Revista
El desarrollo de nuevos modelos disruptivos que se extienden sobre el sector del transporte genera el rotundo rechazo de Astic, organización cuyo presidente, Marcos Basante, ha advertido de que la combinación de los conceptos commodity y disrupción aplicados al transporte lleva a la precarización. "Nuestro modelo de sociedad europea tiene unas reglas que no existen en otros lugares del mundo. Contamos con un modelo de bienestar social con el que quieren acabar quienes quieren imponer los nuevos modelos disruptivos, que creen que todo vale y no hay reglas, y a nosotros ese escenario no nos vale", ha confirmado Basante en el discurso de clausura de la Asamblea Anual de Astic que se ha celebrado este viernes 14 de junio en Granada.
En su intervención, el presidente de Astic ha defendido que "vamos a seguir luchando por nuestros modelos de negocio, con camiones, conductores y clientes propios, y cotizando a la seguridad social por el 37%". "Llevamos muchos años cimentando unas bases de desarrollo económico sólidas con grandes inversiones en vehículos, instalaciones y recursos humanos y es injusto y peligroso que estas plataformas de nuevo cuño digital traten de competir con otras reglas. Frente a estas empresas de economía ‘no contributiva’, que no pagan impuestos, nosotros aportamos cotizaciones e impuestos, algo que debemos poner en valor", ha proseguido Marcos Basante.
En su análisis de la realidad sectorial no se ha olvidado de pedir a la inspección de Transporte, tras reconocer ésta la falta de medios para combatir a las empresas buzón, que la inspección se centre en empresas de países extranjeros, y sobre la posible vuelta a la mesa de negociación con los cargadores ha apelado, ya durante la rueda de prensa con los medios especializados, a la necesidad de llegar a acuerdos con ellos "sí o sí", aunque les pide que vengan a las reuniones con otro talante. Y no se ha olvidado de denunciar ante todos los asistentes a la asamblea que "hay empresas de cargadores que se sientan a negociar con nosotros y están haciendo fraude de ley cargándonos 25 toneladas, con lo que el camión entonces pesa 44 toneladas".
Críticas a la CNMC
La posición de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia en contra del requisito de antigüedad para acceder al sector ha provocado la crítica de Marcos Basante, que acusa a este organismo de tener un "desconocimiento total de lo que es nuestro sector: no se puede liberalizar un sector como pretenden ellos".
Con todo, la evolución de los balances de las empresas que forman parte de Astic es favorable. "Los últimos años han sido buenos, han vuelto los beneficios y los balances se han equilibrado, pero los nubarrones sobre el futuro persisten", analizaba el presidente de la asociación de transporte internacional. Sigue preocupando, y mucho, la falta de conductores que se deriva de la falta de atractivo de la profesión de conductor profesional, una realidad que centró hace algunas semanas una jornada informativa organizada por Todotransporte y para la que no parece adivinarse solución alguna en el horizonte.
¿Qué es una empresa buzón?
La creciente polémica en torno a la extensión de la actividad de las denominadas empresas buzón no podía quedar fuera de una Asamblea como esta. De hecho, el evento ha servido para lograr consensuar entre los transportistas asistentes un documento en el que se define qué es exactamente una empresa buzón. Preguntado por Todotransporte sobre esta cuestión, Marcos Basante confirmaba que en los próximos días se hará público el citado documento.
La autocrítica a nivel asociativo no ha quedado fuera del análisis de presidente de Astic, que tiene claro que falla la unidad sectorial, que es necesario "estar bastante más unidos de lo que estamos" y que "determinadas asociaciones están más distanciadas de nosotros ahora que hace algún tiempo".
Tratándose de una asociación de transporte internacional, el reto de la prohibición del descanso en la cabina del camión ha centrado también parte de su visión. Tras acusar a las instituciones comunitarias de desconocer la realidad del transporte, y de enumerar las enormes dificultades que existen para cumplir la actual normativa (ausencia de aparcamientos seguros para los vehículos y de suficientes plazas hoteleras), Marcos Basante ha explicitado que "el objetivo es que los conductores no tengan que hacer el descanso largo fuera de su domicilio".
La actual escasez de conductores fue uno de los focos del debate del 22º Foro Nacional del Transporte de AECOC, que reunió ayer a cerca de 400 profesionales en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.
IRU, la organización mundial de transporte por carretera, ha comenzado la celebración de su 75 aniversario, con la vista puesta en el futuro del transporte por carretera y observando las oportunidades de movilidad y logística que se avecinan.
Sesé, Scania, Repsol y Volkswagen Navarra impulsan en España el primer duotráiler propulsado por un combustible renovable que permite reducir las emisiones netas de CO2 por trayecto hasta un 90%.
La empresa de alquiler y leasing de camiones del Reino Unido, Asset Alliance Group, ha encargado a DAF un total de 1500 camiones eléctricos y diésel nuevos, con un mínimo de 75 camiones totalmente eléctricos, que se iran suministrando a partir de este año 2023.
Por segunda vez consecutiva, Volkswagen Vehículos Comerciales logró un aumento de los beneficios de alrededor de 500 millones de euros en 2022, terminando el año con un beneficio operativo de 529 millones de euros.
Renault ha hecho entrega de 100 unidades de la furgoneta Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctrica a Correos, que se suman a los 400 vehículos eléctricos de Renault con los que cuenta el operador de servicios postales y paquetería.
Según los datos del me de febrero facilitados por Anfac, la producción de vehículos mantiene un ritmo positivo y registra un aumento del 19,7% en febrero respecto al mismo mes de 2022, con un total de 226.410 unidades fabricadas.
El operador logístico internacional, FM Logistic Ibérica, continúa creciendo en el área de transporte y amplía su flota internacional y doméstica, que ya supera los 100 camiones.
Thermo King® ha informado que el primer remolque que incorporará su nuevo equipo frigorífico para remolque eléctrico y sin motor Advancer-e ha empezado a operar en los Países Bajos. Este remolque forma parte de la flota de RefrigeratedTrailerRentalsHolland (RTR) y lo utiliza Dailycool,
Continental ha incorporado un paquete avanzado a su solución de gestión de neumáticos ContiConnect 2.0, recientemente actualizada, que permite registrar datos adicionales, como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
El Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al cuarto trimestre del año 2022.
David Lucas, nuevo secretario de Estado de transportes, que sustituye a Isabel Pardo de Vera, que dejó su cargo el pasado febrero por la polémica del diseño de los trenes de vía estrecha, recibió el pasado martes 21 a los miembros del CNTC.
El reelegido presidente de la FEBT Rafael Roig ha solicitado de la Administración una mayor implicación en apoyo del sector del transporte en todas sus áreas de actuación, durante el transcurso de la Asamblea General de la FEBT, celebrada en Binicomprat.
El salpicadero digital, es la clave para allanar el camino a los servicios digitales, aumentar la seguridad y mejorar las experiencias de usuario tanto para los clientes como para los conductores de Scania.El Smart Dash es un salpicadero digital con pantalla de información central, con una interfaz hombre-máquina (HMI) mejorada, que ofrece soporte digital diario sin contratiempos para conductores y operadores, además de soluciones como My Scania y Scania Driver App.
Campillo Palmera ha celebrado el acto de presentación de las nuevas instalaciones de Palibex Albacete en el polígono industrial El Salvador, en La Roda, al que han asistido clientes, empleados y miembros de la corporación municipal.