kg para la versión de batalla corta y 1.260 kg para la de batalla larga. La primera puede transportar cuatro europalés y la segunda cinco. Con dos niveles de equipamiento, los precios oscilan entre los 36.600 euros y los 38.600 euros, transporte e IVA incluido.
Tres años de garantía sin límite de kilometraje
Además del producto, Hyundai se apoya para su expansión en Europa en una propuesta a tener muy en cuenta que pasa por ofrecer una garantía de tres años sin límite de kilometraje con asistencia en carretera incluida y un vehículo de sustitución gratuito durante siete días en caso de avería.
En el interior destaca la calidad de materiales y los ajustes entre las diferentes piezas.
El equipamiento es otro de los apartados a los que la marca ha prestado especial atención. El H350 incorpora un control de estabilidad que incluye dispositivos como el Sistema de Mitigación del Balanceo de la Carrocería (ROM), que reduce el riesgo de vuelco lateral del vehículo, el Control del Par Motor (EDC), que evita el bloqueo del eje trasero durante el uso del freno motor, el Control de Asistencia al Arranque en Pendiente (HAC), que impide que el vehículo se deslice hacia atrás, el Asistente del Freno Hidráulico (HAB), que activa rápidamente los frenos y la Señal de Parada de Emergencia (ESS) de Hyundai, que advierte a los vehículos que circulan detrás. El sistema de aviso de cambio de carril así como las ayudas al aparcamiento delantero y trasero forman parte también del equipamiento del vehículo.
Asimismo, todas las versiones de H350 vienen equipadas con una Radio CD MP3 con conexión USB, AUX in y Bluetooth. En función de la versión aparecen también los mandos en el volante y el control de crucero. Puede optarse también por una cámara de marcha atrás que muestra una visión de 135º a través de una imagen el espejo retrovisor central.
A la presentación del modelo a los medios de comunicación no faltó el director general de Hyundai Motor España, que adelantó que el lanzamiento del H350 "es mucho más que el lanzamiento de un nuevo modelo: es el inicio de un negocio nuevo, de un proyecto nuevo para Hyundai y para su red comercial". El directivo confirmó que la estrategia global de la marca en España pasa por "posicionarnos por encima de las marcas europeas, y en turismos poco a poco lo vamos consiguiendo". En el caso concreto del H350, insistió en que se trata de "un producto de calidad, no de precio".
Sobre la situación del mercado español de comerciales ligeros, Satrústegui explicó que el momento para aterrizar con el H350 "no podía ser mejor ya que el mercado a ritmo de crecimiento superior al 25%, y pensamos que en dos o tres años volverá a los niveles de ventas anteriores a la crisis". La previsión de ventas que maneja Hyundai con este producto en España se sitúa en 400 unidades para el próximo año (140 vehículos en lo que resta de 2015) y entre 500 y 600 ya en 2017, para alcanzar las 800 matriculaciones en 2018. Con todo, la estrategia de la marca coreana en Europa se enmarca en el ambicioso objetivo que se ha fijado este constructor para pasar de ser el 13 fabricante de furgonetas y camiones del mundo a ser el quinto en 2020.
Primeras sensaciones al volante
Durante la toma de contacto que siguió a la presentación del modelo este redactor pudo comprobar el evidente esfuerzo llevado a cabo por el fabricante por situar este nuevo producto en un segmento medio-alto de la categoría. Materiales interiores, ajustes, tacto de la botonería y calidad de los tapizados se sitúan a un nivel por encima de la media del mercado. Ya en marcha, y a falta de la prueba a fondo que nuestro especialista Silvio Pinto realizará en breve, la insonorización del habitáculo es otro aspecto a destacar, así como el manejo de la dirección y del cambio o el empuje del motor (si bien el vehículo iba sin carga).
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.