Revista
Pocas horas antes de que la secretaria general de Transportes, María José Rallo, se reúna con los representantes de los transportistas para tratar de alcanzar un acuerdo que conlleve la anulación de la convocatoria de paro prevista para el 27 y el 28 de julio, la patronal murciana Froet ha expresado públicamente su apoyo al cese de la actividad durante esas jornadas.
En una rueda de prensa celebrada ayer, 20 de julio, en su sede, el presidente de Froet, Pedro Díaz, manifestó el “descontento” del sector por el trato del Gobierno central, al que reprochó su “nula interlocución” porque “no se han atendido las reivindicaciones” planteadas.
Díaz expuso el "hartazgo" de los transportistas ante el “ninguneo” del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a sus reivindicaciones en los últimos dos años, así como por los “abusos continuados” por parte de los cargadores.
Y es que aunque la chispa que hizo prender la mecha de las movilizaciones fue el anuncio de que las 44 toneladas de MMA y los 4,5 de altura serían una realidad en 2021, lo cierto es que el ambiente en los corrillos es de profunda desafección hacia cargadores y Administración debido a la realización de tareas de carga y descarga por parte de los conductores.
Un colectivo, el de los profesionales de la carretera, que en palabras de Pedro Díaz sufre “maltrato”, puesto que sus integrantes son “degradados hasta la saciedad, haciéndoles descargar sin medios, sin protección, soportando unos tiempos de espera todavía mayores de los que ya sufríamos, y en unas condiciones pésimas”.
"Abuso de los cargadores"
En este mismo sentido se expresó el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, quien subrayó que “ahora mismo hay una clara posición de abuso de la mayoría de los cargadores respecto al transportista, porque incumplen la Ley, porque no respetan las condiciones que se establecen en la Ley: ni la carga y descarga, ni los plazos de pago, ni las paralizaciones, ni la revisión del precio del transporte en función del precio del combustible”.
Por eso, Pérezcarro pidió "que se cumpla la Ley y que por lo menos nuestras empresas no se carguen de ineficiencias, ni de costes que corresponden a otros”, en clara alusión a las declaraciones realizadas hace unos días por José María Bonmatí, director general de Aecoc, quien aseguró que asumir las labores de carga y descarga supondría afrontar un sobrecoste de 2.000 millones de euros. Afirmación que por cierto fue tildada de "disparate" por parte del directivo de Froet.
Continuando con esta línea, Pérezcarro pidió "sanciones para quienes incumplan la Ley, al igual que ocurre cuando un vehículo lleva exceso de peso". En su opinión, es necesario proteger a los transportistas porque "son el eslabón más débil y acaban admitiendo las condiciones que les imponen, porque de lo contrario no vuelven a trabajar con esa empresa".
El secretario general de Froet denunció que "los conductores están sufriendo accidentes laborales por hacer un trabajo que no les corresponde”. De hecho, mencionó "el caso de un transportista murciano fallecido en MercaBarna o el grave accidente ocurrido en la plataforma logística de una gran cadena de distribución nacional, que le llevó a parar estas prácticas, pero ahora, con la pandemia y al ver que sus competidores siguen exigiendo la carga y descarga, han vuelto a ponerlo otra vez".
44 toneladas "sin contar con el sector"
Por supuesto, la mencionada aprobación de las 44 toneladas para mayo del año que viene "sin contar con el sector que va a verse directamente afectado, que es el del transporte" también copó buena parte de la rueda de prensa ofrecida por los responsables de Froet. En este sentido, su presidente aseguró que “no se puede hacer más eficiente un sector, aunque sea el de la automoción, haciendo mucho menos eficiente otro sector, en este caso, el del transporte por carretera”.
Díaz introdujo además la variable de la seguridad vial, pues el transporte con 44 toneladas de MMA "conlleva vuelcos, accidentes por alcance a la hora de la frenada, además de un incremento en el consumo de combustible y un impacto en las infraestructuras viarias que no se ha tenido en cuenta”.
Además, el aumento de cuatro toneladas en la MMA tendría un "alto impacto" en el sector del transporte regional, tal y como afirmó Manuel Pérezcarro, quien advirtió que la puesta en marcha de esa medida "sería la puntilla para el sector frigorífico, pues para transporte internacional sólo están autorizados las 40 toneladas y los 4 metros de altura actuales, lo que obligaría a las empresas a tener doble flota para poder competir en el mercado nacional”, advirtió.
Los directivos de Froet no sólo se adhirieron al paro previsto para el lunes y el martes de la próxima semana, sino que advirtieron de que en caso de que el Gobierno no atienda sus demandas, los transportistas convocarán en septiembre nuevas medidas de protesta “más contundentes”.
Entre las reivindicaciones del sector se encuentran además otras luchas históricas, como "la confirmación de que no se aplicará la Euroviñeta (pago por el uso de las carreteras) sin el consenso del sector, el cobro obligatorio a 30 días, el pago inmediato de las cantidades adeudadas del céntimo sanitario, o la devolución mensual de gasóleo profesional, entre otras".
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.
La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.
Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza.
Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.
Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl.
La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.
El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.
Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,
TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.