Revista
La nueva bañera K-Limit de Lecitrailer está concebida para la máxima estabilidad y resistencia.
Lecitrailer ha decidido regresar al segmento de las bañeras de obra con el lanzamiento de dos nuevos modelos, K-Light (5.500 kilos) y K-Limit (6.300 kilos), que han sido presentados a la prensa especializada en sus instalaciones de Casetas, Zaragoza. Con esta decisión estratégica, el fabricante aragonés apuesta por una categoría de mercado en plena recuperación de la demanda en España, donde las matriculaciones anuales se sitúan ya por encima de las 600 unidades (en la actualidad en torno al 70% de aluminio y el 30% de acero, aproximadamente).
Ambos modelos están ya disponibles para su adquisición tanto con 24 como con 26 m3 de capacidad, y están preparados también para realizar el transporte de 44 toneladas si finalmente se modifica al normativa a este respecto en nuestro país, tal y como explicaba Ramón Güell, responsable de la Gama de Basculantes de Lecitrailer. Las bañeras presentadas ahora en el mercado nacional llevan comercializándose en Francia desde hace año y medio con una buena aceptación por parte de los clientes del país vecino, añaden desde la marca.
Entre las características de estos dos nuevos productos, que Lecitrailer pretende mantener en stock para su entrega inmediata a los clientes (la capacidad de producción de la fábrica de Casetas alcanza las cinco unidades diarias), figura el chasis de acero de alto límite elástico, un distancia entre largueros de 1.400 mm para mayor estabilidad, estructura reforzada del giro trasero, centradores de caja delanteros y paragolpes abatible manual según normativa.
Estas nuevas bañeras también cuentan con tres ejes VALX de 9 t bombeo 120 con vía del eje 2.140 mm, suspensión neumática reforzada Offroad, ballesta corta preparada para asfaltadora y elevador del primer eje con descenso automático y ayuda a la atracción. Los grupos ópticos traseros son de LED y no faltan en ambos modelos el avisador trasero acústico de marca atrás, el sistema de frenos EBS con prevención al vuelco RSS, el desinflado de cojines automático al bascular, un indicador acústico de inclinación lateral y el sistema luminoso indicador de carga.
Bajo centro de gravedad
Una de las características que más destacan desde Lecitrailer en estos modelos tiene que ver con el bajo centro de gravedad, logrado tras encastrar el piso en la estructura del chasis, lo que permite que el vehículo sea más estable y por lo tanto más seguro. La caja de las bañeras es de sección cilíndrica construida en tres piezas soldadas entre sí, tanto interior como exteriormente y cuenta con sistema de seguridad de fijación de la caja al chasis Hi-fix.
Las diferencias entre el modelo aligerado y el convencional residen en que en el primero los laterales de la caja tiene 3,2 mm (acero Hardox 450) y el piso es de 4 mm (acero Hardox 500 TUF) mientras que en el segundo los laterales son de 4 mm (acero Hardox 450) y el piso es de 5 mm (acero Hardox 450). En ambas versiones el frontal inclinado cuenta con marquesina superior y está preparado para el montaje de lona corredera, mientras que el marco trasero dispone de puerta de apertura vertical de doble giro superior y cierre mediante cadena.
En el capítulo de acabado los dos tipos de bañera reciben el tratamiento de protección frente a la corrosión por inmersión completa y electro-deposición catódica (KTL) con conversión nano-tecnológica, lo que asegura una capa uniforme en toda la superficie del chasis de imprimación KTL de 50 micras.
Equipamiento de serie y opcional
En el equipamiento de estos vehículos no faltan, entre otros elementos, los guardabarros unitarios reforzados y preparados para asfalto, cajón de herramientas o gancho trasero de remolcaje. Asimismo, en el listado de opciones facilitado por Lecitrailer figura la trampilla de 350x350 mm en la puerta trasera, lona de techo con accionamiento eléctrico y mando a distancia, paragolpes abatible con elevación automática, llantas de aluminio, ejes SAB Bi9 CD o sistema I-TAP de control electrónico desde smartphone, entre otros elementos.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.