Revista
El Trafic de Renault, furgón del cual se han vendido en España 100.000 unidades desde su lanzamiento en 1980, se ha renovado con el objetivo de incrementar la rentabilidad de los profesionales que recurren al vehículo de la marca francesa. Para ello incorpora una nueva gama de motores que con tan sólo 1,6 litros de cilindrada llega a entregar -en su versión más alta, con doble turbo- 140 cv de potencia y 340 Nm a 1.750 rpm. Esa misma motorización presenta un consumo de 6,5 litros de consumo homologado, que se reduce en cuatro décimas si se recurre al Start&Stop.
Además de ofrecer un menor consumo frente al de su predecesor, el furgón de Renault ha incrementado su longitud total (4,99 metros en la versión H1) en 21 centímetros, once de los cuales son los del voladizo posterior, un aumento que permite la carga de tres euro-palés, en lugar de los dos que puede albergar el Trafic aún vigente. Esos once centímetros, además, aumentan el volumen de carga en 200 litros. La zona de carga de la versión corta (H1) es de 3,75 metros de longitud, que aumenta en 40 centímetros en la larga (H2, de 5,39 metros de longitud total).
El Trafic, del que se han vendido 1,6 millones de unidades en todo el mundo en sus 34 años de vida comercial, también ha mejorado el confort interior, tanto por la reducción de la sonoridad de sus motores como por el incremento de las posibilidades de reglaje del conductor a la hora de situarse al volante, que además de en altura se puede regular en profundidad. Asimismo, el furgón puede incorporar, en opción, un amplio abanico de equipos telemáticos para facilitar las tareas de sus usuarios.
Motores suaves y progresivos
En la presentación internacional del Trafic, que tuvo lugar a finales de junio en la capital de Dinamarca, Copenhague, pudimos comprobar la suavidad de funcionamiento del furgón francés equipado con los motores “twin turbo” de 120 y 140 cv de potencia. Además de por su baja sonoridad, destacan por la progresiva entrega de potencia, apoyada por los dos turbos, que trabajan alternativamente.
Mientras el primero asegura una buena cifra de par y de potencia a bajas revoluciones, el segundo actúa cuando el vehículo circula a más rpm. El resultado más evidente de esta solución es que es posible circular en marchas largas a velocidades relativamente bajas sin que el motor “se queje” cuando se le solicita más prestaciones. En todo caso, el funcionamiento de la palanca del cambio (ubicada en una posición muy cómoda y de seis relaciones en todas las versiones), es cómodo y preciso.
Además de las versiones comentadas anteriormente, Renault comercializará -a partir de septiembre, cuando el furgón francés se pondrá a la venta en los concesionarios españoles de la marca del rombo- otras dos con 90 y 115 cv (260 Nm a 1.500 rpm y 300 Nm a 1.750 rpm, respectivamente) que cuentan con un único turbo. Todos los motores, que cumplen con la normativa Euro 5, comparten el mismo bloque heredado del monovolumen compacto de la marca, el Scenic.
Renault Pro+
En la rueda de prensa celebrada el pasado 25 de junio en Copenhague el director general de Renault Iberia, el brasileño Ricardo Gondo, remarcó lo importante que es para los profesionales contar con un servicio de posventa rápido, efectivo y flexible, por lo que el constructor francés ha lanzado su enseña Renault Pro+, integrada en la actualidad por 39 concesionarios especializados en la gama de comerciales ligeros de la marca del rombo, tanto en la venta como en labores de posventa.
Las plantillas de estos 39 concesionarios, en los que se concentra el 70% de las ventas de comerciales ligeros de Renault en España, cuentan con una formación específica en ambas áreas. Por lo que respecta al taller, las instalaciones disponen de la altura adecuada para recibir a cualquier vehículo de la gama de comerciales ligeros de la marca francesa, poseen elevadores con una capacidad de 4,5 toneladas, acumulan un amplio “stock” de recambios en sus almacenes y tienen un horario adaptado a las necesidades de los clientes profesionales.
Algunos de los compromisos de la red Renault Pro+ con sus clientes profesionales son: diagnosticar las averías en una hora, atender sus vehículos sin cita previa y ofrecer un presupuesto en cuatro horas, entre otros. Por lo que respecta a la exposición de unidades, el objetivo es que los futuros clientes de la marca puedan conocer las posibles transformaciones disponibles gracias a los acuerdos que la marca del rombo ha alcanzado con diversos carroceros homologados por la firma gala. Isotermos, versiones camper o ambulancias son algunas de las 210 versiones que se comercializarán en España del furgón de Renault, que estará a la venta a la vuelta del verano.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.