Revista
Iveco ha presentado la nueva generación de su modelo Daily. Desde la marca italiana explican que en el desarrollo del nuevo vehículo se ha incidido de forma especial en dos aspectos: maniobrabilidad y capacidad de carga, ambos relacionados con la ampliación de la distancia entre ejes (disponible en 3.000, 3.520 y 4.100 mm). Llegan así las versiones de 18 y 19 m3 de volumen de carga así como la versión de 10,3 m3, “la mejor dentro de su categoría por eficiencia de carga”, un indicador que mide la relación entre la longitud del compartimento de carga y la longitud total del vehículo. Por su parte, la maniobrabilidad se ha mejorado al alargar la distancia entre ejes y reducir el voladizo trasero para ofrecer un diámetro de giro entre bordillos de 10,5 metros.
Otra novedad es la suspensión delantera Quad-Leaf, de serie en todos los modelos hasta 3,5 toneladas, que permite mantener el aumento de la capacidad de carga en las versiones de rueda sencilla y conserva al mismo tiempo la altura al suelo y la capacidad de carga máxima permitida sobre el eje en las versiones de rueda gemela.
Además, para los modelos de rueda sencilla se ha rediseñado también la suspensión trasera, con lo que se consiguen dos importantes avances: la reducción de la altura del plano de carga en unos 55 milímetros, lo que facilita las operaciones de carga y descarga del vehículo, y la reducción del sobreviraje si se producen movimientos de la carga en curvas. “La combinación de las nuevas suspensiones delanteras y traseras, y de las nuevas distancias entre ejes alargadas del furgón permite obtener uno de los comportamientos más dinámicos dentro de la categoría en términos de seguridad y estabilidad”, avanzan en la marca italiana.
Reducción del 5,5 por ciento en el consumo
La masa total del Daily furgón oscila entre las 3,3 y las 7 toneladas con seis versiones en total, con nueve volúmenes desde 7,3 hasta 19,6 m3. El furgón está disponible con tres alturas de hasta 2.100 mm mientras que la longitud exterior (cinco opciones) oscila entre los 5.040 y los 7.500 mm. La del compartimento de carga, a partir de 2.600 mm, puede alcanzar los 5.125 mm. El plano de carga se ha rebajado en 55 mm y la carga útil en la versión de siete toneladas alcanza los 4.000 kilos.
En el caso del Daily chasis cabina, la masa total también comprende desde las 3,3 hasta las 7 t, con batallas de 3.000 a 4.750 mm y una longitud carrozable de hasta 6.190 mm. “La nueva versión con una distancia entre ejes de 4.100 mm y rueda sencilla combina una excelente maniobrabilidad con una longitud carrozable que puede alcanzar los 4,5 metros, conservando todas las características distintivas del Daily, pero mejorando además su agilidad”, destacan en el fabricante de Turín.
En el capítulo de seguridad no falta el control de estabilidad ESP de serie ni tampoco el avisador por cambio de carril, entre otros elementos. Mecánicamente es posible elegir entre dos motores de 2,3 y 3 litros, dos tipos de alimentación (diésel y gas natural) y nueve potencias que van desde los 106 a los 205 caballos. Los motores están disponibles en la versión Euro5b+, con EGR, o en la versión Euro 6 con sistema mixto EGR + SCR. En las versiones Euro 6, el sistema Common Rail de nueva generación permite alcanzar presiones de inyección de hasta 2.000 bares. La versión de gas natural rinde 136 cv. Todos los cambios son de seis velocidades, incluso el cambio automático Agile, que se puede utilizar tanto en la modalidad automática como secuencial.
En esta nueva generación del modelo italiano la reducción en el consumo de combustible alcanza una media del 5,5 por ciento, avanza Iveco, si bien este porcentaje puede ser de hasta el 14 por ciento en los recorridos urbanos en vehículos que monten el EcoPack (que incluye Start&Stop). Otra función destacada es la EcoSwitch, que permite activar, pulsando un botón en el salpicadero, un mapa del motor con disponibilidad de par máximo reducido(especialmente útil en configuraciones de carga parcial) y una reducción de 5 km/h de la velocidad máxima del vehículo.
Asimismo, el Smart Alternator es una modalidad evolucionada de funcionamiento del alternador, que permite recuperar la energía cinética del vehículo durante la fase de desaceleración y desactiva la absorción de potencia en condiciones de batería cargada. Otro avance concebido para reducir el consumo es el EcoMac, un sistema de funcionamiento del climatizador que activa automáticamente el compresor en función de la necesidad real de refrigeración del habitáculo, con lo que se evitan pérdidas de energía durante la fase de calefacción, teniendo en cuenta la temperatura equivalente percibida.
Nuevo diseño exterior
El diseño del Daily es completamente nuevo. El frontal llama poderosamente la atención y demuestra el esfuerzo llevado a cabo en este apartado así como el conocimiento que este fabricante italiano alberga, como tantos otros procedentes de país transalpino, sobre los secretos que permiten convertir un vehículo en algo que merece la pena contemplar. El interior del habitáculo también ha sido redefinido y cuenta con nuevo salpicadero, nuevos asientos y nuevo volante. Junto a las versiones furgón y chasis cabina, la gama se completa con furgón semiacristalado, doble cabina, chasis frontis y minibús.
Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.
Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.
En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.
Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.
Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.
Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.
CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.
Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.
El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.
El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa.
En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo.
Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo.