Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

MAN pone a prueba su camión eléctrico en España

El TGM 26.360 E probado en España cuenta con una configuración de vehículo rígido de distribución de 26 t, 6x2 con caja frigorífica y trampilla. Su autonomía es de 180 kilómetros.

En pleno debate sobre el futuro de los motores de combustión aplicados al transporte, y cuando las restricciones en el acceso al centro a las ciudades son ya una realidad diaria, MAN ha apostado fuerte con un prototipo de camión eléctrico de 26 toneladas en configuración 6x2, basado en su modelo TGM, que ha estado sometido en España a pruebas de funcionamiento en condiciones reales operativas, tanto en manos de empresas de transporte como Acotral o Grupo Mazo como de los probadores de revistas especializadas (entre ellas Todotransporte). Es la primera vez que un camión eléctrico de 26 t es sometido a pruebas en nuestro país.

La presentación del vehículo ha tenido lugar en Coslada, Madrid, donde se ubica la sede central del fabricante germano en España, y durante el evento Marcus Gossen, director gerente de MAN Truck & Bus Iberia, ha querido dejar claro que "los clientes nos piden soluciones ante las restricciones por emisiones, y tienen razón", para confirmar que "el futuro del transporte es eléctrico".

"Emitir poco ya no es suficiente, hay que emitir cero"

Le secundó Jaime Baquedano, director comercial de la marca, quien detallaba que este TGM eléctrico constituye el primer paso hacia un vehículo eléctrico de serie, que la marca tiene previsto comercializar a mediados de la próxima década. "Se trata del camino para ser respetuosos con el medio ambiente: emitir poco ya no es suficiente, hay que emitir cero", advirtió con rotundidad.

"Los clientes nos piden soluciones ante las restricciones por emisiones, y tienen razón", opina Marcus Gossen, director gerente de MAN Truck & Bus Iberia.

El TGM 26.360 E que ha sido probado en España cuenta con una configuración de vehículo rígido de distribución de 26 t, 6x2 con caja frigorífica y trampilla. Su autonomía es de 180 kilómetros, cuenta con 12 baterías de ión litio alojadas bajo la cabina en el lugar destinado habitualmente al motor diésel así como en los laterales del bastidor. El tiempo de carga oscila entre 90 minutos con el sistema de carga rápida o dos horas y media con el sistema estándar.

El motor eléctrico de este vehículo industrial pesado tiene una potencia de 264 kW (360 caballos) y un tremendo par motor de 3.100 Nm sin caja de cambios. Concebido para el uso en la logística urbana, es ideal para las más diversas aplicaciones de carrocerías, desde el furgón para transporte de cargas no perecederas o el furgón frigorífico, hasta las carrocerías para recogida de basuras. En ese caso, los equipamientos adicionales necesarios también son eléctricos, recuerdan en MAN.

A lo largo de las últimas semanas este camión eléctrico ha pasado por las manos de probadores de revistas especializadas y de conductores de las empresas Acotral, Ferrovial y Grupo Mazo que han testado las condiciones en las que puede desenvolverse este vehículo en su labor diaria.

De hecho, a la presentación del vehículo no han faltado representantes de algunas de las empresas participantes en el proyecto, que han ofrecido su valoración de la experiencia. Para David Mazo, director técnico del Grupo Mazo, "el futuro es eléctrico y vamos a apostar por él. El vehículo nos ha sorprendido muchísimo y sólo tengo palabras de satisfacción sobre esta prueba, cuyo aspecto más destacado es el silencio de funcionamiento".

El motor eléctrico de camión tiene una potencia de 264 kW (360 caballos) y un tremendo par motor de 3.100 Nm sin caja de cambios.

Por su parte, Ángel González, director general de Acotral, explicaba cómo la prueba ha servido que desde esta compañía se convenzan aún más sobre las posibilidades de la electromovilidad en el transporte de mercancías por carretera. "Este camión es tan seguro como un diésel y es perfectamente válido para hacer distribución urbana. Estamos más cerca de la electromovilidad de lo que esperábamos".

La apuesta de MAN por la implantación de esta tecnología dará un paso más a finales de este año cuando cada uno de los clientes que han participado en la prueba reciban un camión TGM eléctrico para su flota y para la implementación de la electromovilidad en su propio negocio.

Comprobación práctica en CNL en Austria

El nuevo chasis eléctrico TGM 6x2 de MAN constituye la base técnica para los nueve vehículos que se entregaron a mediados de septiembre de 2018 a nueve empresas que son miembros del «Council für nachhaltige Logistik» (Consejo de Logística Sostenible - CNL) austriaco para realizar pruebas reales. Se trata de chasis 6x2 con caja frigorífica, contenedores intercambiables y carrocerías para el transporte de bebidas, incluyendo también una tractora TGM. MAN incorporará los conocimientos que se obtengan con la comprobación práctica de los vehículos al desarrollo de la futura gama de productos en serie de camiones con accionamiento eléctrico.

Porsche apuesta por el eTruck de MAN 

Desde finales de diciembre de 2018, la tractora eTGM libre de emisiones y silencioso con peso total permitido de 32 toneladas ha complementado la flota de vehículos comerciales para logística de la fábrica de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen. El camión de propulsión eléctrica se utiliza en la ruta de 19 kilómetros entre Freiberg am Neckar operado por el socio logístico LGI y la planta de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen. En este caso, el uso de eTruck evita más de 30.000 kilogramos de CO2 al año.

Los antecedentes

En 2012 MAN Truck & Bus ya presentó el concepto de vehículo MAN Metropolis. El vehículo eléctrico de 26 toneladas para la recogida de basuras funcionaba localmente sin emisiones de CO2 y, gracias a su bajo nivel de ruido, permitía también su uso nocturno en ciudad. Un extensor de autonomía integrado ampliaba el radio de acción hasta 150 km/día. El ahorro de consumo en comparación con un vehículo diésel convencional es de hasta el 80% con el extensor de autonomía.

Fue en la IAA 2016 MAN Truck & Bus presentó una evolución del concepto de Metropolis: una cabeza tractora eléctrica por batería para el uso en el transporte de distribución urbano nocturno. La base técnica era una cabeza tractora TGS 4X2 BLS de MAN con un peso total permitido de 18 toneladas. Optimizado para el uso con un semirremolque urbano de uno o dos ejes, este vehículo cumplía los requisitos de los vehículos destinados a la logística del futuro en las ciudades: mucho espacio de carga con una baja tara, sin emisiones (CO2, NOX), muy silencioso y muy maniobrable.

Más noticias

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas