Revista
Astic va a pedir al Ministerio de Fomento que interceda ante Hacienda para que se consigan avances en cuanto a la devolución del céntimo sanitario al sector del transporte, tal y como ha explicado hoy el presidente de esta asociación, Marcos Basante, en un encuentro con la prensa. Sobre la devolución de este impuesto, Basante recomendó “no precipitarse” una vez que se ha creado “una vorágine de desinformación muy perjudicial sobre este asunto”. Lo primero que hay que hacer, en su opinión, es esperar a ver qué dice el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre la sentencia del pasado 27 de febrero del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
“No tenemos un elemento de juicio para saber por dónde van a ir los tiros, así que hay que esperar”, aseguró, para mostrarse partidario de que sea el Comité Nacional de Transporte el que capitanee los encuentros con Hacienda que permitan ir clarificando las vías existentes para reclamar el impuesto. Sin embargo, Basante si afirmó sin dudarlo que no existe ninguna cantidad prescrita en relación con el pago del impuesto desde el año 2002, al tiempo que aventuró que la gran mayoría de reclamaciones que van a presentar los transportistas “van a estar mal presentadas por exceso en los importes”.
Para facilitar la devolución del céntimo sanitario, Astic ha creado una web que contiene una calculadora del importe que se puede reclamar. El acceso a través de www.tucentimosanitario.es permite, gracias a los servicios de Setir, ofrecer esta información a cualquier transportista, al margen de si es asociado a Astic o no.
Duras críticas a Gonzalo Sanz
De la intervención no quedaron fuera, ni mucho menos, las críticas al presidente saliente de UNO, Gonzalo Sanz, al que Marcos Basante acusó de querer anular al transporte por carretera y de pretender que “la logística siempre estuviera por encima del transporte”. “Se cree que la logística es el centro del universo”, dijo, para aclarar que “desde Astic estábamos dando la representatividad a la Confederación Española de Operadores de Transporte, CEOT, para que formara parte de la Fundación Tripartita y tuviera acceso a la formación, ya que UNO nunca ha tenido a nadie dado de alta en formación”.
Tampoco esquivó Basante el espinoso asunto de la detención y posterior puesta en libertad con cargos de Juan José Gil, secretario general de Ucotrans, envuelto en el denominado “caso Aneri” sobre irregularidades en la gestión de subvenciones a la formación. “Me defraudaría si estuviera envuelto en algo sospechoso: le doy un voto de confianza personal”, comentó, no sin ocultar que este tipo de asuntos no ayudan al sector del transporte.
En su repaso de toda la actualidad del sector, el presidente de Astic aseguró que la Euroviñeta en Gran Bretaña no es sino un “atraco a mano armada” sobre el que al parecer existen pocas posibilidades de maniobra. Al mismo tiempo se mostró optimista sobre la no implantación de una tasa similar en el País Vasco mientras que en el caso catalán, relativo a la C-25, confió en que el Estado actúe si finalmente la Generalitat traspone por su cuenta una Directiva europea.
44 toneladas: “No tocan”
La modificación de la normativa de pesos y dimensiones, más concretamente la aprobación de las 44 toneladas, es algo que “no toca”, en palabras de Basante, que reconoció que algunos asociados de Astic sí están a favor de la medida aunque son minoría. “Un camión y un semirremoque actuales no pueden transportar 44 toneladas desde el punto de vista de sus características técnicas”, aseguró, para calificar de “chapuza” lo hecho en Cataluña, con 110 camiones habilitados para este transporte.
“La Euroviñeta y las 44 toneladas van a terminar implantándose en España”, llegó sin embargo a decir, para avanzar que el transporte “venderá muy caro” la aprobación de estas medidas, que no se impondrán, a su juicio, sin contrapartida alguna para el sector.
Una ministra de Fomento “muy buena”
Sobre su valoración de la labor desarrollada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, Marcos Basante ofreció un nivel de halagos poco habitual en boca de un representante sectorial respecto a sus responsables políticos. “Tenemos una ministra muy buena: está tomando decisiones y está tratando de favorecer a nuestro sector. Es más, nunca había ocurrido que un ministro de Fomento se reuniera de forma periódica con el Comité Nacional de Transportes”, valoró.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.