Revista
Ford Vehículos Comerciales se ha propuesto alcanzar un crecimiento en sus matriculaciones que suponga el doble del incremento en el conjunto del mercado de vehículos comerciales ligeros, según confirmaba recientemente el director de la división en España, Antonio Chicote, durante una visita a la planta de Almusafes, Valencia, donde se produce, en exclusiva para todo el mundo, el modelo Connect.
De este modo, si las previsiones para el conjunto del mercado de cara a 2019 se sitúan entre el 4-5%, la marca del óvalo se plantea un crecimiento en sus ventas que podría llegar hasta el 10%. Para 2018, el Chicote avanzó que la estimación pasa por alcanzar las 30.000 unidades en el mercado nacional.
Por el momento, desde el constructor no ocultan su orgullo por ostentar el liderazgo en el segmento de comerciales medios en 2018 en España, posición a la que se suma el hecho de que goza del liderazgo en el mercado de comerciales ligeros a nivel europeo por cuarto año consecutivo.
Al mismo tiempo, el fabricante avanza con el proceso de renovación de su gama de modelos. De este modo, si a lo largo de 2018 han visto la luz las nuevas Transit Custom (el modelo más vendido de la marca en el mercado de comerciales ligeros), Courier y Connect, será dentro de unos meses cuando aterricen en nuestro mercado la nueva Transit de dos toneladas, el espectacular pick up Ranger Raptor y la versión híbrida enchufable de la Custom, versión que ya está siendo sometida a pruebas en el mundo real en proyectos de movilidad en el Reino Unido y que pronto se incorporará a estudios de movilidad en la ciudad de Valencia.
De la nueva Transit de dos toneladas que aterrizará a lo largo de 2019 ya sabemos que se ofrecerá con una gama mecánica que incluirá las ya conocidas variantes de 105, 130 y 170 caballos, pero con la novedad de un nuevo nivel de potencia con 185 caballos y 415 Nm de par máximo. Para este modelo, el tope de gama en Ford Vehículos Comerciales, se mantendrá la oferta de tres tipos de tracción (delantera, trasera y total). Con un frontal renovado frente a la versión actual, admitirá más de 3.500 configuraciones diferentes.
Para responder al destacable incremento en la demanda de pick-up, cercano al 40% en lo que va de año, Ford ha decidido añadir un modelo más para este segmento. De este modo, la oferta del Ranger actual se verá complementada el próximo año con el Ranger Raptor, un vehículo "completamente distinto del Ranger", avanzar en al marca, si bien ambos comparten rasgos de imagen. Estará motorizado por un propulsor turbodiésel de dos litros y 213 caballos.
La otra novedad de la marca que llegará en 2019 será la Transit Custom PHEV, una versión híbrida enchufable de la exitosa furgoneta. Montará un motor de gasolina de un litro de cilindrada cuya función no será en ningún caso impulsar el vehículo sino realizar labores de recarga de la batería para que la transmisión de la fuerza a las ruedas sea en cualquier caso mediante un motor eléctrico.
Desde Valencia para el mundo
La implantación industrial de Ford en España está fuera de toda duda, y la visita a la planta de Almusafes (Valencia), no hizo sino confirmarlo. La producción de vehículos en estas instalaciones supera las 400.000 unidades (el 96% destinadas a la exportación), de las que en torno a 106.000 corresponden al modelo Connect, tanto en su variante de mercancías (Transit) como de pasajeros (Tourneo). De hecho, el Connect se fabrica en Valencia en exclusiva para todo el mundo. La fabricación de este modelo "es un reto constante" debido a la multitud de variantes que admite su gama, reconocen desde la marca.
También se fabrican en Almusafes los modelos Kuga (en exclusiva para Europa y todos los mercados mundiales con volante a la derecha) y Mondeo, S-MAX y Galaxy (en exclusiva para Europa y mercados del norte de África). La instalación productiva de la marca americana en nuestro país ocupa de forma directa a más de 7.600 trabajadores y se extiende por una superficie de 2,7 millones de metros cuadrados, cifra que asciende hasta los cuatro millones de m2 si se incluye al parque de proveedores adyacente, lo que viene a configurar la mayor concentración de terreno industrial de España.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.