Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Astic confía en que todavía puedan paliarse los principales "defectos" del Paquete de Movilidad

La valoración de Astic en relación con la aprobación del Paquete de Movilidad por el Parlamento Europeo apunta a la existencia de "más luces que sombras" para el transporte español. Con todo, y una vez evitado el bloqueo político sobre este asunto, la patronal del transporte internacional considera que ahora se puede llegar, en la fase de trílogos, a un texto de compromiso que pueda paliar los principales defectos del texto aprobado.

En análisis del texto aprobado, Astic no duda en señalar la existencia de notables puntos positivos en el texto en la Eurocámara y augura que la mayoría de los aspectos negativos puedan ser corregidos en la siguiente fase de negociación a tres bandas con la Comisión, promotora de la iniciativa hace ahora dos años, y el Consejo, que ya fijó, por su parte, su posición a principios de diciembre de 2018.

Según la organización que preside Marcos Basante, "se ha logrado salvar una situación de bloqueo político que estaba amenazando con dejar en suspenso la renovación de la normativa del transporte por un largo periodo". Además, señala que ha habido cierta dosis de buena fortuna pues, "dadas las vicisitudes parlamentarias que se han venido viendo estos últimos doce meses y las miles de enmiendas acumuladas para ser votadas en el último pleno de la legislatura, el resultado final podría haber sido un compendio de incongruencias y hasta contradicciones".

El objetivo de los países “centrales” de poner trabas al cabotaje y al despliegue en sus territorios de grandes flotas de países periféricos centradas en el cabotaje sistemático ha sido respetado en el PE, pero sin que esa “medicina” suponga entorpecer particularmente el tipo de transporte internacional que realizan las empresas españolas que componen Astic, apuntan. En concreto, las operaciones bilaterales -de salida y vuelta al país de origen- serán liberadas de las servidumbres y barreras burocráticas que actualmente suponen las diferentes leyes nacionales, como la MiLog alemana o la Ley Macron francesa, derivadas de la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores (DDT), concretan.

Además, para esta patronal las nuevas restricciones al cabotaje que han sido aprobadas son mucho menos duras que lo que inicialmente los países más proteccionistas deseaban imponer, y salvan, sin demasiados problemas, casi el 90% del modo típico de actuación de nuestras flotas en territorios europeos. "Hay que recordar que Francia y Alemania concentran el 75% de las rutas que suelen hacer los vehículos de las empresas encuadradas en esta especialidad", señalan.

En este sentido, Astic afirma que la posición del PE es muy similar a la que ya consiguió España que se aprobara en el Consejo en diciembre, y que está en línea con la propuesta de compromiso que había defendido Astic en diversos foros nacionales e internacionales, tras quedar claro que ni el PE ni la Comisión aceptarían excluir a los conductores de internacional del ámbito de aplicación de la DDT.

Ahora bien, pese a esta valoración, Astic discrepa de otros aspectos sobre lo aprobado por el Parlamento Europeo respecto a los descansos semanales de los conductores y su distribución mensual. “Nuestra propuesta de ‘vuelta a casa’ ha quedado tremendamente jibarizada, hasta el exiguo plazo de dos horas como máximo, en las votaciones de las enmiendas finalmente aprobadas”, asegura Ramón Valdivia, director general de la patronal.

Para la asociación, esto es un auténtico sin sentido pues la regulación del descanso semanal que fuerza a no utilizar los vehículos no es congruente con la enorme falta de infraestructuras adecuadas, esto es, áreas de aparcamientos seguras, cómodas y bien equipadas que pudiesen hacer factible el cumplimiento de esa normativa. Debería haber una por cada 100 km, según votaron los propios europarlamentarios, pero “no se cumple ni remotamente hoy día y no se conoce ningún plan consistente y calendarizado para solventar este defecto de la red viaria europea”, indica Valdivia.

Más noticias

Conductores Iveco S WAY
9/05/2025  |   Carretera

La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.

Volvo FH Aero Gas powered
9/05/2025  |   Camiones

La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

Header db schenker inboundlogistik0179
9/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas. 

25DT096 003
9/05/2025  |   Camiones

Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías. 

20250424 131727000 iOS
9/05/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.

Löwenbad GmbH & Co. KG
9/05/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.

Acuerdo Renault Group e Iberdrola
9/05/2025  |   Industria

Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.

Kögel1
9/05/2025  |   Industria Auxiliar

Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción. 

Plant expansion in Turkey
9/05/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.

Puerto Bilbao Vista general
9/05/2025  |   Intermodal

La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.

Engineer 4904884
8/05/2025  |   Carretera

Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables. 

Coches en tren
8/05/2025  |   Intermodal

La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.

Semirremolques 1
8/05/2025  |   Quinta Rueda

Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior. 

Hyundai Motor presenta el nuevo camión pesado de pila de combustible XCIENT en la ACT Expo 2025
8/05/2025  |   Camiones

Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte. 

Continental Vos Logistics Truck
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas