Revista
La sexta generación del Fiat Ducato llega al mercado avalada por una reducción en el consumo de combustible de un 10 por ciento, tal y como explicaron los responsables de la marca italiana durante la presentación del modelo el pasado 14 de mayo en Balocco, en las cercanías de Milán, Italia. El Ducato, del que desde su aparición en el mercado allá por 1981 se han vendido ya 2,6 millones de unidades, afronta ahora su sexta generación con cambios en el diseño, especialmente en el frontal, así como mejoras relacionadas con la robustez de la carrocería y la incorporación de nuevos dispositivos de ayuda a la conducción. Los precios comunicados por la marca italiana para este modelo parten de 16.712 euros para el Furgón, de 15.873 euros para el Chasis Cabina y de 17.773 para el Ducato Combi-Panorama.
La gama mecánica del nuevo Ducato arranca con el motor 2.0 de 115 cv y 280 Nm de par, con cambio de cinco velocidades, para seguir con el 2.3 MultiJet de 130 cv con 320 Nm de par máximo (cambio de 6 velocidades), el 2.3 MultiJet de 150 cv 350 Nm de par máximo (cambio de 6 velocidades) y completarse con el 3.0 MultiJet de 180 cv y 400 Nm de par máximo (cambio de 6 velocidades). A lo largo del primer trimestre de 2015 llegará un motor de tres litros alimentado por metano que rendirá 140 cv y 350 Nm y se convertirá en la primera mecánica Euro 6 de la gama del modelo italiano.
Entre los dispositivos que contribuyen al ahorro de combustible figuran el cambio automatizado Comfort-matic (disponible en los motores 2.3 y 3.0 litros) que brinda hasta un 5% de ahorro de combustible, el Start & Stop, capaz de reducir el consumo hasta un 15% en los trayectos urbanos (disponible en los motores 2.3 MultiJet 130 y 150 cv); y el nuevo indicador de cambio de marcha que ayuda a mejorar el estilo de conducción, sugiriendo la marcha correcta.
El frontal del nuevo vehículo es el elemento más diferenciador frente a la anterior generación, destacando los dos colores diferentes de la calandra
Nuevo diseño del frontal
El frontal del nuevo vehículo es el elemento más diferenciador frente a la anterior generación, destacando los dos colores diferentes de la calandra, placa de protección que enriquece la parte inferior del paragolpes, los nuevos faros con luces diurnas integradas (opcionales con tecnología LED). Además, los faros en posición alta y el paragolpes de protección dividido en cuatro secciones reducen los costes de reparación.
En el capítulo de dispositivos de ayuda a la conducción, todas las versiones equipan de serie un control de estabilidadmejorado con el sistema de mitigación del balanceo, así como el sistema de reconocimiento de la carga (LAC), el Hill Holder, el sistema antideslizamiento (ASR) y el sistema de asistencia electrónica a la frenada (EBA).
En las versiones con motores 2.3 y 3.0 la dirección asistida variable se monta de serie, mientras como opción aparece el Traction + (que incluye el sistema de control de descenso en pendientes), el sistema de señalización de cambio involuntario de carril y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
La gama Ducato comprende hasta 10.000 variantes tras combinar las diferentes soluciones de carrocería y mecánica. En el caso de los furgones existes versiones de entre 8 y 17 m3 de capacidad. Además, el nuevo Ducato estará disponible en cuatro variantes de longitud y tres variantes de altura en los furgones, y seis variantes de longitud en los chasis-cabinas y chasis-frontis.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.
Ford Trucks España continúa reforzando su presencia en el mercado nacional con la incorporación de tres nuevos puntos a su red oficial de concesionarios: Electricidad del Automóvil Lázaro Romera, Alvaser Meyer y Selltrucks, que comparten la pasión por el servicio, el compromiso con el cliente y una firme apuesta por la calidad.
Las ventas de neumáticos en manos de los distribuidores en el segmento de camión y autobús aumentaron ligeramente un 0,7% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsado por el crecimiento de las marcas quality y budget, según los datos del Distripool de Adine.
Frigo-Trans y su filial BPL ya son plenamente operadas, aunque de manera independiente, por el gigante UPS que, desde enero ha estado ultimando la adquisición de estas dos especialista en el transporte frigorífico de productos médicos y farmacéuticos por toda Europa.
El especialista en la gestión integral de la cadena de suministro Sesé, se ha adherido a la Unión Internacional del Transporte, IRU, que reúne a 175 compañías del sector de la movilidad y los servicios logísticos en más de 100 países y que supone para el transportista un refuerzo en su papel en el diálogo para la construcción de la cadena de suministro del futuro.
bp Energía España ha firmado un acuerdo con Loomis para ayudar a reducir las emisiones de las operaciones de transporte en Europa y las instalaciones en España de la compañía de gestión de efectivo, suministrando bpbioenergy HVO para las operaciones de transporte europeas de Loomis.
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.